Advertisement
  1. Web Design
  2. Design Theory

La teoría de la relatividad del diseñador de web

Scroll to top
Read Time: 7 min
This post is part of a series called Web Design Theory.
Visual Direction in Web Design
Unity in Web Design

() translation by (you can also view the original English article)

El relativismo es el concepto de que los puntos de vista no tienen una verdad o validez absoluta. Para los diseñadores web, esto tiene implicaciones monumentales. ¿Qué es hermoso? ¿Qué tipo de letra es perfecta para este diseño? ¿Rojo o azul? Las preguntas con las que tenemos que lidiar regularmente a menudo nos dejan, a sabiendas o no, volviendo a las nociones de relatividad para alejarnos de un proyecto sin volvernos locos. Para los perfeccionistas entre nosotros (y la mayoría de nosotros somos perfeccionistas, ¡¿no es así?!), esto es un pequeño consuelo. Hoy discutiremos la teoría de la relatividad como se aplica a nosotros... ¡Lee sobre el Joven Einstein!

Mi abuelo me contó una vez esta historia: Estaba comprando una tela y al mirar uno de los diseños de la tela... y pensó para sí mismo "¡eso es tan feo!" Apenas terminó de pensarlo cuando otra cliente entró corriendo con su prometido y su suegra y fue directamente al mismo diseño que él estaba pensando desdeñar, "¡Aquí está, el diseño que buscábamos!" y compró todo el lote!

¿Y si te enseño este dibujo y te pido tu opinión sobre él?

The designers theory of relativity
¿Arte?

Probablemente dirías que es muy rústico, pero si te dijera que lo hizo un niño de 3 años, probablemente cambiarías de opinión y dirías "¡Wow, eso es muy bonito!"

El relativismo es el concepto de que los puntos de vista no tienen una verdad o validez absoluta, teniendo solo un valor relativo y subjetivo de acuerdo a las diferencias de percepción y consideración, Claramente lo que algunas personas pueden estimar como "feo" otros lo ven como "bello", entonces, ¿cómo se aplica este "relativismo" al mundo del diseño?

¿Cómo entonces, puedes asegurarte de que estás creando un diseño hermoso? Comprende a tu público objetivo a través de 4 puntos principales antes de implementar tu diseño: Objetivo, Cultura, Demografía y Tecnología.

1. Establece un objetivo

Imagina que te pidieron que diseñaras una torre alta, y se te ocurrieron unos cuantos diseños geniales, pero todos fueron rechazados, y tuviste que volver a la mesa de dibujo solo para seguir fallando. Entonces se te ocurre otro diseño quizás no tan hermoso que gana, ¿por qué?

El objetivo principal de esa competición no era la belleza, sino la longitud, así que el principal criterio de aprobación era ser el más alto, entonces la belleza viene en segundo lugar, sin una gran longitud todas las demás características de tu diseño no importan.

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

A veces, como diseñadores, nos centramos en diferentes aspectos de nuestros diseños, sin embargo, nuestro cliente y el público realmente quieren un objetivo específico, y si no se cumple, entonces cualquier otra cosa que hagamos en el diseño nunca contará hasta que primero cumplamos ese objetivo, por lo que en este caso un diseño exitoso en relación con el punto de vista del cliente, es el diseño que cumplirá su objetivo.

2. Considera la cultura

Los símbolos, el lenguaje corporal y los gestos tienen diferentes significados en las diferentes culturas.

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

Mira el ejemplo anterior, para la mayoría de la gente el gesto significa "2" pero para un alemán significaría la Victoria, para un francés significaría la Paz y para los británicos y australianos... bueno es mejor que no lo hagas, el mismo principio se aplica al diseño y el color, y si estás trabajando en un diseño internacional o para otra parte del mundo, entonces debes estar familiarizado con tales diferencias culturales.

Tales diferencias son aparentes en el diseño de la señalización de los aeropuertos, por ejemplo, millones de diferentes grupos étnicos y culturales pasan por los aeropuertos diariamente, las señales deben ser fácil y globalmente entendidas y tener el mismo significado en todo el mundo. (Véase ISO 7001)

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

Para lograrlo, los diseñadores tienen que llevar a cabo varias pruebas de campo con pasajeros al azar y en el sitio ISO.org (ISO 9186) se pueden encontrar métodos específicos para comprobar la comprensibilidad de los símbolos gráficos.

Si aplicamos esto al mundo del diseño y el color, los estudios realizados por Medical News Today en 2007 confirman que los asiáticos orientales y los occidentales procesan la información visual de diferentes maneras. Por ejemplo, es más probable que los asiáticos orientales presten más atención al contexto y a las relaciones en un diseño que los occidentales, que con más frecuencia se fijan en las características físicas o en las agrupaciones de objetos similares. Los occidentales prestan más atención a los objetos centrales o dominantes, mientras que los asiáticos orientales prestan más atención al fondo.

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

Los colores también tienen diferentes significados en las diferentes culturas, por ejemplo, mientras que el blanco se suele asociar con lo siguiente en la mayor parte del mundo: espiritualidad, paz, pureza, limpieza, inocencia, juventud, bondad, luz, justicia, matrimonio, ...etc. en culturas orientales como en China, India o Japón, el color blanco es un símbolo de luto, muerte, infelicidad y funerales.

La siguiente tabla abarca 10 culturas diferentes, y 62 emociones. Las culturas están representadas por anillos concéntricos, y las emociones están representadas por rebanadas del círculo. Por lo tanto, si quieres entender acerca de la sensibilidad al color de los japoneses, lee alrededor del gráfico. Y si quieres aprender lo que los colores significan "peligro" a través de las culturas, por ejemplo, solo tienes que leer verticalmente.

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity
Fuente: Information is Beautiful – Colors in Cultures (La información es bella - Los colores en las culturas)
http://www.informationisbeautiful.net/visualizations/colours-in-cultures/

3. Entiende la demografía

En mi artículo "Cómo entender cuáles son los requisitos creativos de tu cliente" hablé de conocer y comprender a tu público objetivo y di una muestra de cómo diseñar para adultos es diferente de diseñar para niños que generalmente prefieren iconos grandes, fuentes divertidas de colores brillantes... etc. Lo mismo se aplica al género y al nivel de educación.

El público menos educado, por ejemplo, puede tener dificultades para entender diseños más simples y limpios, tienden a juzgar el diseño por la cantidad de "detalles" y tienden a gustar de los colores fuertes, yo solía decir a algunos de mis clientes "no se trata de cuántos litros de pintura pones en un diseño, es la cantidad de pensamiento lo que importa", por lo general, un público altamente educado apreciaría conceptos de diseño limpios y simples y querría que se pensara más en ellos en lugar de solo una pintura colorida.

El ejemplo a continuación muestra cómo el género podría tener un efecto en la percepción y elección del color

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

4. Adáptate a la tecnología

Como diseñador, podrías pensar qué tiene que ver la "tecnología" con mis diseños. Yo respondería "todo".

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

Imagina que eres el diseñador de este genial coche de la imagen de arriba, pero no sabías que se usaría fuera de la carretera en terrenos escabrosos, este precioso coche no tiene la "tecnología" para manejar este tipo de carreteras, sin embargo, ¿qué piensas de estos "feos" coches?

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity
The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity
The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

El mismo concepto se aplica a tus diseños web, si no funcionan en todas las plataformas y dispositivos, entonces no importa cuán "hermosos" sean tus diseños, ¡simplemente no funcionarán!

No previsualices tus diseños en una pantalla de 24" 1920x1080px mientras que están destinados a ser utilizados en pantallas de un promedio de 1024x768px, no utilices un ordenador de escritorio o un portátil si tus diseños están destinados a un dispositivo móvil o tableta.

Tengo un amigo que recientemente hizo un diseño de aplicación para una tableta de 1024px, sin embargo él estaba trabajando en una computadora portátil y previsualizando el trabajo en una resolución de pantalla de 1024px en su pantalla de 15", su aplicación fue inicialmente rechazada porque a pesar de que tanto la tableta como la computadora portátil tenían un tamaño de 1024px, la tableta solo tenía una pantalla de 7" mientras que la computadora portátil tenía una pantalla de 15", por lo que los objetos resultaron ser demasiado pequeños para que la aplicación fuera funcional.

The designers theory of relativityThe designers theory of relativityThe designers theory of relativity

Es muy importante que entiendas y pruebes en tus dispositivos de destino, hay varias plataformas y factores de forma que debes considerar, por lo que debes estar seguro de que tu diseño funciona igual en todas las plataformas y tamaños.

Conclusión: ¡El contexto lo es todo!

Los diseños no son absolutos. Nuestro trabajo no es convertirnos en el de Picasso o Salvador Dalí, no estamos creando pinturas u obras de arte, no podemos diseñar sin tener en cuenta nuestras limitaciones y los objetivos de nuestros clientes, el diseño difiere del arte en que los diseñadores crean algo que debe ser funcional, utilizable y que se adapte a la cultura y el entorno de las personas que utilizarán tu diseño.

Un diseño exitoso es aquel que cumple con los objetivos esperados y funciona perfectamente como se espera, un diseño hermoso que no funciona es un fracaso. Como en todas las cosas de la vida, el contexto lo es todo: tomarte el tiempo para entender los filtros contextuales que se interponen entre tu público y tú te ayudará a evitar que crees "bellos fracasos".

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.