¿Cómo funciona WordPress?
() translation by (you can also view the original English article)



Si eres nuevo en WordPress, o te estás cambiando de un sitio web estático, quizá desees saber exactamente cómo funciona WordPress.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés). Funciona al combinar algunos archivos centrales, una base de datos, archivos que se añaden o se instalan, y un escritorio (dashboard) para administrarlo todo.
En este artículo, te mostraré exactamente cómo funciona WordPress y qué significa eso para tu nuevo sitio web de WordPress.
Los componentes de WordPress
WordPress consta de los siguientes componentes:
- El núcleo de WordPress: son los archivos principales que componen la instalación de WordPress. Debes instalarlos antes de poder hacer cualquier otra cosa, pues permiten que WordPress funcione.
- La base de datos: aquí es donde se almacenan tus configuraciones y todo tu contenido. Nuevamente, WordPress no puede funcionar sin una base de datos. Si instalas WordPress de forma manual, también tendrás que crear una base de datos. Pero si utilizas un instalador automático, él hará el trabajo por ti.
- Archivos adicionales: además de los archivos principales de Wordpress, puedes instalar archivos adicionales para temas, plugins y otros elementos. Esto hará que tu sitio funcione mejor y que sea único para ti. En seguida explicaré cómo funciona cada uno de ellos.
- Las pantallas de administración: las pantallas de administración, o escritorio, hacen posible que interactúes con tu instalación de WordPress. Lo que significa que puedas gestionar tu sitio sin que tengas que escribir código.
Echemos un vistazo a cada uno de ellos con más detalle.
El núcleo de WordPress
La base sobre la que se crea tu sitio de WordPress es un conjunto de archivos que componen el núcleo de WordPress. Cuando instalas WordPress, lo que haces es añadir un grupo de archivos a tu sitio web. Estos archivos contienen el código que ejecuta WordPress.



Puedes instalar WordPress de dos formas:
- Utilizar un instalador automático proporcionado por tu empresa de alojamiento. Esta es la manera más fácil.
- Descargar los archivos desde WordPress.org y subirlos a tu sitio. Este es el método más confiable.
Alojamiento de WordPress con SiteGround
Envato Tuts+ se ha asociado con SiteGround, un proveedor confiable de alojamiento de WordPress. Se incluye un instalador automático para que inicies fácilmente. Asimismo, también te permite un control completo sobre tu sitio. Gracias a la asociación de Envato con SiteGround, puedes obtener hasta un 70% de descuento en el alojamiento de WordPress.



No tienes que preocuparte por estos archivos o lo que contienen. Y nunca debes editar o borrar ninguno de ellos. Si lo haces, tu sitio web podría dejar de funcionar. Incluso si no falla, cualquier cambio que hagas se perderá la próxima vez que actualices WordPress. Por esa razón se utilizan plugins para hacer modificaciones en un sitio de WordPress, en lugar de editar los archivos principales.
La base de datos
Además del núcleo de WordPress, tu sitio necesitará una base de datos para que funcione.
Aquí es donde se almacena todo tu contenido y tus configuraciones. La base de datos de WordPress consta de 12 tablas. Están por separado para guardar publicaciones, taxonomías, metadatos y configuraciones.



Nuevamente, no tienes que preocuparte por estas tablas de la base de datos. Qué proceso lleva guardar los datos en ellas y cómo se actualizan esos datos cada vez que utilizas el escritorio para trabajar en tu sitio
No intentes editar manualmente la base de datos, aunque tu proveedor de alojamiento te dé acceso a ella. Hacer esto conlleva un riesgo muy real de que dañes tu sitio. También es algo muy difícil de deshacer.
Nota: Si creas una red en tu instalación de WordPress ejecutando WordPress en modo multisitio, WordPress añade algunas tablas adicionales para ejecutar la red y los sitios en ella. De nuevo, puedes acceder a todo lo que necesitas desde el escritorio y no necesitas acceder a la base de datos directamente.
Archivos adicionales: temas, plugins y otros elementos
Ya he mencionado que el núcleo de WordPress incluye un conjunto de archivos que contienen el código que hace funcionar a WordPress. También mencioné que si quieres modificar tu sitio de WordPress, deberás instalar un plugin.
Ahí es donde entran los archivos.
Además de los archivos que conforman el núcleo de WordPress, añadirás archivos adicionales a tu sitio. Al igual que con todo lo demás, es probable que no agregues estos archivos de forma manual. No necesitas subirlos a tu proveedor de alojamiento ni nada de eso. En su lugar, utiliza el escritorio de WordPress para instalar los archivos y subirlos desde tu computadora.
Los archivos adicionales que utiliza WordPress incluyen:
- archivos del tema
- archivos de los plugins
- subidas o cargas
Encontrarás todos estos archivos en la carpeta wp-content de tu instalación de WordPress (aunque no necesitas acceder a ella para trabajar con ellos; puedes hacerlo todo mediante el escritorio). Veamos para qué sirve cada uno de ellos.
Archivos del tema
Estos son los archivos que hacen que tu tema funcione. El tema determinará el aspecto del sitio y la manera en que se muestra el contenido. Normalmente, cada sitio web solo ejecutará un tema, y eso incluirá los archivos de la plantilla que WordPress utiliza para tomar el contenido de la base de datos y mostrarlo en la página. Tu tema también incluirá una hoja de estilo que dicta cómo se ve el sitio.
Es importante tomarse el tiempo para escoger el tema adecuado para tu sitio, ya que esto determinará exactamente cómo aparece tu sitio ante los visitantes y cómo refleja tu marca. Descubrirás que puedes modificar muchos temas mediante la función Personalizar (Customize).
Los mejores temas premium de WordPress en ThemeForest
Aunque puedes hacer mucho con los temas gratuitos, si estás creando sitios profesionales de WordPress, eventualmente quizá desees explorar temas de pago. Puedes descubrir miles de los mejores temas creados para WordPress en ThemeForest. Estos temas de alta calidad mejorarán la experiencia de tu sitio web para ti y tus visitantes.



Solamente necesitarás más de un tema instalado si usas un tema hijo (child theme). Esto es cuando instalas un tema para modificar otro tema, llamado tema padre. De esta forma, puedes hacer cambios en un tema sin editarlo directamente. Si lo editaras de manera directa, perderías todas tus ediciones la siguiente vez que actualices el tema, sin embargo, los cambios que hagas en tu tema hijo no se perderán.
Encontrarás los archivos de tu tema en el directorio wp-content/themes, donde cada tema tendrá su propia carpeta. De nueva cuenta, no tienes que preocuparte por esto. Lo más importante es que trabajes con los temas yendo a Apariencia > Temas (Appearance > Themes) en las pantallas de administración, o mediante la opción Personalizar.
Archivos del plugin
Si quieres hacer modificaciones o adiciones a la funcionalidad de tu sitio (en lugar de la forma en que se ve), debes instalar un plugin.
Los plugins aportan una funcionalidad adicional. Esto puede significar cualquier cosa, desde un simple mensaje en el pie de página, hasta un completo plugin para SEO o un plugin de rendimiento.
Hay ciertos plugins que es una buena idea que cada administrador de un sitio instale. Entre ellos se incluyen: plugins para respaldo, plugins de seguridad, plugins de rendimiento y plugins para SEO. Todo esto hará que tu sitio funcione con fluidez o sea más efectivo. Existe una amplia variedad de plugins gratuitos para todas estas funciones que puedes encontrar en el directorio de plugins de WordPress.



Plugins de WordPress avanzados en CodeCanyon
También podrás encontrar plugins profesionales de WordPress de alta calidad en CodeCanyon. Estos plugins vienen con soporte gratuito y actualizaciones de por vida, y pueden llevar tu sitio al siguiente nivel.



Subir archivos
Las cargas incluirán cualquier medio que añadas a tu sitio.
Si subes una imagen a una publicación, se almacenará en la carpeta de cargas. Al igual que tus temas y plugins, esto se encuentra en la carpeta wp-content. Las cargas pueden incluir otros tipos de medios, como archivos PDF, video y cualquier otra cosa que desees subir.
Algunos plugins también añaden archivos al directorio de cargas, en su propia carpeta. Esto puede incluir archivos de respaldo u otros medios.
Las pantallas de administración de WordPress
Las pantallas de administración de WordPress (o escritorio) lo organizan todo.
En lugar de acceder directamente a tu base de datos o a los archivos que se usan para que tu sitio funcione, utilizarás el escritorio de WordPress para gestionar tu sitio. Veamos las pantallas de administración de WordPress con un poco más de detalle.
Las pantallas de administración de WordPress a fondo
La administración de WordPress incluye una serie de pantallas que puedes utilizar para administrar tu sitio, instalar temas y plugins, y configurar la forma en que todo se ve y funciona.



Las pantallas de administración incluyen:
- El escritorio (dashboard): la pantalla de inicio para la administración de tu sitio, esto incluye un resumen de lo que está sucediendo en otros lugares del sitio.
- Entradas (posts): La sección de la administración donde se añaden y editan las publicaciones y se crean categorías y etiquetas para ellas.
- Medios: todos los medios que subas se almacenan en la biblioteca de medios. Puedes subir contenido multimedia aquí o directamente a las publicaciones o a las páginas.
- Páginas: utiliza estas pantallas para crear páginas estáticas para tu sitio para publicar información sobre ti y tus datos de contacto.
- Comentarios: aquí puedes administrar y responder a los comentarios que se dejan en tus publicaciones.
- Apariencia: utiliza estas pantallas para administrar tus temas, personalizar la apariencia de tu sitio, añadir widgets a tu barra lateral y pie de página, y crear un menú de navegación.
- Plugins: Aquí es donde se instalan los plugins.
- Usuarios: aquí administras a los usuarios de tu sitio y añades nuevos.
- Herramientas: herramientas adicionales para importar y exportar.
- Ajustes: configura los ajustes para tu sitio, incluyendo su nombre y su lema, el tipo de página de inicio que usarás y cómo será la experiencia de lectura.
Cuando configuras tu sitio de WordPress por primera vez vale la pena pasar un tiempo explorando las pantallas de administración, experimentando con ellas y familiarizándote con su funcionamiento.
En ocasiones encontrarás que hay más de una forma de hacer lo mismo. Por ejemplo, puede añadir widgets o cambiar tu tema en las pantallas Widgets o Temas, o a través de la opción Personalizar. La elección que hagas dependerá de tus propias preferencias, aunque es probable que algunas de esas pantallas de administración más estáticas sean finalmente reemplazadas por la opción Personalizar.
Resumen
WordPress funciona de forma muy diferente que los sitios web estáticos o que los constructores de sitios web.
Es un sistema de gestión de contenidos que utiliza una combinación de algunos archivos principales, una base de datos y algunos archivos adicionales que añades para los temas, los plugins y las cargas. Y las pantallas de administración de WordPress te permiten acceder a todo esto sin tener que escribir ningún código o explorar los archivos en tu servidor.
Tómate un tiempo para explorar el escritorio y conocer cómo funciona tu sitio y así podrás sacarle el máximo provecho.
Los mejores temas y plugins de WordPress en Envato Market
Explora miles de los mejores temas de WordPress creados en ThemeForest y los principales plugins de WordPress en CodeCanyon. Compra estos temas y plugins de WordPress de alta calidad para mejorar la experiencia de tu sitio web para ti y tus visitantes.



Estos son algunos de los temas y plugins de WordPress más vendidos, y los más prometedores, disponibles para 2020.
- InspiraciónMás de 15 de los mejores temas de WordPress de portafolios para creativosBrenda Barron
- WordPressLos 17 mejores plugins de WordPress para sliders y carruseles de 2020Daniel Strongin
- WordPressLos 20 mejores plugins y widgets de WordPress para calendariosDaniel Strongin
- Temas de WordPressMás de 23 de los mejores temas de WordPress responsivos (para sitios web en 2020)Brenda Barron
- WordPressLos 24 mejores complementos y plugins para WPBakery Page Builder (Visual Composer) de 2020Daniel Strongin
- WordPress ThemesMás de 20 mejores temas de WordPress para entrenamiento y consultoría (2020)Brenda Barron
Obtén 70% de descuento en el alojamiento de WordPress con SiteGround
Si quieres la flexibilidad de un sitio autogestionado, echa un vistazo a SiteGround. Viene con un instalador fácil, soporte gratuito y actualizaciones automáticas. Estamos felices de poder ofrecer un enorme 70% de descuento en el alojamiento de WordPress autogestionado, gracias a nuestra asociación con SiteGround.


