Advertisement
  1. Web Design
  2. NLE Software

Alternativos de Adobe: Aplicaciones de edición de vídeo

Scroll to top
Read Time: 19 min
This post is part of a series called The Complete Guide to Adobe Alternatives.
Adobe Alternatives: Vector Applications
Adobe Alternatives: Pixel Art Applications

() translation by (you can also view the original English article)

La brecha entre Adobe Premiere y sus alternativas es más difícil de salvar, creo, que con cualquiera de las otras aplicaciones de Adobe suite. Premiere destaca entre sus compañeros. Sin embargo, dependiendo de cómo utilices el software de edición de vídeo, todavía hay otras opciones que pueden resultar valiosas en tus flujos de trabajo, o sustituirlas por completo. Esto es algo que dependerá en gran medida de las particularidades de tu actividad, es decir, de las herramientas concretas en las que te basas.

Por ejemplo, utilizo la función de retención de fotogramas en Premiere constantemente, por lo que busco algún tipo de congelación de fotogramas en el software alternativo, y si no está presente no puedo utilizar dicho software. En otro ejemplo, escuché algunos comentarios de un YouTuber que cambió de Premiere a DaVinci Resolve únicamente por cómo maneja S-log. Estoy seguro de que también existen puntos de interés similares para ti, y aunque no puedo enumerar todas las características de cada aplicación, intentaré darte mi mejor indicación del tipo de funcionalidad que encontrarás en ella.

Nota: Final Cut Pro no está cubierto en este artículo, pero eso no es porque no sea una aplicación de edición de vídeo alternativa válida. Al contrario, suele ser el único software que se menciona al mismo tiempo que Premiere. Más bien, como mencioné en la introducción de esta serie, se debe a que mantenemos nuestro enfoque en las aplicaciones de bajo coste o sin coste.

Todos los editores de esta lista son totalmente gratuitos o tienen una versión gratuita, y he probado personalmente esas versiones gratuitas para asegurarme de que siguen siendo un software rico en funciones y útil. Además, sólo incluimos aplicaciones que tienen la opción de obtener una licencia permanente.

Y como otra nota interesante, al igual que encontramos en nuestra lista de aplicaciones de edición de fotos, las opciones aquí son fuertes para aquellos que no son usuarios de Windows. Todas las aplicaciones menos una funcionan en Linux (HitFilm Express), y todas menos una funcionan en Mac (Kdenlive).

1. Lightworks 14

Lightworks es un editor de vídeo que se ha utilizado para editar una larga lista de largometrajes de Hollywood a lo largo de sus veinte años de vida, como El lobo de Wall Street, Pulp Fiction, El discurso del rey, 28 días después, Braveheart y muchas otras.

La metodología de edición en Lightworks es, al principio, bastante diferente a la que podrías estar acostumbrado porque está diseñada para ser muy mínima, para salir del paso y que puedas realizar el trabajo. Al principio, confundido, pensé que sólo faltaban las herramientas que necesitaba porque no encontraba lo que estaba acostumbrado en la interfaz o en los menús. Tampoco reconocía la terminología de Lightworks. Más tarde, llegué a comprender que lo que quería estaba ahí, sólo que era diferente.

Por ejemplo, en Lightworks no se establecen puntos de "entrada" y "salida", sino que la terminología es "marcar" y "aparcar". Cuando se "marca" se coloca un cabezal de reproducción azul en la línea de tiempo. A continuación, "aparca" tu cabezal rojo normal en el otro extremo del segmento con el que quieres trabajar. Lo bueno es que si "aparcas" el cabezal de reproducción después de tu "marca" se trata automáticamente como tu punto de salida, pero si lo "aparcas" antes de tu "marca" se trata automáticamente como tu punto de entrada. Sólo hay que fijar un punto; se "marca" y luego se "aparca".

No hay herramienta de corte, sólo tienes que colocar el cabezal de reproducción donde quieras hacer el corte y pulsar el botón de borrar o x. Mientras no haya fotogramas seleccionados, harás lo que se denomina un "corte vacío", es decir, dividir el clip. No hay herramientas de deslizamiento, deslizamiento y recorte, porque simplemente coloque el mouse en posiciones particulares en relación con un clip y todo sucede automáticamente.

No hay una función de "borrado de ondulaciones" porque cualquier segmento entre los puntos de "marca" y "aparcamiento" cerrará automáticamente el hueco al pulsar x o borrar. Si quieres dejar el hueco abierto sólo tienes que pulsar z en su lugar. Y si hay un hueco en algún lugar de la línea de tiempo que quieras cerrar, haz clic con el botón derecho del mouse y elige cerrar hueco.

Es un paradigma de edición diferente, pero una vez que te haces a la idea es bastante suave. Además del sistema de edición, Lightworks también incorpora funciones de corrección de color, desenfoque, nitidez, sombreado, mate, máscara y composición basada en nodos.

Las transiciones habituales se añaden fácilmente. Puedes hacer clic con el botón derecho del ratón en el punto de unión entre dos clips y añadir una disolución desde el menú contextual (pocos editores ofrecen disoluciones entre clips en la misma pista). O puedes aparcar el cabezal de reproducción en el punto en el que quieras añadir una transición, pulsar el botón Añadir efectos y elegir la transición que quieras. También puedes elegir dónde quieres que se coloque la transición, seleccionando entre centrarla, empezarla en la posición de estacionamiento del cabezal de reproducción, terminarla en la posición de estacionamiento, aplicarla a todo el clip, a clips coincidentes o entre una posición de marca y otra de estacionamiento.

Y otra excelente característica que proporciona tranquilidad durante la edición es su sistema de guardado automático y copia de seguridad automática. Guarda cada acción que realizas a medida que avanzas, y también guarda versiones de forma incremental. Así, si se produce un corte de luz, un reinicio imprevisto del sistema o cualquier otro problema, tu trabajo se conservará.

En definitiva, Lightworks es un excelente programa de edición de gente que lleva mucho tiempo en este campo. Puede ser fácilmente pasado por alto debido a su ser diferente a la mayoría de los editores, pero el hecho de que hace su propia cosa es su mayor fuerza.

  • Sitio web: https://www.lwks.com
  • Precio: Gratis para 720p con subida directa a YouTube o Vimeo. Se requiere la versión "Pro" para 1080p y exportación local (437,99 dólares de entrada o 24,99 dólares al mes).
  • Plataformas: Linux, Mac, Windows

2. HitFilm Express

HitFilm Express es un editor de vídeo gratuito para Windows y Mac. Probablemente su mayor fortaleza es que combina la edición y la composición / VFX en una sola aplicación. Mira un ejemplo de lo que puede hacer en esta película de fans de Star Wars, repleta de AT-ATs, rayos fáser y El Grito de Wilhelm.

El modelo de precios de HitFilm Express consiste en obtener el software de base de forma gratuita, que puedes editar hasta 4K, con la opción de adquirir los complementos necesarios. Los plugins oscilan entre los 10 y los 50 dólares para cosas como formatos adicionales, herramientas de gradación de color adicionales y efectos visuales plug-n-play. Si quieres todos los plugins a la vez, algunas funciones adicionales y editar hasta 8K, necesitarás la versión "Pro" de pago.

Nota: para obtener la descarga gratuita, tienes que darles un Tweet, una mención de Facebook o una acción de Google+ a cambio.

En cuanto a la edición, no faltan las herramientas habituales, como la herramienta de corte (equivalente a la cuchilla), el deslizamiento, el deslizamiento, la edición de ondulación, la edición de rodillo y la herramienta de estiramiento de la velocidad. Nuestro David Bode cubre todos los aspectos básicos en su curso de Introducción a la edición de vídeo, que utiliza HitFilm.

Por cierto, hasta ahora es la única aplicación, aparte de Premiere, que he encontrado con una herramienta de estiramiento de velocidad incluida. Hay una amplia lista de transiciones y efectos incluidos por defecto, que pueden desplegarse fácilmente arrastrando y soltando en los clips según sea necesario.

HitFilm Express no tiene tantas herramientas de edición como Premiere, ni la posibilidad de personalizar los atajos de teclado, pero todo lo esencial está disponible. En mi experiencia usándolo con una Nvidia GTX980ti y 16GB de RAM, a veces tuvo problemas en proyectos con un alto número de clips, más que Premiere en la misma máquina con el mismo material. Si te encuentras con este problema, puedes solucionarlo utilizando clips proxy, si es apropiado para tus proyectos, o comprimiendo tus clips fuente con Handbrake.

Una gran ventaja de HitFilm Express es la funcionalidad de composición incorporada, lo que lo convierte en una especie de alternativa a Premier y After Effects, todo en uno. Admite la composición en 3D (aunque el trabajo con modelos y partículas requiere la versión de pago), la incrustación por croma, el enmascaramiento, los fotogramas clave y una larga lista de efectos para facilitar el proceso.

Aparte de los problemas de retraso en los proyectos grandes, HitFilm Express es un excelente editor de vídeo. Lo resumiría diciendo que si estás interesado en crear efectos visuales como parte de tu proceso de edición de vídeo, o en hacer cosas como gráficos en movimiento y cómics en movimiento, este software podría ser justo lo que necesitas.

  • Sitio web: https://hitfilm.com/express
  • Precio: Gratis, con edición hasta 4K y plugins opcionales de pago disponibles. Se requiere HitFilm Pro para la edición en 8K, con todos los plugins incluidos, 349 $.
  • Plataformas: Mac, Windows

3. DaVinci Resolve 12

DaVinci Resolve era originalmente sólo una aplicación de etalonaje, y una muy respetada, pero a partir de la versión 12 se le ha integrado una edición no lineal. Dispone de versiones gratuitas totalmente funcionales en las tres plataformas.

Las herramientas de edición esenciales, como la división, el recorte y otras similares, son fácilmente accesibles y fáciles de usar. Su herramienta de recorte "cuatro en uno" es especialmente útil, ya que permite ondular, enrollar, deslizar y deslizarse sin necesidad de cambiar de herramienta.

Añadir transiciones de fundido es muy fácil en Resolve, algo que agradezco dado que es una tarea tan común. Para fundir a o desde el negro hay un pequeño tirador en la esquina superior de cada clip, y basta con arrastrarlo hacia dentro para crear un fundido de la duración que deseas. Las disolvencias cruzadas se pueden realizar haciendo clic con el botón derecho del ratón en el punto entre dos clips y eligiendo el número de fotogramas que deseas que tengan las transiciones.

Con la versión 12 en una AMD RX480 y 16 GB de RAM, me sorprendió descubrir que tenía un retraso bastante significativo en el monitor principal de reproducción al desplazar la línea de tiempo sobre un clip de captura de pantalla de 720p de un minuto. Algunos ajustes en las preferencias y el uso de la función "Generar medios optimizados" no parecieron solucionar el problema. También configuré Resolve para que guardara en caché mi clip, un proceso que tardó unos seis minutos en completarse en mi clip de un minuto, lo que redujo en gran medida el retardo en la reproducción del fregado, pero no lo eliminó por completo.

Dicho esto, he escuchado a muchas otras personas decir que con este tipo de métodos de optimización la experiencia de edición es muy buena para ellos. No cuesta nada probar Resolve y ver cómo te va, y puede que te conviertas en tu nuevo editor de vídeo favorito. También es importante tener en cuenta que la versión 14 está actualmente en beta pública y según el sitio web de Resolve:

"El nuevo motor de reproducción aumenta drásticamente la capacidad de respuesta con un rendimiento hasta 10 veces mayor para los editores".

Me hubiera encantado probar la versión 14 y contaros todo sobre ella, pero dos veces intenté descargarla y el instalador estaba corrupto cada vez. Fueron dos horas de descarga en mi maltrecho Internet australiano, así que los nuevos intentos tendrán que esperar. Pero definitivamente volveré a probarlo más adelante porque realmente parece que el equipo de Blackmagic Design se ha esforzado mucho por erradicar el lag y añadir nuevas e interesantes funciones:

Incluso con la evolución de NLE, creo que la verdadera fuerza de Resolve viene del hecho de que te da acceso inmediato a sus herramientas de etalonaje. Si eres un cineasta que necesitas una aplicación de etalonaje de primer nivel con un sólido sistema de edición no lineal incluido, probablemente DaVinci sea una gran opción para ti.

Y aunque no necesito utilizar la sincronización de audio para mi propia edición de vídeo, he escuchado múltiples menciones de que esta función funciona muy bien en Resolve, y me da la impresión de que puede ser un motor principal para que la gente lo utilice.

Una cosa es cierta, el nivel de calidad que ofrece DaVinci Resolve en una aplicación gratuita es extremadamente alto. Dado que el sistema de edición no lineal es todavía bastante nuevo y está en continuo desarrollo, y que la versión 14 actualizada está en camino, es posible que se gane a otros editores de video. 

4. Kdenlive

Kdenlive es uno de mis editores de vídeo favoritos. Al ser principalmente para Linux en este momento, (aunque una versión para Windows está en sus primeras etapas, no se adaptará a todo el mundo todavía. Sin embargo, tiene una gran interfaz de usuario, un excelente conjunto de herramientas, es altamente personalizable y tiene la ventaja de ser un software libre de código abierto. Kdenlive forma parte del proyecto KDE, al igual que la excelente aplicación gráfica Krita.

En mi experiencia, Kdenlive me ofrece el mayor número de equivalentes a las herramientas que más me gusta utilizar en Premiere Pro, así como algunas ventajas adicionales que no he encontrado en otros sitios. Con Kdenlive puedo:

  • Levantar o sustituir las secciones entre los puntos de entrada y salida
  • Usar una tecla de acceso rápido para dividir clips
  • Configurar completamente las teclas de acceso rápido para todo
  • Obtener siempre una reproducción suave
  • Obtener un control amplio y detallado sobre los parámetros de exportación
  • Personalizar todas mis barras de herramientas, colocando accesos directos de un solo clic justo encima de mi línea de tiempo para mis herramientas, transiciones y efectos más utilizados
  • Agregar fácilmente disoluciones cruzadas haciendo clic en la esquina inferior de un clip

Para mis flujos de trabajo, considero que Kdenlive me ofrece un conjunto de herramientas más potente que todas las demás aplicaciones que he probado, y normalmente también un mejor rendimiento. En el lado negativo, y aquí es donde pica, también puede tener más problemas de estabilidad que el otro software. Me parece que puedo pasar meses sin que se cuelgue, pero luego sale una actualización y los cuelgues son de repente un problema. Por otro lado, normalmente desaparecen en la siguiente actualización. Así que se trata de sopesar las características frente a la estabilidad; yo personalmente elijo las características y luego machuco mi tecla de acceso directo a guardar como si estuviera pasando de moda.

Kdenlive admite la cromatización, la rotoscopia, la corrección del color, los filtros artísticos, el enmascaramiento y otros efectos:

El equipo de desarrollo acaba de lanzar su primer par de compilaciones en Windows, sin embargo, esto es todavía muy temprano en la pieza por lo que tomará unos cuantos lanzamientos más antes de que esté realmente listo. Por ahora la mejor manera de usar Kdenlive es en un entorno Linux, idealmente en una distro que use el entorno de escritorio Plasma de KDE como KDE Neon, Kubuntu, OpenSuse, o mi favorito Manjaro.

Una gran ventaja para los que les gusta juguetear es que, al ser Kdenlive abierto, las cosas son muy accesibles para ajustarlas. Por ejemplo, si quiero crear una nueva versión de un determinado efecto o transición que utilice diferentes valores predeterminados, sólo tengo que cambiar algunos números en un archivo XML. También tengo pleno acceso a una enorme gama de ajustes de renderizado, cualquiera de los cuales puedo combinar en mis propios perfiles de renderizado personalizados.

También tienes un control total sobre tus atajos de teclado, algo que me encanta. Sea cual sea el sistema de edición no lineal que esté utilizando, me gusta tener todos mis atajos de teclado alineados para que las acciones comunes de mis flujos de trabajo estén directamente adyacentes. Sólo en Kdenlive puedo hacer esto en la misma medida que en Premiere (blender también tiene personalización de accesos directos, pero no las mismas herramientas para configurar los accesos directos).

Si estás en Linux, Kdenlive es una de las mejores opciones de edición de vídeo, fácil de configurar. Y si estás en Windows, dale un poco más de tiempo para que se adapte y luego intentalo.

  • Sitio web: https://kdenlive.org/
  • Precio: Gratis
  • Plataformas: Linux. Primeras versiones de Windows (la estabilidad en Windows puede variar durante un tiempo).

5. Blender VSE (Editor de secuencias de video)

Puede que te sorprenda saber que Blender no es sólo una aplicación 3D, sino que tiene una edición no lineal integrada, llamada Video Sequence Editor (VSE). Es parte del software porque Blender está diseñado para permitir a los artistas 3D crear películas enteras de principio a fin, todo en un solo programa. Puedes ver esto en acción en este cortometraje Tears of Steel que tuvo su edición, VFX y composición hechos completamente en Blender:

Puede que Blender VSE se haya hecho pensando en los artistas 3D, pero está disponible para todo el mundo, sea artista 3D o no.

Aprender a utilizar Blender para la edición de vídeo es muy parecido a aprender en cualquier otra capacidad, por lo que quiero decir que probablemente no vas a sentarte y ser capaz de averiguar qué hacer mirando la interfaz, es probable que necesites alguna guía. Pero una vez que te orientas es increíblemente potente, hasta un punto con el que pocas aplicaciones totalmente gratuitas pueden competir.

Cuenta con un sistema de composición increíblemente sofisticado basado en nodos que le permite realizar una gradación de color y efectos visuales avanzados. También es compatible con el seguimiento de la cámara y el croma. Y, por supuesto, si necesitas hacer algo que requiera 3D, estás en el lugar adecuado.

Para empezar con la edición de vídeo en Blender es casi seguro que querrás hacer una pequeña configuración. Hay un diseño precreado para la edición de vídeo, pero por defecto probablemente va a ser demasiado lejos de lo que has llegado a esperar de otros NLEs:

El diseño predeterminado de VSE de Blender

Te recomiendo este excelente vídeo que te guía en la configuración de la interfaz para que sea más parecida a la de Final Cut Pro, después de lo cual se verá así:

Diseño de Blender VSE modificado para que sea un poco más familiar

El vídeo también ofrece consejos para configurar una colección de combinaciones de teclas que son más apropiadas para la edición de vídeo que para el trabajo en 3D.

Todos los elementos básicos de edición están presentes, como la posibilidad de dividir clips, ajustar su duración, moverlos por la línea de tiempo, etc. Sin embargo, le faltan otras herramientas habituales, como el borrado por ondulación, aunque a menudo hay plugins disponibles para añadir funciones.

Las transiciones están disponibles, pero en algunos casos el proceso puede ser un poco más lento que en otras aplicaciones. Por ejemplo, si quieres hacer una transición de fundido de negro no hay efecto de arrastrar y soltar: tienes que añadir un clip de negro sólido que "cruzas gamma", (como la disolución cruzada), con tu pista.

Así que en resumen, Blender es un editor de vídeo muy potente con una enorme gama de funcionalidades para una aplicación totalmente gratuita y de código abierto, sólo que puede que tengas que trabajar un poco más o más duro para alcanzar los resultados deseados.

Para conocer los fundamentos de la edición de vídeo en Blender echa un vistazo a esta serie en YouTube. Y para más información sobre cómo hacer VFX en Blender echa un vistazo a esta lista de reproducción.

Software de edición de vídeo a simple vista

Ahora que hemos tenido la oportunidad de ver algunos de los detalles de cada una de las aplicaciones en este artículo, vamos a resumirlo todo a grandes rasgos.

Lightworks

Se utiliza para cortar una impresionante lista de largometrajes de Hollywood, con algunos grandes testimonios de editores conocidos. Un flujo de trabajo de edición diferente al de otras aplicaciones, pero muy fluido una vez que lo coges. Totalmente multiplataforma. La versión gratuita es ideal para los YouTubers, aunque otros editores probablemente querrán elegir la versión "Pro".

HitFilm Expreso

Un paquete de NLE y de VFX. Un sólido conjunto de herramientas de edición y una interfaz cómoda de usar. Curso de introducción de Envato Tuts+. Puede tener problemas con proyectos grandes, pero hay soluciones disponibles. Ideal para las personas que quieren entrar en VFX y gráficos y comics en movimiento. Gratuito con la opción de añadir plugins para añadir funciones adicionales. Versión "Pro" disponible.

DaVinci Resolver 12

Una aplicación  de NLE y de etalonaje de alto nivel. Herramientas de edición muy útiles con una práctica herramienta de recorte cuatro en uno. La versión 12 puede tener problemas de retraso, pero se dice que la versión 14 tiene "hasta 10 veces mejor rendimiento". El desarrollo actual de DaVinci Resolve puede convertirlo en uno de los mejores NLEs  disponibles. Es gratuito y multiplataforma, con una versión "Pro" disponible.

Kdenlive

Actualmente sólo para Linux, pero el soporte para Windows está en fase inicial. Aplicación rica en características, kit completo de herramientas de edición, altamente personalizable. Puede sufrir problemas de estabilidad. Totalmente libre y de código abierto.

Blender VSE

Un editor de vídeo muy potente, integrado en Blender, con capacidad para hacer VFX y composición. Puede dar resultados sorprendentes, pero puede requerir más pasos para llegar al mismo punto que otras aplicaciones. Puede ser incómodo de aprender, pero con mucho potencial. Totalmente gratuito, de código abierto y multiplataforma.

A continuación: Pixel Art

Hasta ahora, en nuestra serie sobre la ampliación de nuestros horizontes de software, hemos cubierto alternativas al software de Adobe para la edición de fotos, la pintura digital, el arte vectorial y la edición de vídeo. Nuestros dos primeros artículos fueron una mirada a las áreas de especialidad que suelen utilizar Photoshop, y ahora hay una más en la que queremos sumergirnos: el pixel art.

El pixel art es una disciplina muy exigente, y requiere un conjunto de herramientas de precisión que le permitan el tipo de control estricto necesario para lograr la perfección de los píxeles. En el siguiente artículo veremos algunas fantásticas alternativas a Photoshop que te proporcionarán un montón de excelentes ventajas para el pixel art.

¡Nos vemos ahí!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.