Advertisement
  1. Web Design
  2. Content Strategy

Cómo Priorizar Contenido para el Proyecto de tu Sitio Web

Scroll to top
Read Time: 7 min

() translation by (you can also view the original English article)

Cuando se trata de un proyecto de un sitio web, ya sea un nuevo sitio,una nueva sección de un sitio existente, o rediseñar un sitio existente,  habrá varios actores involucrados con sus propias agendas y prioridades para el contenido que será creado, publicado y darle importancia.

Las políticas alrededor del contenido pueden ser desafiantes para manejar y es difícil decir no, especialmente cuando múltiples requisitos de contenido satisfacen objetivos de negocio y necesidades de  usuarios. ¿Cómo decides entre una docena de magníficas ideas? Éste artículo ofrece algunas técnicas prácticas para priorizar contenido de sitio web.

Priorizar Contenido de Manera Colaborativa

Interesar a los participantes será clave para gestionar expectativas, construir relaciones y permitir a todos los involucrados expresar sus opiniones. Dirigir un taller, o incluso organizar una reunión bien planeada, puede poner todos los requisitos de contenido sobre la mesa (o la pared usando notas autoadehribles si es una sesión práctica). Aquí está una agenda sugerida de la guía de planeación de producción de contenido de GatherContent.

  • Invita al equipo de contenido del proyecto (en dar su opinión sobre lo que hay que priorizar)
  • Imprime y pega el mapa de tu sitio / lista potenciales páginas y recursos de contenido
  • ¿Apoya directamente éste contenido los objetivos de comunicación para la audiencia objetivo?
  • ¿Es éste contenido único para éste sitio? (Hay un pequeño valor en el contenido genérico)
  • ¿Necesita mucho esfuerzo para producir? ¿Será difícil de mantener?

Para el final de ésta sesión, los involucrados habrán tenido oportunidad de compartir sus prioridades y pondrán las razone de por qué algún contenido debería tener prioridad sobre otro contenido. Ésto debería discutirse teniendo en mente los objetivos del negocio, las necesidades del usuario y la audiencia objetivo. También vale la pena enfatizar que la calidad vence a la cantidad cuando se trata de contenido.

TeamworkTeamworkTeamwork
Fruta seca variada es vital para la exitosa colaboración

Un taller o reunión como ésta es la oportunidad perfecta para usar un proceso de votación por puntos.

Votación por Puntos

Ésta técnica funciona bien cuando la lista de contenido, o páginas de un sitio web, se escriben en notas adheribles y se pegan en la pared para que todos los involucrados las puedan ver. Los participantes pueden poner de 1 a 3 puntos (o de 3 a 5) contra cada página/fragmento de contenido; mientras más puntos, mayor es la prioridad.

Sticky notesSticky notesSticky notes
Un escritorio del especialista de contenido, ayer

Ésta técnica funciona bien para verificar prioridades a través de múltiples agendas y departamentos (dependiendo que participantes asisten) y proporciona un buen alto nivel de todas las prioridades.

También da a cada participante la oportunidad de compartir sus prioridades pero todo el contenido luego es verificado teniendo en mente objetivos de negocios y necesidades más amplias. Tener una tarea interactiva puede incrementar también el interés de los participantes.

El Método MoSCoW

El método MoSCoW requiere que cualquier cosa que esté siendo priorizada entre en una de las categorías siguientes:

  • Debemos
  • Deberíamos
  • Podríamos
  • No... porduciremos éste fragmento de contenido para el lanzamiento del sitio.

Teniendo todo el contenido listado en un inventario (generalmente una hoja de cálculo) es fácil asignar una categoría a cada fragmento de contenido y luego realizar un filtrado por cada una de las cuatro variables que conforman el método MoSCoW.

Los propietarios de contenido pueden entonces ser asignados a cada fragmento de conenido también, junto con fechas de vencimiento para producción.

Somebody working on contentSomebody working on contentSomebody working on content
¿Debería?

Determinar si cada requisito de contenido es Debe/Debería/Podría/No otra vez dependería de las metas del negocio y las necesidades del usuario pero hay otras consideraciones para tomar en cuenta como:

Línea de Tiempo del Proyecto

La extensión del proyecto podría determinar cuánto contenido puede ser creado dentro del programa.

Alcance del Proyecto

Algunas ideas de contenido podrían estar afuera del alcance del proyecto acordado. Esas ideas necesitan extenderse en fases adicionales después del lanzamiento del proyecto principal, o si son marcadas como un deber, quizá otro contenido necesitará ser "degradado" en prioridad para dar cabida a éste.

Recursos

No es sorpresa de qué contenido puede ser producido, y para cuando, a menudo dependa de los recursos disponibles. Tiempo, dinero y las personas influirán sobre el contenido que puede ser comprometido.

Incluyendo factores adicionales en el proceso de toma de decisiones, como esfuerzo, es clave para otra técnica de priorización.

El Método RICE

RICE es un sistema de puntuación desarrollado por el equipo de Intercom para ayudadr a priorizar ideas en la hoja de ruta de su producto. RICE invita a los equipos de contenido a pensar sobre sus prioridades considerando firmemente recursos disponibles, audiencia y retorno de inversión.

team workteam workteam work
Fue en ese momento que Brian se dió cuenta los pocos recursos con que contaban

RICE es un acrónimo para:

  • Alcance
  • Impacto
  • Confianza
  • Esfuerzo

Éstos cuatro factores pueden discutirse en relación al contenido del sitio web también. Es una técnica recientemente utilizada para un proyecto en GatherContent. Cada uno de los cuatro factores se les asignaba una puntuación hasta diez y era fácil determinar qué contenido implicaría el mayor esfuerzo, llegaba a más personas, tenía el mayor impacto y qué tan confiados nos sentimos sobre todo ésto.

La belleza de una técnica como RICE es que puede guiar a equipos en sus discusiones de priorización, pero también puede adaptarse a diferentes necesidades. Quizá el contenido tiene un porcentaje o una puntuación de hasta diez, por ejemplo. Existe todavía un elemento de reacción derivado del instinto, comprensión existente e influencia de experiencias previas pero RICE realmente obliga a los equipos a pensar en el contenido en relación a cuatro factores cruciales.

Alcance

Comprender que la audiencia (quien, donde, cómo, tamaño) a la que llegará un fragmento de contenido, puede infuenciar qué tanto podría ser una prioridad. Puede decidirse que llegar a la mayor cantidad de personas es una gran victoria o que sea el objetivo llegar a una audiencia más pequeña pero más cuantificada y relevante.

Impacto

Ésto puede ser más complicado de validar antes de publicarse, pero genera útiles discusiones sobre qué impacto pudiera tener un fragmento de contenido. Un ejemplo sería, si un artículo de centro de ayuda es publicado, el impacto podría ser que menos tickets de asistencia surgieran sobre un cierto tópico o tarea.

Confianza

La confianza es un factor difícil de medir y delicado para facilitar una conversación equilibrada. Aún la confianza es clave porque si hay poca en un fragmento de contenido que exitosamente llegue a la audiencia, causando un impacto y siendo producido con una manejable cantidad de esfuerzo, entonces debería ser considerada como una prioridad baja. Los equipos deben considerar sus recursos disponibles, alcance de proyecto y línea de tiempo cuando se piense sobre la confianza como parte de ésta técnica.

Esfuerzo

Estimar el esfuerzo para obtener contenido puede ser una tarea ambigua, pero es una estimación más bien que una cantidad real de tiempo o dinero. Tampoco se trata de solo obtener contenido; la distribución, medición y gobernanza de ese contenido también podría necesitar ser tomada en consideración.

El método RICE facilita una discusión fructífera y obliga a los equipos de proyecto del sitio web a responder algunas preguntas dificiles, pero el resultado será una visión clara de lo que es viable y esencial para lanzar el sitio web en cuestión.

Mejor Contenido para Todos

Es fácil emocionarse al arrancar proyectos de sitio web y cuando muchos participantes están involucrados, la solicitud para contenido puede ser abrumadora, con prioridades conflictivas.

Adoptar una técnica estructurada para priorizar contenido asegurará que la producción y entrega de contenido sea realista en relación a los alcances del proyecto, las expectativas pueden ser manejadas de acuerdo con los recursos disponibles y los objetivos de negocio y que las necesidades del usuario sigan siendo un foco mientras el contenido es discutido y priorizado. Ésto resulta en mejor contenido para las audiencias y que el tiempo se enfoque en lo que es necesario mas bien que sea desperdiciado en discusiones, planeación y producción de contenido de baja prioridad.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.