Advertisement
  1. Web Design
  2. UX/UI
  3. UX Design

Definiendo y Aplicando Personas al Diseño UX

Scroll to top
Read Time: 8 min
This post is part of a series called UX Foundations.
A Beginner’s Guide to Wireframing in Omnigraffle
Crafting the Experience of User Interface Messages

() translation by (you can also view the original English article)

Las Personas han sido por mucho integradas con la documentación del diseño UX.  Ellas nos ayudan a crear usuarios ficticios, representativos de nuestros usuarios ideales, los cuales podemos tomar como referencia a lo largo de nuestro proceso creativo para informar y validar nuestro diseño y experiencia de usuario. Revisemos cómo crear una persona y luego utilizarla a través de nuestro proceso de diseño .

¿Qué es una Persona?

En términos del diseño web, una "persona" es un ejemplo ficticio de una persona en tu base de usuario. Tipicamente incluye detalles como

  • Edad
  • Sexo
  • Ocupación
  • Pasatiempos
  • Gustos/Disgustos
  • otros detalles relacionados al producto

Muchas veces también se incluyen las personalidades de esos usuarios ficticios. El objetivo de erigir esos detalles es para establecer una mentalidad, deseos y tareas necesarias de tus usuarios. Idealmente, el proceso de creación de la persona está informado por investigación y/o conocimiento de un usuario base establecido. Cómo diseñarlos y qué información incluyes depende de ti y de lo que necesitas.

Persona ExamplePersona ExamplePersona Example
Ejemplo de Persona.

Las personas te ayudan a diseñar con una visión clara de tu usuario en mente. Le da forma a tu usuario base y te saca de tener sólo una idea nebulosa de tu usuario. Al darle forma a tu usuario base, la definición de tareas y el acopio de requerimientos también deberían comenzar a cristalizarse. Si las expectativas del usuario y los modelos mentales son definidos durante la definición de la persona entonces ellos también pueden ayudar a guiar el diseño.

Una vez definido y documentado podemos entonces usar las personas en nuestro proceso de diseño. Algunas veces tiene sentido tener personas que abarcan muchos proyectos, otras veces tiene sentido definir una persona (o muchas) para un proyecto específico. Independientemente de tu enfoque, revisarlos antes de maquetar, es crítico ya que tienes el usuario base en tu mente. También necesitas revisarlos contra tus maquetas después de completarlas, para validar que estás cumpliendo con las metas de tu usuario. Barnabas Nagy escribió un gran artículo sobre su enfoque personal para integrar personas en sus wireframes, donde tiene una pequeña barra lateral para recordarle constantemente sobre las personas que él ha definido.

Gran Audiencia vs. Pequeña Audiencia

El diseño universal es el concepto de que estás diseñando para virtualmente cualquiera y toda la gente. Esto obviamente hace difícil desarrollar personas porque hay miles que podrías desarrollar. Así que, ¿quién es tu audiencia principal?  ¿Quién es tu audiencia límite? Si te enfocas en tu audiencia principal cuando defines tus personas, puedes aún cubrir una larga porción de tus usuarios base. La esperanza es que el diseño aún satisfará tu audiencia límite pero mantendrá el enfoque en satisfacer tu audiencia principal.

Universal AudienceUniversal AudienceUniversal Audience
Amazon.com Un sitio con una gran audiencia que demanda un diseño universal.

Un tema muy diferente se alza cuando tienes una mucho más pequeña audiencia definida. En esta instancia se siente como si conocieras íntimamente tu audiencia y podrías por lo tanto, estar tentado a no desarrollar personas. La realidad es que, esta situación te da la oportunidad de obtener más cosas específicas con tus personas. Usa la investigación para obtener revelaciones y ayudarte a detallar complejidades de tus usuarios. Las bases de pocos usuarios son a menudo las que puedes usar personas a través de los proyectos; obteniendo detalles mínimos de tus personas podría ayudarte a impulsar tus proyectos a un nivel más alto. Nunca sabes cuándo un pequeño detalle podría drásticamente cambiar un diseño.

Defined AudienceDefined AudienceDefined Audience
PBS Kids. Un sitio con una reducida y más definida audiencia.

Si tienes la oportunidad, obtén retroalimentación de tus usuarios para informar y guiar el desarrollo de tu persona. Esta información puede confirmar o refutar sospechas que tengas de tu usuario base. Te puede ayudar a traer a luz nuevas ideas que podrías de otro modo no haber considerado. La retroalimentación de los usuarios te ayudarán a más adelante definir tus personas de una manera que informe tu diseño para entregar una optima Experiencia de Usuario.

Tareas.

El qué.

¿Cuáles son las actividades que tus usuarios están tratando de realizar? Esta pregunta puede ser aplicada en un sentido general o ser más específica en un proyecto. Cuando se desarrollan personas, la pregunta que necesitamos responder aquí es "¿hay tareas diferentes para personas diferentes?" Definir tus personas puede ayudarte a descubrir nuevos casos de uso. ¿Están las tareas para las que estás diseñando, apuntando al usuario base de las personas que representa?

Buceando en el fondo, necesitamos descubrir cómo los usuarios están logrando esa tarea en primer lugar. ¿Es lo que estamos diseñando para el comienzo, la mitad o el final de su ruta de tarea? Diferentes personas podrían terminar tomando diferentes rutas. Esto podría también afectar su mentalidad llegando, lo que podría, a cambio, afectar tu diseño.

Task FlowsTask FlowsTask Flows
Ejemplo de cómo dos usuarios diferentes toman diferentes rutas para el mismo objetivo.

¿Qué dispositivos prefieren usar tus personas? ¿Esperan tener una experiencia con otras plataformas? Probablemente has escuchado la expresión "encuentra al usuario donde está". Las personas te ayudarán a descifrar dónde están. Un ejemplo obvio es que el uso de móviles va a ser probablemente muy alto con los usuarios en sus 20´s mientras que el uso será muy bajo con los mayores. Sin embargo, las personas pueden apuntar a otros detalles que conducirán las expectativas del usuario.

Netflix Multiple DevicesNetflix Multiple DevicesNetflix Multiple Devices
Netflix permite a su muy larga base de usuarios ver su contenido desde donde sea.

El Cómo.

Mencionamos la mentalidad de nuestros usuarios asumiendo una tarea porque determina, si o no, los usuarios están sólo explorando o intentando encontrar contenido específico. ¿Están ingresando los usuarios para ver si tienes algo que ellos están buscando? ¿Ellos confían en que tu sitio les provee contenido interesante ? Esto seguramente informa de manera sólida sobre la arquitectura de la información y los elementos de diseño de interacción. Puede necesitar dirigir a los usuarios a donde quieres que vayan.  También podría ser muy abierto como para permitir al usuario profundizar por varias y divergentes rutas. Todo depende de tus usuarios y su mentalidad cuando aterricen en tu página o elemento

Discovery vs SpecificDiscovery vs SpecificDiscovery vs Specific
Usuarios que quieren navegar vs. Usuarios que quieren contenido específico.

Esta lucha entre la ruta descubrir vs. específico, puede ser dependiente de las tareas así como del usuario. La dependencia en las tareas es algunas veces más fácil porque estarías autorizado para salir únicamente con el diseño bien sea para una ruta de descubrimiento o contenido específico. Por otra parte, el diseño dependiente del usuario, quiere decir que necesitas diseñar para ambos.  También podría ser una combinación de dependiente de las tareas y del usuario. Esto es por lo que la mayoría de los sitios tienen navegación y búsqueda. Esto es una Arquitectura de la Información fundamental para sitios con grandes audiencias. Las personas pueden ayudar diciéndote cuál apoyar con más fuerza.

Modelos Mentales

Los Modelos mentales son los pensamientos que la gente se forma alrededor de una idea o actividad y esos pensamientos varían de persona a persona.

Por ejemplo, revisemos dos modelos mentales para tomar una nota. Un modelo mental para tomar una nota, por parte de alguien de 16 años, puede involucrar el uso de una app en su smartphone, modelo que es es muy diferente del modelo de una persona mayor que usaría un Post-it de papel. Los modelos mentales son increíblemente importantes en UX porque ellos ilustran cómo tu usuario aborda un problema particular. Si no se ajusta a tus diseños, entonces estás creando una mala experiencia de usuario. Por lo tanto, ¿por qué no incluir esta información en Personas?

Mental ModelsMental ModelsMental Models
Aplicar modelos mentales en tu proceso de diseño. (Imagen de Photodune)

Esos modelos mentales revelan las expectativas de tus usuarios. Esto puede guiar sobre qué patrones de interacción estás usando. Si un usuario base tiene conocimiento especializado que informe sus decisiones, deberías saber esto. Incluir esto como parte de la persona mantiene dichos detalles en primer plano durante el diseño. Ayuda incluso después de diseñar, a verificar doblemente si tu flujo e interacciones tienen sentido con el modelo mental de tus usuarios.

Optimismo vs. Cinismo

Una cosas para mirar en las personas es el nivel de optimismo y/o cinismo en tus usuarios. Uno demuestra cómo son las cosas para el usuario cuando todo va bien. El otro puede ayudar a dar luz sobre qué sucede cuando todo va mal.  Esto puede ser causado por un error del usuario, un error de sistema, así como delincuencia por parte del usuario.

Optimismo

Optimismo es lo que pasa en el mejor escenario. Esto es cuando el usuario hace todo lo que quieres que haga.  El usuario sólo quiere completar su tarea y, por fortuna, tu sistema está diseñado lo suficientemente bien para permitirles hacerlo sin estrés.

Cinismo.

El cinismo es un animal diferente. El usuario no quiere lidiar o pensar con él. Sin embargo, este es el usuario que va a hacer que tu sistema sea mejor. Ayuda a descifrar que podría salir mal y cómo diseñarlo para cuando suceda.

HackerHackerHacker
Puede haber dañado tu sitio. (Imagen de Photodune)

La otra variable en este tipo de persona es si el usuario es lo suficientemente entendido para posiblemente tratar de dañar tu sistema. Los hackers son los primeros, pero esto también incluye el usuario que trata de ver qué puede romper dentro de los límites de tu sistema. ¿Qué clase de medidas de seguridad necesitas configurar? Pensar en estas preguntas durante la creación de personas puede ser frustrante ya que es lo contrario a la intención de tu diseño, pero es crucial para lograr un diseño UX óptimo.

Conclusión

Las Personas te ayudarán a crear mejores diseños para tus usuarios base. No son útiles sólo durante el proceso de diseño, sino incluso después también para validar que tus diseños cumplen con las necesidades de tus usuarios. He discutido muchas maneras para agregar detalles y rellenar tus personas. 

Lo grandioso sobre las personas es que pueden ser transferibles entre los documentos. Si las estructuras bien puedes mantenerlas en un nivel alto y profundizar en detalles más afondo para cada proyecto individual.  Puedes usarlas de cualquier manera que se ajusten y tu trabajo fluirá mejor, pero tener a mano algo de información lista para usar sobre tus usuarios base es invaluable para diseñar grandes experiencias de usuario. 

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.