Advertisement
  1. Web Design
  2. SEO

La Indexación Móvil ha Llegado: Qué Implica Esto para los Diseñadores Web

Scroll to top
Read Time: 6 min

() translation by (you can also view the original English article)

Todo negocio quiere cubrir las necesidades de sus clientes lo mejor posible. Satisfacerlos se traduce en una mayor lealtad y beneficios. Es tan simple como eso.

Google no es diferente en esto. Su misión es organizar la información del mundo, haciendo que esté disponible de forma universal y útil. Dicho en pocas palabras: quieren ayudarte a encontrar la mejor respuesta a tu pregunta y hacerlo de la forma más rápida posible.

Para proporcionar la mejor respuesta valoran las páginas web. Google tiene en cuenta más de 200 factores para posicionar las páginas, estos factores van desde el texto que contiene una página hasta los enlaces que dirigen a ese dominio. Los ingenieros mejoran y modifican continuamente este algoritmo para reflejar las necesidades de sus usuarios; necesidades que han ido cambiando drásticamente con el paso de los años. Observa simplemente la evolución del uso de los smartphones: los estudios sugieren que alrededor del 60% de las búsquedas actuales provienen de dispositivos móviles.

Por este motivo Google anunció el pasado año que iba a dar prioridad en su indexación a los sitios web responsivos, es decir preparados para dispositivos móviles.

En este artículo explicaré el concepto existente tras esta novedad en la indexación (mobile-first indexing), ya que atañe a los motores de búsqueda y veremos qué implicaciones tiene para el diseño web.

Búsquedas Móviles, Posicionamiento en Sobremesa

Cada vez más gente está usando su dispositivo móvil, por ejemplo un Smartphone o una Tablet, para buscar información online, productos y servicios. Sin embargo el sistema que usa Google para posicionar las páginas todavía observa la versión de sobremesa de una página para evaluar la relevancia que tiene para el usuario.

Esto puede ocasionar algunos problemas. Especialmente cuando la versión para sobremesa difiere a la versión móvil. Por ejemplo:

La compañía X tiene dos sitios web: companyx.com, que es su sitio principal, y m.companyx.com, que es la versión del sitio para dispositivos móviles. El sitio principal proporciona una excelente experiencia de usuario y está completamente optimizada para los motores de búsqueda. No resulta sorprendente por tanto que reciba excelentes rankings. Sin embargo la versión móvil no es tan buena. Su información está desfasada y es difícil de usar. Hace mucho tiempo, un sitio móvil se podía beneficiar del sitio web principal y mostrarse así en una buena posición dentro de los resultados de búsqueda. En la actualidad, el hecho de que un 60% de las visitas tenga una experiencia de usuario deficiente supone un problema.

La nueva indexación que da prioridad a la versión móvil quiere solucionar este problema. Una vez esté totalmente implementada, Google tendrá en cuenta con preferencia la versión móvil de tu sitio web a la hora de determinar su ranking en las páginas de resultados del buscador. Este enfoque tiene también consecuencias en las búsquedas desde ordenadores de escritorio:

  • Sitios optimizados para dispositivos móviles = se posicionarán bien en dispositivos móviles y en ordenadores de sobremesa
  • Sitios no optimizados para móviles = se posicionarán peor tanto en las búsquedas desde móviles como desde ordenadores de sobremesa

Nota: Google empezó a experimentar con la indexación móvil en Noviembre de 2016, pero nunca lo puso en funcionamiento por completo. Tal t como afirmó Illyes en marzo:

“Todavía estamos experimentando. No tenemos un calendario. Podría ser cuestión de meses o de cuatrimestres, pero no de semanas definitivamente. No te asustes, especialmente si ya dispones de un sitio web responsivo.” – Gary Illyes

Dicho esto, sería buena idea empezar a realizar algunos cambios teniendo en cuenta los inminentes cambios en la actualización del algoritmo. Estar preparado de antemano podría darte una ventaja competitiva.

La solución: el Diseño Responsivo

Google recomienda el uso del diseño web responsivo:

“Si dispones de un sitio web responsivo o una web que se sirve de forma dinámica en la que el contenido principal y el código estructural es el mismo tanto en la versión móvil como en la de sobremesa, no deberías realizar ningún cambio.” – Doantan Phan

Los sitios web responsivos se ajustan por sí solos al tamaño de la pantalla o la ventana de visualización, al ancho de banda, a la resolución de pantalla, etc. Muestran el mismo contenido principal, pero lo presentan de forma distinta.

Cosas a Tener en Cuenta

Sin embargo, además de disponer de un sitio web flexible existen muchos más factores a tener en cuenta.

Velocidad del Sitio Web

La velocidad de carga de una página juega un papel crucial en los dispositivos móviles. Aunque el auge de la velocidad de descarga 4G se está convirtiendo en una conexión de banda cada vez más popular, todavía constituye una limitación para los diseñadores web. La velocidad móvil varía de un sitio a otro y también depende del proveedor.

Es importante reducir los tiempos de carga tanto como sea posible. Actualmente, es más un indicador que un factor para el ranking. Pero esta situación probablemente cambiará cuando se lance la indexación móvil.

Contenido Expansible / Ampliable

Hace un par de años, Google comentó que el contenido expansible (pestañas, acordeones, etc) no tendrían tanto peso como el contenido estándar.

Esto ya no es así. Según Gary Illyes, a este contenido se le concederá un valor completo en el ámbito de la indexación móvil. La idea es que el contenido expansible tiene pleno sentido en la visualización desde dispositivos móviles, no tanto en los ordenadores de sobremesa.

Comprueba Tu Archivo robots.txt

Quizá te acuerdes de que el archivo robots.txt se usa para evitar que las arañas de los motores de búsqueda accedan a ciertas partes de tu sitio web. Algunos propietarios de sitios web bloquean accidentalmente la versión móvil de su sitio para los motores de búsqueda, por eso te aconsejo que uses la herramienta de comprobación del archivo robots.txt para verificar que es accesible a Googlebot.

Considera la Implementación de AMP

AMP, acrónimo de “Acelerated Mobile Pages” son versiones simplificadas de las páginas originales que ayudan (lo adivinaste) a acelerar las páginas. Son útiles para aquellos usuarios que tienen conexiones lentas o que no quieren tener que esperar a que se cargue la página original que es más pesada y por tanto se carga más lentamente.

El contenido AMP se muestra en los resultados del buscador, y se puede identificar porque viene acompañado por un icono gris en forma de relámpago.

Para ciertos sitios web que quieran centrarse en la indexación móvil, sería buena idea implementar esta tecnología.

¿Es AMP útil para todos los sitios web? No. Las páginas web que dependen en gran medida de JavaScript de terceros, cookies, etc., no pueden ser traducidas a AMP.

Sobre Todo: No te Precipites

¿No dispones en estos momentos de un diseño responsive o de una web móvil? ¡No te precipites en el proceso de desarrollo! Un sitio web para ordenadores de sobremesa eficaz y funcional siempre será mejor que una versión móvil del mismo incompleta o deficiente. Créala, realiza pruebas y lánzala cuando esté realmente bien preparada.

Si solo tienes un sitio web para ordenadores de sobremesa, Google seguirá indexándola correctamente.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.