Advertisement
  1. Web Design
  2. WordPress

Cómo añadir metaetiquetas en WordPress

Scroll to top
Read Time: 5 min

() translation by (you can also view the original English article)

En este tutorial, te mostraré cómo añadir metaetiquetas a tu sitio web de WordPress. Por defecto, WordPress no admite metaetiquetas, pero con unos sencillos pasos puedes añadir soporte para metaetiquetas en tu sitio web de WordPress.

Las etiquetas meta son importantes a la hora de hacer que tu sitio web sea amigable con el SEO. Cuando los rastreadores de los motores de búsqueda visitan su sitio web, obtienen información de metadatos en forma de metaetiquetas, además de obtener contenido real de esa página. De hecho, las metaetiquetas nos permiten informar a los rastreadores sobre los detalles de las páginas web.

Hay ciertas metaetiquetas de palabras clave que no contribuyen a la clasificación que efectúan sobre tu sitio web los motores de búsqueda, aunque algunas metaetiquetas como la etiqueta meta descripción pueden mejorar significativamente los resultados de búsqueda.

WordPress no viene con soporte incorporado para metaetiquetas, y por lo tanto, necesitas realizar algo de trabajo extra si quieres aprovechar las metaetiquetas. En términos generales, cuando se trata de proporcionar soporte  en WordPress a las metaetiquetas, hay dos maneras: o tienes que editar los archivos de código de WordPress o necesitas instalar un plugin de terceros. En este artículo, hablaremos de los dos métodos

Cómo añadir meta etiquetas a WordPress sin un plugin

En esta sección, discutiremos cómo podrías habilitar el soporte para las metaetiquetas en tu sitio web de WordPress sin utilizar ningún plugin.

Para habilitar la compatibilidad con metaetiquetas, tendremos que añadir un fragmento de código en el archivo functions.php del tema que tengas activo. Si estás utilizando tu propio tema personalizado, puedes editar el archivo funciones.php directamente. Sin embargo, si estás usando un tema de terceros como Twenty Twenty, debes crear un tema hijo antes de realizar cualquier cambio.

Aquí puedes aprender a crear un tema hijo:

En este ejemplo, te mostraré el código para un tema hijo de Twenty Twenty. Sigue adelante y abre el archivo wp-content/themes/{TU_TEMA}/functions.php y añade el siguiente fragmento de código al final.

1
function twentytwenty_add_meta_tags() {
2
// homepage

3
if (is_home()) {
4
echo '<meta name="description" content="' . get_bloginfo( "description" ) . '" />' . "\n";
5
}
6
// single post page

7
if ( is_singular() ) {
8
global $post;
9
$meta_description = strip_tags($post->post_content);
10
$meta_description = strip_shortcodes($post->post_content);
11
$meta_description = str_replace(array("\n", "\r", "\t"), ' ', $meta_description);
12
$meta_description = substr($meta_description, 0, 160);
13
echo '<meta name="description" content="' . $meta_description . '" />' . "\n";
14
}
15
// category page

16
if ( is_category() ) {
17
$meta_description = strip_tags(category_description());
18
echo '<meta name="description" content="' . $meta_description . '" />' . "\n";
19
}
20
}
21
add_action( 'wp_head', 'twentytwenty_add_meta_tags');

En el fragmento de código anterior, hemos añadido la función personalizada twentytwenty_add_meta_tags que se usará para añadir metaetiquetas a las diferentes páginas de tu sitio web. A continuación, hemos utilizado el gancho wp_head para añadir metaetiquetas en tus páginas. Por supuesto, si estás usando un tema diferente, reemplaza twentytwenty_add_meta_tags con el nombre de tu propio tema.

Como puedes ver, hemos implementado la compatibilidad con metaetiquetas para la página de inicio, la página de entrada individual y para las páginas de categoría. Por supuesto, puedes continuar y modificar este código según tus necesidades. Puedes añadir compatibilidad con otros tipos de páginas de forma similar.

En la siguiente sección, veremos cómo puedes añadir metaetiquetas usando plugins de terceros.

Cómo añadir metaetiquetas con plugins de terceros

En esta sección, veremos cómo añadir metaetiquetas a tu sitio web con la ayuda del plugin Meta Tag Manager. Puedes instalarlo desde la barra lateral de administración de WordPress dirigiéndote a Plugins > Añadir nuevo, o puedes descargarlo e instalarlo manualmente en tu directorio wp-content/plugins.

Finalmente, activa el plugin accediendo a la sección Plugins desde la barra lateral de administración.

Una vez instalado el plugin, puedes acceder a la interfaz de usuario del plugin vía Ajustes > Meta Tag Manager.

Meta Tag Manager UIMeta Tag Manager UIMeta Tag Manager UI

Existen dos maneras de usar este plugin. Puedes añadir metaetiquetas personalizadas para páginas concretas o puedes habilitar metaetiquetas para tipos de contenido específicos como las entradas, las páginas y los medios. Así que, la forma en la que lo hagas depende de cómo desees configurar las metaetiquetas en su sitio web.

Cómo añadir la etiqueta Meta Description para la página principal

En esta sección, veremos cómo puede añadir la etiqueta meta descripción solo en la página de inicio. Dirígete a la sección Ajustes > Meta Tag Manager > Custom Meta Tags (etiquetas meta personalizadas), haz clic sobre el botón + Add Meta Tag (añadir metaetiqueta) y configura la etiqueta meta descripción como se muestra en la siguiente captura de pantalla.

Frontpage Meta Description TagFrontpage Meta Description TagFrontpage Meta Description Tag

Haz clic en el botón Save Changes (guardar cambios) para conservar los cambios.

Meta Tags ListingMeta Tags ListingMeta Tags Listing

Adelante, comprueba el código fuente de tu página principal (Ctrl + U en Chrome), ¡verás la siguiente metaetiqueta que ha sido añadida por el plugin Meta Tag Manager!

1
<meta name="description" content="Just another WordPress site" />

De esta manera, puedes añadir tantas etiquetas como desees agregar a tus páginas.

Cómo habilitar Meta Tag Builder para el tipo de contenido de las entradas

La otra opción es habilitar el constructor de metaetiquetas para tipos de contenido específicos. Por ejemplo, si deseas habilitar el constructor de metaetiquetas para el tipo de contenido Post, ve a la sección Ajustes > Meta Tag Manager > General Options. Selecciona el tipo de contenido Entradas como se muestra en la siguiente captura de pantalla y pulsa el botón Save Changes para guardar los cambios.

General OptionsGeneral OptionsGeneral Options

Ahora, avanza y crea una nueva entrada, y te darás cuenta de que el constructor de meta etiquetas ha sido añadido a ella como se muestra en la siguiente captura de pantalla.

Post Content TypePost Content TypePost Content Type

Lo usarías de la misma manera que discutimos en la sección anterior. De esta manera, puedes habilitar el constructor de metaetiquetas para diferentes tipos de contenido,

Conclusión

Hoy, hemos discutido diferentes métodos que podrías utilizar para habilitar soporte para metaetiquetas en tu sitio web de WordPress.

Si quieres aprender cómo crear un sitio de WordPress de la A a la Z, asegúrate de echar un vistazo a nuestra completa guía.

También puede aprender a usar WordPress con nuestro curso online gratuito.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.