Cómo crear una tienda online con Shopify
() translation by (you can also view the original English article)
Crear una tienda online en Shopify es muy sencillo. Comienza por registrarte en Shopify, luego añade tus productos, selecciona una plantilla de tienda online, configura el back office para los envíos, los impuestos y los pagos, configura un dominio personalizado y ¡ya estarás listo o lista para lanzar tu tienda!
"Un viaje de mil millas comienza con un simple paso". Lao-Tzu
Crear con Shopify tiendas online es el primer paso en tu viaje empresarial de comercio electrónico. En realidad, el primer paso es una idea, una motivación, ¿y asumo que ya conoces tu exclusiva propuesta de valor? Si no es así, Shopify puede ayudarte en cada etapa del proceso.
Consejo: ¿quizá te resulte útil empezar consultando la lista de ideas de Shopify para tiendas online del blog de la propia plataforma?



Cómo crear una tienda online con Shopify
Volviendo al trabajo que nos ocupa. Este tutorial de Shopify te ayudará a poner a prueba tu idea y a crear una tienda online en Shopify. En breve, comprende los siguientes pasos:
- Registrarse en Shopify
- Añadir tu producto o productos
- Seleccionar temas de Shopify para presentar tu producto
- Configurar el back office (envíos, impuestos, pagos)
- Configurar un dominio personalizado
- Lanzar tu sitio
¡Empecemos directamente a ver cómo crear una tienda online con Shopify!
1. Regístrate en Shopify
Shopify generará por ti una tienda en menos de un minuto. Visita shopify.com, introduce tus datos y listo.
El formulario de configuración solo incluye un campo potencialmente confuso: el nombre de la tienda. Este es un nombre de tienda definitivo y único en todas las tiendas de Shopify, así que asegúrate de introducirlo correctamente. Puedes usar el nombre de tu marca con algunos números para darle un toque original. Por ejemplo "mi-marca-99".
Necesitarás este nombre de tienda permanente para acceder al panel de administración de la tienda con la URL https://mi-marca-99.myshopify.com/admin
Más adelante, puedes (y deberías) añadir un dominio personalizado para la tienda, por ejemplo, https://mimarca.com.
Enhorabuena, ¡ya tienes una tienda online! Una vez hecho esto, el panel de control de la tienda te mostrará sugerencias para el siguiente paso.



Ahora tienes 14 días para lanzar con Shopify tus tiendas o tu tienda online, y cuando el periodo de prueba termine deberás elegir un plan de pago de Shopify para tiendas. Consulta mi anterior tutorial sobre Shopify para conocer los precios.
Continuando con nuestro tutorial sobre cómo crear una tienda online, pasemos al importante segundo paso.
2. Añade tu producto
La política de precios, el diseño de la plantilla de tienda online, el envío, todo depende de los productos que vendas. Por esta razón, añadir productos debe ser el siguiente paso. En el back office de tu tienda ve a Productos > Añadir producto, rellena los campos de título, descripción, SKU y precio. Agrega los medios del producto, imágenes, vídeo, o incluso modelos en 3D.



Desde la perspectiva del SEO, el contenido es lo más importante. Y tú eres el más indicado para describir tu producto. Asegúrate de que la descripción de tu producto sea única y responda a todas las preguntas de los clientes. Enumera los materiales del producto. ¿Es ecológico? Detalla las políticas de devolución y reembolso. Explica cómo se fabricó el producto. Si vas a revender, explica por qué el visitante debería comprarte a ti. Dales tranquilidad a los clientes explicándoles tu asistencia pre y posventa.
Elementos multimedia en Shopify para tiendas
Muestra tu producto con imágenes de alta calidad. Utiliza imágenes de estilo de vida que ayuden a los clientes a imaginarse utilizándolo por sí mismos. Hoy en día, puedes crear elementos multimedia de alta calidad con tu smartphone, o (una vez ganes algo de dinero) siempre puedes contratar a un fotógrafo profesional.
Por último, puedes organizar los productos en colecciones. Consulta las siguientes páginas de ayuda para ver detalles sobre Productos y Colecciones.
3. Selecciona uno de los temas de Shopify
La plantilla de tu tienda online juega un papel fundamental a la hora de mostrar tu marca y tus productos de una manera atractiva. Existen miles de temas de Shopify; mínimos con características básicas, o enormes con cientos de opciones y configuraciones prediseñadas.
¿Cómo puedes seleccionar una plantilla de tienda online perfecta para Shopify? Aquí tienes algunos consejos:
- Crea una lista de características clave para tu tienda, qué bloques e información necesitas incluir en las páginas de inicio, de colección y de productos
- Revisa las plantillas de Shopify disponibles y las demos de tiendas prediseñadas, los tutoriales de vídeo y los manuales de usuario
- Presta atención al número de ventas y a las opiniones de los clientes
- No dudes en hacer preguntas previas a la venta
¿Dónde puedo encontrar temas de Shopify?
Puedes empezar con la tienda de plantillas de Shopify. En ella encontrarás unos 75 temas para tiendas online con Shopify, incluyendo algunos temas para Shopify gratuitos en caso de que tu presupuesto sea limitado. También encontrarás temas Shopify premium con 2-3 estilos prediseñados, y con una mínima cantidad de características. Estos temas tienen un precio estándar de $180 USD. Tendrás que considerar la instalación de aplicaciones adicionales para añadir más características a tu tienda.
A continuación, está la categoría de Shopify en ThemeForest. ThemeForest ofrece más de 1200 temas de Shopify prémium. Algunos temas son tan simples como los de la tienda de plantillas de Shopify, algunos de ellos incluyen cientos de demos prediseñadas. Los precios de las plantillas para tiendas online de Shopify en ThemeForest varían desde $19 USD hasta $99 USD. Es fácil perderse entre tan amplia variedad de temas, por lo que te recomiendo que clasifiques las plantillas de Shopify basándote en los más vendidos y prestes atención a los 10 mejores temas. Recuerda revisar los comentarios y las reseñas para ver lo que piensan los compradores actuales.



Echa un vistazo a estas colecciones de temas de Shopify para ver si alguno se ajusta a tus proyectos de tiendas online con Shopify:
- Los 30 mejores temas responsive de Shopify (para dispositivos móviles) de 2022Brenda Barron18 Jan 2022
- Más de 25 temas de Shopify, atractivos diseños de eCommerce para 2022Brenda Barron20 May 2022
- Top 25 Mejores Shopify Themes para Tiendas de CosméticosFranc Lucas14 Jan 2022
- 30 Shopify Themes Para Tiendas de Comestibles Gratis y PremiumHermione Wright17 Feb 2022
- 25+ mejores temas Shopify para tiendas de un solo productoBrenda Barron14 Jan 2022
- 35 mejores temas de Shopify para tienda de ropa y modaFranc Lucas07 Feb 2022
Si cuentas con un presupuesto ilimitado, deberías considerar la contratación de una agencia de Shopify Experts que cree un tema original para tu negocio.
Algo más que diseño
El "diseño" es la característica más evidente de las plantillas para Shopify, pero también debes prestar atención a las características disponibles. Cuantas más características tenga un tema, menos dinero tendrás que gastar en aplicaciones adicionales para Shopify.
Cuantas más aplicaciones instales, más lentas serán tus tiendas de Shopify. Cuanto más lenta sea tu página web, probablemente tendrás menos ventas. Te recomiendo utilizar solamente las aplicaciones que realmente necesites. No te olvides de comprobar la velocidad del tema. A partir de mayo de 2021, Google incluirá los datos de velocidad a los indicadores de clasificación del buscador. Comprueba la velocidad de tus tiendas online de Shopify con la herramienta PageSpeed Insights.



4. Tutorial de Shopify para configurar el back office
Como propietario de una tienda querrás invertir más tiempo en su administración que en el front end del sitio web. Así que, configuremos las cosas.
Envíos
Es probable que te abrume la cantidad de opciones disponibles para los envíos, el tamaño y el peso del producto, el destino del envío, el embalaje del producto, la tarifa del proveedor de los servicios de envío, tus futuros beneficios dependen de que gestiones estos temas con éxito. En este tutorial de Shopify te indicamos los aspectos básicos:
- Envíos gratuitos: esto podría servir como un acicate para comprar en tu tienda. Shopify te permite ofrecer envíos gratis basándote en el tipo de producto, una cantidad mínima por pedido, o por ubicación. No olvides incluir los costes de envío en el precio final del producto.
- La tarifa plana es una buena opción para tiendas de Shopify con productos similares y clientes con ubicaciones fijas (países como Holanda, que es geográficamente pequeño y tiene una infraestructura fiable).
- Tarifas del proveedor: más complejas, pero adecuadas cuando realizas envíos a nivel mundial y tienes un gran inventario físico. El software de Shopify se integra con muchos proveedores, por ejemplo, DHL o USPS, lo que te permite calcular los costes de envío en tiempo real de modo que tus clientes puedan seleccionar el mejor servicio y precio de envío.
- Valora la posibilidad de obtener un descuento adicional con Shopify Shipping.
- Afortunadamente, los comerciantes de EE. UU. pueden hacer uso de Shopify Fulfillment Network en sus tiendas Shopify.
Para empezar la configuración, el primer paso consiste en añadir una ubicación para tu tienda dentro del administrador dirigiéndote a Configuración > Ubicaciones. Después, especifica tus zonas y tasas de envío yendo a Configuración > Envío y entrega.



En el ejemplo superior cuento con dos zonas: EE. UU y El resto del mudo. En EE. UU tengo dos tarifas: Económica (gratis para pedidos superiores a 50 USD) y Express (una tarifa plana de 10 USD). El precio para los Envíos internacionales es una tarifa plana de 20 USD para cualquier pedido de hasta 20kg.
Si quieres saber más sobre cómo usar Shopify para ajustar las opciones de envío, lee La guía para principiantes sobre los envíos y el cumplimiento en el eCommerce de Thea Earl, y consulta la página de ayuda de Shopify para descubrir la lista completa de opciones de envío y entrega.
Impuestos
Como en cualquier negocio, se espera que pagues impuestos a tu gobierno en proporción a tus ingresos. También se espera que cobres algún tipo de impuesto en la mayoría de tus productos. Encontrarás excepciones para algún tipo de producto y ubicaciones, pero te recomiendo encarecidamente que consultes con un profesional sobre los impuestos allí donde administres tu negocio.
Pero veamos brevemente cómo usar Shopify para configurarlos. En tu panel de administración, dirígete a Configuración > Impuestos para configurar las opciones de los impuestos, y determinar si tus precios ya tienen en cuenta los impuestos, si tus impuestos deberían estar determinados sobre la base del país de residencia de tu cliente, si las tasas de envío deberían incluir los impuestos, y si se deberían cargar impuestos en los productos digitales.



Más adelante podrás revisar la cantidad de impuestos cobrados desde Estadísticas > Informes.
Advertencia: La información de esta captura de pantalla no constituye un consejo sobre cómo configurar tus impuestos. Deberías consultar a un profesional en impuestos si tienes cualquier duda sobre los mismos. Shopify no presenta ni emite los impuestos por ti.
Pagos
Otro aspecto importante en Shopify al crear una tienda consiste en determinar cómo aceptar pagos.
Selecciona entre alrededor de 100 proveedores para los pagos de terceros y proporciona a tus clientes opciones de pago adicionales como, por ejemplo, PayPal, Klarna, o AfterPay. Si perteneces a uno de los países admitidos y no tienes tiempo de comparar los distintos proveedores para los pagos, opta por Shopify Payments



Una vez hecho esto, dirígete a Estadísticas > Informes para completar la configuración de tu back-office.
5. Configura un dominio personalizado
En este punto, tu tienda está lista para funcionar; deshabilita la protección por contraseña, ¡y ya podrás mostrar, vender, y enviar tus productos! Pero falta una parte importante en relación con tu marca: un dominio personalizado.
En lugar de usar cualquier subdominio shopify.com generado por defecto, adquiere un dominio único en Shopify o en otra empresa de registro de dominios. Quizá elijas un dominio .com, como por ejemplo tuMarca.com, pero también te podría apetecer una extensión de dominio .shop o alguna otra cosa por el estilo. La elección es tuya.
Una vez tengas un dominio, dirígete a Tienda online > Dominios y actualiza tus registros DNS.



Nota: Si esta tarea te parece demasiado compleja, valora la posibilidad de pedir ayuda en los foros de la comunidad o contrata a un experto en Shopify.
6. Lanza tus tiendas online con Shopify
Elimina la página de la contraseña desde Tienda online > Preferencias y cuéntale al mundo que estás preparado para empezar a hacer negocios.
3, 2, 1 🚀
¡Felicidades! ¡Así es cómo se configura una tienda online en Shopify! ¡Buena suerte y que vendas mucho!
Obviamente, en este punto tu tienda tiene cero visitas, y solo tendrás un pedido realizado por tu propia madre. No te preocupes. Habiendo creado tu tienda Shopify, vuelca ahora tus esfuerzos en dirigir más tráfico hacia ella, en añadir entradas a su blog para describir tus productos y servicios, en analizar tu tráfico, en aprender de tus clientes y competidores, y en optimizar tu tienda.
Más tutoriales sobre Shopify
Aprende más sobre cómo crear una tienda online con Shopify, sigue nuestro tutorial de Shopify gratuito Cómo crear una tienda online con Shopify, ¡y sigue a Tuts+ en YouTube para descubrir más vídeos y recopilaciones de temas de Shopify!