Advertisement
  1. Web Design
  2. eCommerce

Shopify vs. WooCommerce, ¿con cuál crear una tienda online?

Scroll to top
Read Time: 10 min

() translation by (you can also view the original English article)

En un artículo previo comparamos las características de Shopify y de WordPress para ayudarte a determinar cuál podría ser una mejor opción para crear tu tienda online. Cubrimos por separado diferentes factores como costo, extensibilidad, soporte y personalización para ver cómo estas eCommerce en plataformas se cotejaban.

Hoy veremos las diferencias entre Shopify y WooCommerce para responder ¿cuál es la mejor plataforma de eCommerce? La disimilitud primaria es que WooCommerce es simplemente un plugin para WordPress. Esto hará nuestra comparación un poco más específica y exacta cuando se discutan los siguientes aspectos:

También puedes dirigirte directamente al final del artículo para descubrir cuál es para ti la mejor plataforma de eCommerce, WooCommerce o Shopify.

¿Cuál es la mejor plataforma de eCommerce?

Shopify vs. WooCommerce: La diferencia básica a considerar al crear una tienda en línea

Comencemos la discusión cubriendo la diferencia principal entre estas dos opciones de eCommerce con plataformas, que preparan el escenario para el resto de la comparación.

Características de Shopify - Página de inicio  Características de Shopify - Página de inicio  Características de Shopify - Página de inicio

Las numerosas características de Shopify lo abarcan todo, desde el hosting, hasta el pago y el manejo de inventario por ti. Es un sistema cerrado diseñado para que tu experiencia de crear una tienda online sea libre de complicaciones y amigable si eres principiante.

Características de WooCommerce - Página de inicioCaracterísticas de WooCommerce - Página de inicioCaracterísticas de WooCommerce - Página de inicio

Como probablemente ya lo sabes, WordPress es una Sistema de Gestión de Contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) de código abierto y de propósito general que puedes extender para crear casi cualquier clase de sitio web. WooCommerce es uno de los muchos plugins de WordPress que extienden su funcionalidad. El propósito principal de WooCommerce es ayudarte a vender cosas usando un sitio web basado en WordPress.

Básicamente la similitud de WooCommerce y Shopify recae en ser dos opciones de eCommerce con plataformas. Sin embargo la diferencia entre Shopify y WooCommerce es la manera en que abordan este problema. Shopify es un sistema comparativamente cerrado que trata de hacer cosas por ti, mientras que WooCommerce requiere un enfoque más práctico.

Shopify vs. WooCommerce: Tiempo y esfuerzo requerido para crear una tienda en línea

El único propósito de la plataforma Shopify es ayudar a las personas a vender cosas online, aportando su máximo empeño para que el proceso sea tan rápido, sencillo y amigable con los principiantes como sea posible. Esto significa que tendrás que pasar muy poco tiempo pensando en cosas que no se relacionan directamente con las ventas. No tienes que preocuparte de elegir un nombre de dominio o buscar proveedores de alojamiento web, entre otras cosas.

Por su parte, la principal característica de WooCommerce es también ayudarte a vender cosas online, pero es un plugin de código abierto de WordPress. No tiene como fin ocuparse de todo por ti. El objetivo primario aquí es proporcionarte la libertad de hacer cualquier cosa que desees.

Las cosas serán un poco más fáciles si ya tienes un sitio web basado en WordPress. Esto se debe a que no debes comenzar desde cero registrando un dominio, etc. Sin embargo, aún necesitarás ocuparte de cosas como actualizaciones, seguridad, respaldos y el diseño del sitio web.

Deberías considerar usar Shopify si eres un absoluto principiante o tienes pocos conocimientos técnicos relacionados con el desarrollo web. Esto asegurará que tu sitio esté publicado muy rápidamente sin tener que pasar mucho tiempo aprendiendo los fundamentos de las cosas que no se relacionan directamente con tu negocio.

Shopify vs. WooCommerce: Elecciones de diseño para eCommerce en plataformas

La interfaz de usuario de tu tienda de comercio electrónico puede tener un enorme impacto en el número de ventas. Siendo todo lo demás igual, es más probable que la gente compre productos desde un sitio web fácil de navegar que les muestre toda la información que necesitan sobre un producto. Todo esto esencialmente se reduce a seleccionar un tema que encaje bien con tu plan concerniente al contenido general del sitio web.

Temas de Shopify para crear una tienda onlineTemas de Shopify para crear una tienda onlineTemas de Shopify para crear una tienda online

Hay alrededor de 80 temas diferentes listados en el sitio web de Shopify y cientos más en ThemeForest que puedes utilizar al crear una tienda en línea. Algunos de estos temas son gratuitos, mientras que otros son de pago. 

Temas de WooCommerce para crear tienda en líneaTemas de WooCommerce para crear tienda en líneaTemas de WooCommerce para crear tienda en línea

WooCommerce se concentra principalmente en la funcionalidad back-end que te permite vender cosas online, mientras que la decisión del aspecto del diseño te corresponde a ti o a otro desarrollador de temas. Generalmente funcionará bien con muchos temas proporcionados que siguen las prácticas estándar y las recomendaciones. Puedes buscar un término como eCommerce y seleccionar uno entre más de 500 temas gratuitos para instalar.

Aunque esto podría no ser siempre verdad, notarás que los temas de Shopify usualmente tienen diseños más prolijos y profesionales comparados con los temas para eCommerce de WordPress. No obstante, WooCommerce es muy popular, así que es fácil encontrar muchos temas premium que son diseñados pensando en la integración con WooCommerce.

Tendré que declarar un empate, porque cualquier plataforma, Shopify o WooCommerce tienen muchos temas disponibles para usar.

Shopify vs. WooCommerce: Métodos de pago que aceptan

Todas las tiendas online necesitan aceptar pagos de sus usuarios. Existen muchas cosas importantes que tienes que considerar en este aspecto. Cualquier método de pago que uses tiene que cumplir con dos cosas: debe ser seguro, y debe estar disponible para tus clientes.

Cualquiera de las dos plataformas de eCommerce, WooCommerce o Shopify, tienen incorporados sus propios sistemas de pago, llamados Shopify Payments y WooCommerce Payments. Ambos funcionan gracias a Stripe. Igualmente, no es problema si no quieres usar estas soluciones de pago integradas. Las dos mejores plataformas de eCommerce te permiten integrar pasarelas de pago de terceros.

En este apartado la única destacada diferencia entre Shopify y WooCommerce, es que mientras esta última no carga tarifa extra cuando integras una pasarela de pago de terceros, Shopify aplicará su propia tasa sobre el cargo de procesamiento predeterminado de la pasarela de terceros.

Esto podría no ser algo relevante para algunos propietarios de tiendas, pero puede tener un impacto contundente sobre otros. Los costos aumentarán si tienes altos volúmenes de ventas y la mayoría de tus usuarios prefieren pagar usando una pasarela de terceros en lugar de Shopify Payments.

La tarifa adicional aplicada por Shopify para usar una pasarela de pagos de terceros hace que esta característica de WooCommerce supere a Shopify en este round.

Shopify vs. WooCommerce: Escalabilidad

Todos quieren que su negocio prospere y alcance nuevas alturas. Una de las peores cosas que pueden ocurrir cuando tu negocio comienza a despegar es que la página se caiga porque no soporta la carga adicional. Esto provoca daños tanto a tus ingresos como a tu reputación.

Los problemas de escalabilidad ya sea en Shopify o WooCommerce, pueden ocurrir debido a hardware inadecuado o a falta de optimización en el software. Los problemas relacionados con el hardware pueden resolverse de manera expeditiva con solo modernizarlo. Pero, determinar cuál es la pieza exacta del software que está generando problemas de optimización puede ser un poco complejo. De hecho, podría parecer como si una falta de recursos de hardware, en realidad fuera un problema de optimización de software.

Como mencioné previamente, WooCommerce es de código abierto y te brinda la libertad de integrar toda clase de temas y plugins de terceros en tu tienda. Esto significa que podrías tener problemas de escalabilidad que no son culpa de WooCommerce o de tu proveedor de alojamiento web, sino de un tema o plugin de terceros.

Shopify, por otro lado, maneja todos los detalles técnicos existentes. No tienes que preocuparte de monitorear el uso de tus recursos para ver si la RAM o el CPU necesitan actualizarse. También es menos probable que tengas problemas de optimización de software porque hay un equipo dedicado de desarrolladores trabajando constantemente para mantener todo marchando sobre ruedas.

Me gustaría recalcar aquí que la discusión anterior no significa que seguramente tendrás problemas al escalar tu negocio en WooCommerce. Solo digo que necesitarás ser mucho más cuidadoso cuando utilices WooCommerce. Todo lo que tienes que hacer en el caso de Shopify es comprar un plan superior.

La mejor plataforma de eCommerce en el apartado de escalabilidad es Shopify, principalmente por su experiencia sin complicaciones para hacer crecer tu negocio.

Shopify vs. WooCommerce: El costo de poner en marcha la tienda

Cuánto dinero gastarás al crear una tienda online ya sea de WooCommerce o Shopify y mantenerla funcionando dependerá de varios factores. Estos costos son un poco más fáciles de calcular para Shopify, pero diferirán de un negocio a otro.

Características de Shopify - PreciosCaracterísticas de Shopify - PreciosCaracterísticas de Shopify - Precios

Pagas una tarifa mensual al crear una tienda en línea con Shopify. Esto cubrirá cosas como el alojamiento web y un certificado SSL. Igualmente puedes comprar tu propio nombre de dominio personalizado por un precio anual fijo. Un plan básico de Shopify cuesta $29 dólares al mes, y un nombre de dominio de alto nivel generalmente costará menos de $14 dólares al año. Los costos opcionales adicionales que tendrás incluyen la compra de temas premium. También hay un costo variable debido a las tarifas de transacciones que Shopify espera que pagues por colocar órdenes de manera exitosa.

Los costos son un poco más complicados de calcular con WooCommerce. La plataforma WooCommerce es gratis para usar, al igual que WordPress. Sin embargo, aún necesitarás comprar un nombre de dominio y una cuenta de hosting. Una cosa que puede mantener los costos bajos en WooCommerce es su naturaleza de código abierto. Muchas personas desarrollan temas y plugins gratuitos que pueden actuar como alternativas a las opciones premium, con limitaciones en la funcionalidad o en las características.

WooCommerce definitivamente será una opción más barata si no te molesta buscar alternativas gratis o más baratas a los temas y plugins premium. No obstante, los costos pueden subir rápidamente si no tienes cuidado.

¿Shopify o WooCommerce? ¿Cuál es la mejor plataforma de eCommerce para ti?

Crear una tienda online es un proceso comprometedor y requiere que consideres una gama de factores para decantarte por WooCommerce o Shopify. Este es un resumen de los factores que hemos discutido en este artículo:

Consideración Ganador
Tiempo y esfuerzo requerido Shopify
Elecciones de diseño Empate
Métodos de pago aceptados WooCommerce
Escalabilidad Shopify
Costo de poner en marcha la tienda WooCommerce

Ahora todo lo que tienes que hacer, después de conocer las diferencias entre Shopify y WooCommerce, cuando consideres cuál es la mejor plataforma de eCommerce, es determinar la importancia que le proporcionas a estos factores al crear tu tienda en línea.

Las características de Shopify lo ayudan a ser una buena opción para crear una tienda online si buscas algo que no requiera mucho conocimiento técnico y pueda echarse a andar relativamente rápido.

Las características de WooCommerce lo hacen ideal para personas que quieren mayor control sobre cada aspecto de su tienda. Crear una tienda en línea usando WooCommerce implica tiempo y esfuerzo, pero puede ahorrarte dinero a largo plazo.

También recomendaría que consultaras mi otro artículo que compara Shopify con WordPress. Algunos de los puntos mencionados en ese artículo también son relevantes aquí.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.