El estado del SEO en 2020 (además de útiles plugins de Wordpress para SEO)
() translation by (you can also view the original English article)
Existen varios aspectos fundamentales para optimizar tu sitio para los motores de búsqueda, como el SEO-copywriting, la creación de enlaces, la velocidad del sitio, etc. Estos siguen siendo relevantes en 2020. Además de eso, hay varios factores nuevos a los se debe prestar atención este año. Una perspectiva general:
1. Verifica que tus páginas puedan ser rastreadas
Los frameworks de Javascript como React, Angular y Vue están en ascenso. Son excelentes herramientas para los desarrolladores, pero pueden ser un dolor de cabeza para los motores de búsqueda. ¿Por qué? Porque ciertas configuraciones evitan que los rastreadores indexen el contenido.
Puedes comprobar si todo se presenta de manera correcta a través de Google Search Console. Inspecciona una URL pegándola en la barra de búsqueda superior y haz clic en el botón Test Live URL (Probar URL en vivo). A continuación, podrás ver el HTML «renderizado» y una captura de pantalla haciendo clic en el enlace view tested page (Ver página probada).



Como alternativa, puedes utilizar una herramienta como Screaming Frog para rastrear y ver cómo se representa el contenido.
2. Escribe contenido legible y natural
En 2019, Google lanzó la actualización del algoritmo BERT. El objetivo de esta actualización es entender mejor el contexto de las palabras. Ayuda a Google a hacer coincidir consultas con resultados relevantes dando más peso a ciertas palabras y vinculándolas con sinónimos.
Si bien no puedes optimizar directamente tu contenido para la actualización de BERT, puedes optimizarlo para la intención del usuario. Escribe con naturalidad, enfócate en satisfacer las necesidades de tus visitantes y no hagas un uso excesivo de ciertas palabras clave. El relleno con palabras clave debería ser algo del pasado.
3. Presta atención a la indexación móvil primero
Google anunció que, desde julio de 2019, la indexación móvil primero está habilitada por defecto para todos los nuevos sitios web. Los sitios web más antiguos se cambian a la indexación móviles primero en fases.
¿Qué significa esto para el SEO? Pues bien, deberías:
- Invertir en un diseño responsivo si aún no lo has hecho
- Probar la versión móvil de tus páginas y verificar si todo se muestra correctamente y funciona como se tiene planeado
- Mejorar la velocidad de carga en dispositivos móviles
- Asegurarte de que a la versión móvil no le falte contenido importante que esté disponible en la versión de escritorio
4. Prueba si los fragmentos destacados mejoran tu CTR
Los fragmentos destacados son las respuestas directas que aparecen en la parte superior de los resultados de la búsqueda. Generalmente responden a preguntas que empiezan con quién, cuándo, cómo, etc.
La mayoría de los sitios web son felices cuando aparecen como un fragmento destacado. Sin embargo, esto no es necesariamente algo positivo. Varios estudios muestran que roban tráfico significativo de los resultados orgánicos más importantes. Y desde enero de 2020, las páginas de fragmentos abundantes no se repiten en los resultados de la búsqueda. Así que quizá estés mejor sin este fragmento.
No obstante, siempre vale la pena probarlo. Puedes implementar la etiqueta nosnippet
para evitar que Google use la página como un fragmento destacado.
Nota: la etiqueta nosnippet
se aplica a todos los fragmentos. Si quieres conservar todos los demás, puedes utilizar la etiqueta max-snippet
según la longitud del texto del fragmento.
5. Plugins útiles para tu SEO en Wordpress en 2020
Más o menos el 63% de todos los sitios web funcionan con Wordpress. Por eso he recopilado algunos plugins útiles para ayudar a optimizar tu sitio de Wordpress para los motores de búsqueda.
Datos estructurados (Structured Data)
Los datos estructurados tienen dos beneficios
- Ante todo, ayudan a los motores de búsqueda a entender tu contenido. ¿Qué pasa si ven el número 63 en una página? ¿Es un precio, una medida, una edad o algo completamente diferente? Con los datos estructurados puedes etiquetar tu contenido e informar más acerca de su significado.
- El segundo beneficio se encuentra en los resultados de la búsqueda. Los datos estructurados pueden generar fragmentos enriquecidos. Por ejemplo, una receta con una miniatura, el tiempo de preparación y el conteo de las calorías. Esta información adicional ayuda a que tu sitio web destaque entre tus competidores, lo que resulta en un CTR más alto.



Con un plugin como SNIP: Plugin de datos estructurados para WordPress puedes implementar con facilidad datos estructurados en tu sitio de Wordpress.
Hreflang Manager (Administrador de Hreflang)
Los sitios web multilingües son bastante complejos. No solamente para los desarrolladores, sino también para los motores de búsqueda.
Gracias a las etiquetas hreflang puedes informar a los motores de búsqueda que una página está escrita en un determinado idioma. Incluso puedes dirigirte a un país en específico (por ejemplo, EE.UU. o GB).
Así que las etiquetas hreflang son bastante útiles. Sin embargo, muchos desarrolladores cometen errores al implementarlas en sus sitios web. Wordpress tiene varios plugins para simplificar esta tarea, por ejemplo Hreflang Manager.



AMP
Las páginas móviles aceleradas (AMP) son excelentes para los sitios web que no están optimizados para usuarios móviles o para los sitios con tiempos de carga móvil muy lentos. Las páginas con AMP pueden mejorar tu visibilidad en los smartphones. Se cargan extremadamente rápido (algo que le gusta a Google y a Bing) y ofrece a los visitantes una interfaz de usuario sencilla.
Nota: la implementación de AMP no siempre tiene un efecto positivo. Un sitio optimizado y responsivo puede funcionar igual o incluso mejor. No obstante, vale la pena probarlo.
Añade AMP a tu sitio con un plugin de Wordpress como WP AMP - Páginas móviles aceleradas para WordPress y WooCommerce y analiza el rendimiento de tu búsqueda.



Focus Keywords (Palabras clave focalizadas)
La redacción sigue siendo un aspecto importante del SEO. Debes crear un contenido de calidad que satisfaga las necesidades de tus visitantes y que tenga las palabras clave correctas en los lugares adecuados.



¿Te parece complicado? Pues bien, no lo es. Con un poco de ayuda de los plugins de Wordpress, como RankMath y Premium SEO Pack, optimizarás el contenido de tus páginas en poco tiempo. Simplemente añade una palabra clave focalizada y el plugin te dirá lo que tienes que hacer.



Entonces, ¿cómo deberías abordar el SEO en 2020?
- Ante todo, asegúrate de que entiendes la intención de tus visitantes. Responde a sus preguntas con un contenido de calidad, bien estructurado y presentado de una manera fácil de utilizar.
- Asimismo; mantén las cosas de manera natural. No te concentres demasiado en implementar ciertas palabras clave en ciertos lugares, sino escribe con naturalidad. Lo mismo ocurre con la creación de enlaces. Ten cuidado con una gran cantidad de textos con anclaje demasiado optimizado de dominios de baja autoridad, ya que podrían resultar en una penalización por parte de Google.
- Por último, aunque no por ello menos importante: prueba tu sitio. Revisa cómo se visualiza en los dispositivos móviles. Comprueba la velocidad de carga. Prueba los formularios y otros elementos interactivos. Asegúrate de que los datos estructurados se implementen de manera correcta. Una buena optimización técnica puede ayudar mucho.
Conclusión
Eso es todo en este vistazo rápido al SEO en 2020, ¡te veo la próxima vez!