Advertisement
  1. Web Design
  2. WordPress

5 cosas a tener en cuenta al alojar un sitio web de WordPress

Scroll to top
Read Time: 6 min

Spanish (Español) translation by Eva Collados Pascual (you can also view the original English article)

A menudo se hace referencia a WordPress como el CMS (Content Management System) más utilizado en el planeta. Debido a que es utilizado por todo el mundo, desde pequeños bloggers hasta grandes corporaciones, es lógico que casi cualquier empresa de hosting pueda cumplir de alguna manera con los requisitos mínimos para ejecutar la plataforma. Aún así, hay más cosas a tener en cuenta que simplemente cumplir con unos mínimos al elegir un alojamiento para tu sitio web.

Hay algunos factores importantes a tener en cuenta al adquirir un plan de alojamiento que pueden marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en la experiencia general, por no hablar de tu sitio. Y WordPress en particular tiene sus propias necesidades específicas. Cuando se trata de alojar un sitio web de WordPress existen cinco cosas que debes buscar:

1. El proceso de instalación

Dependiendo de tu experiencia y tu nivel de comodidad, el proceso para instalar WordPress podría ser un factor importante a la hora de elegir un alojamiento web. En la actualidad muchos alojamientos ofrecen medios de instalación de "1 clic" que puedes administrar a través de un panel de control de cuenta. Generalmente el proceso implica rellenar algunos campos de formulario con cierta información como el título de tu sitio y la información de inicio de sesión que prefieras. El servidor se encarga de crear una base de datos para tu sitio y de instalar WordPress.

Sin embargo, es posible que algunas personas todavía prefieran instalar WordPress manualmente. Eso requiere la descarga del paquete de instalación desde WordPress.org, la creación de una base de datos (ya sea a través de la línea de comandos o a través del panel de control de tu cuenta de alojamiento), rellenar la configuración de la base de datos en wp-config.php y finalmente cargarlo todo a través de FTP.

Aunque las instalaciones de 1 clic son más fáciles y rápidas, no siempre se obtiene el mismo nivel de control que con una instalación manual. Además, al hacer instalaciones de 1 clic algunas empresas de alojamiento pueden instalar automáticamente plugins o temas específicos, algo que no todo el mundo desea. Al final, es realmente cuestión de preferencia personal.

2. Cómo se gestionan las actualizaciones del núcleo, plugins y temas

Mantenerse al día con las muchas actualizaciones del núcleo de WordPress, de plugins y temas puede ser difícil, especialmente si no inicias sesión en el panel de tu sitio web muy a menudo. Las versiones actualizadas a menudo están disponibles sin mucho aviso previo, si es que lo hay, y es fácil quedarse atrás. Eso no solo significa que puedes estar perdiendo nuevas características y correcciones de errores, sino que también podrías quedar expuesto a agujeros de seguridad sin parches.

Aquí hay un par de cosas a tener en cuenta en relación al alojamiento. En primer lugar, asegúrate de que tu proveedor de alojamiento te permite ejecutar actualizaciones a través del escritorio de WordPress, idealmente sin tener que conectarte a través de FTP. Esto logra que todo el proceso de actualización sea una tarea bastante rápida e indolora.

La otra opción es elegir un proveedor de alojamiento de WordPress administrado. Este tipo de alojamiento te puede ofrecer actualizaciones automáticas, algo que puede ahorrar tiempo a los propietarios del sitio y proporcionarles tranquilidad.

httpsenvatocomwebsiteshttpsenvatocomwebsiteshttpsenvatocomwebsites
https://envato.com/websites

3. Características y políticas de copia de seguridad

La pérdida de un archivo crítico es una de esas sensaciones que se expresan mejor con un grito (o lloriqueo). Perder todo o parte de tu sitio web es inmensamente peor. Sin embargo, si pensamos que esto "no nos puede pasar a nosotros" nos estamos engañando a nosotros mismos. La triste realidad es que le puede pasar a cualquiera que no tenga un buen plan.

Es por eso que es increíblemente importante saber si y cuando tu proveedor de alojamiento crea copias de seguridad de tu sitio web de WordPress. No solo eso, sino que querrás averiguar también si la recuperación de versiones anteriores de tu sitio conlleva una tarifa extra.

Teniendo en cuenta todas las cosas, estarás mejor con un alojamiento que ofrezca copias de seguridad diarias y con la capacidad de restaurarlas fácilmente. Aparte de eso, querrás invertir en una estrategia de copia de seguridad propia. Esta es un área en la que cuanto más informado y preparado estés, menos probable será que tengas que enfrentarte a una catástrofe.

4. Plugins desautorizados y desaconsejados

Uno de los secretos ocultos del alojamiento web es que a menudo los proveedores tienen listados de plugins de WordPress cuyo uso, o bien desaconsejan o directamente prohíben. La buena noticia es que en esto rara vez incluye nada que te quite la funcionalidad principal de tu sitio web.

En general, los plugins suelen estar prohibidos o están desaconsejados porque:

  • Se sabe que ocupan demasiados recursos de servidor.
  • Están desactualizados, abandonados o tienen defectos de seguridad.
  • Proporcionan funcionalidad duplicada para algo que el alojamiento ya ofrece (almacenamiento en caché, copias de seguridad, etc.). A menudo esto se da en entornos de alojamiento administrados.

Aún así, hay ocasiones en las que un plugin que planeas usar aumenta la ira de un proveedor de alojamiento web. Es mejor descubrirlo desde el principio para evitar sorpresas desagradables más adelante. Si una empresa no proporciona dicha lista en su sitio web, es mejor preguntarles directamente.

5. Política de soporte y disponibilidad

Hasta el mejor de los proveedores de alojamiento sufrirá un contratiempo o dos. Y a veces, simplemente tienes una pregunta básica que hacer. Así que es bueno saber que detrás existe un equipo de expertos cualificados para ayudarte cuando los necesites.

httpsenvatohostedzendeskcomhttpsenvatohostedzendeskcomhttpsenvatohostedzendeskcom
https://envatohosted.zendesk.com

Si bien el soporte técnico es algo que tú (esperemos) no tendrás que usar con demasiada frecuencia, querrás familiarizarte de antemano con su forma de funcionar. Descubre su horario de disponibilidad, lo ideal es que haya algún tipo de soporte disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

También es una buena idea conocer qué tipo de situaciones están cubiertas. Por ejemplo, no todos los alojamientos responderán fácilmente a una pregunta sobre WordPress. Si no eres un experto en WordPress, es posible que quieras encontrar un proveedor que sí responda a ese tipo de preguntas.

Encontrar el alojamiento que más te ofrezca

No hay escasez de alojamientos web por ahí que les apetezca hacer negocios contigo. Y ahora muchos promocionan activamente sus servicios centrados en WordPress. En un mercado altamente competitivo, al tomar una decisión, puede ser tentador fijarse sólo en los precios. Pero para encontrar un proveedor con el que estés contento, tendrás que mirar más allá de los costes y comprobar qué te ofrece realmente.

La verdadera valía de un proveedor de alojamiento está en las herramientas que ofrecen para hacer la vida más fácil, seguridad de datos, opciones para las copias de seguridad y el nivel de soporte que proporcionan. Encuentra una empresa con la que te sientas cómodo en esas áreas y tu sitio web de WordPress prosperará.


Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.