14 Temas para Portafolios de Fotografía en WordPress
() translation by (you can also view the original English article)
En esta revisión actualizada, vamos a ver algunos aspectos importantes a considerar cuando creas un portafolio online de fotografía con WordPress. Veremos ocho consejos e ideas, y al mismo tiempo revisaremos algunos de los temas más vendidos en Envato Market para demostrar cada punto. Di ¡tomate!
¿Actualizado?
Es correcto. Este artículo fue publicado por primera vez en marzo de 2016, ha pasado por tanto ya algún tiempo, han salido nuevos temas a la venta, así que hemos eliminado aquellos que ya no están disponibles y añadido ocho nuevos ejemplos para estar al día.
1. Introdúcete
El diseño emocional es de gran importancia en la web; añade el factor humano a tu portafolio y y tus visitas seguramente conectarán mejor con el trabajo que muestras. Asegúrate de que entiendan a la persona con la que están tratando, quién está detrás de las fotografías, y con quién tendrán que ponerse en contacto en caso de desear más información.
El Tema Responsivo para Fotografía de ThemeGods ofrece una maquetación de página que logra esto a la perfección. Tu nombre, tu firma, un toque de personalidad, colocados en primer plano y bien visibles en el centro.



El tema Holver para portafolios soluciona las cosas de una forma más comprensible, introduciendo a la persona en cuestión con un estilo minimalista. Perfecto para Adele



2. Deja Que sean tus Fotos las que Hablen
Es importante que nada distraiga al visitante de la fotografía que estás presentando. No los abrumes con tus maravillosas imágenes usando colores y tipografía con un carácter dominante.
Grand Portfolio viene con una variedad de opciones para el diseño de página, entre los que se incluyen una versión con pantalla dividida que permite que las imágenes realicen todo el trabajo pesado.



3. Ten en Cuenta a Tu Público Objetivo
¿Estás especializado en paisajes? ¿En fotografía nocturna? ¿En imagen de producto? ¿Quizá seas un fotógrafo de boda, o tu negocio sea hacer que las mascotas salgan estupendas? Sea cual sea tu nicho, asegúrate de que tu colección refleja lo que haces y que el portafolio de tu web se adecua al tono que tus clientes potenciales desean y esperan encontrar.
MIES, un "tema WordPress de arquitectura moderna" que está creado pensando en (adivina) fotografía de arquitectura. Muestra las imágenes a pantalla completa, junto con otras miniaturas y los comentarios recibidos por cada proyecto.



IIllume ha sido lanzado con la intención de crear un "tema para fotografía romántica en WordPress", y aplica esta intención en todos los sentidos! Con sus colores suaves, tipografía delicada y diseños de página elegantes, es un tema perfecto para incipientes parejas de boda.



4. Proporciona Contexto a Tus Fotografías
Ya hemos hablado de la importancia de encontrar ese equilibrio, en el que los portafolios tienen un buen aspecto sin interferir al contenido. No obstante, en ocasiones es necesario proporcionar a tus fotos de un contexto, presentándolas de forma estilizada, y quizá con recursos adicionales como historias, detalles sobre las ubicaciones, etc. Pongamos el ejemplo de la fotografía de viajes y aventuras. Yo soy un gran fan de las revistas como www.sidetracked.com y www.thefieldmag.com cuyas hermosas fotos perderías gran parte de su poder si no fuesen acompañadas por sus ensayos.
¿Po qué no intentar algo similar usando Clean Photo, un tema con estilo de revista para los cazadores de WordPress?



Jo realiza una buena labor integrando casi todo el formato típico de los antiguos blogs con un portafolio de fotografía. Imágenes y story telling, una combinación perfecta.



5. El Rendimiento es Importante
Lo decimos casi a diario en la sección de Diseño Web de Envato Tuts+; el rendimiento es muy importante. Estamos trabajando con portafolios de fotografía, así que existe un alto riego de crear bestias lentas y difíciles de manejar, con imágenes y otros recursos pesados.
egúrate de comprobar cual es el rendimiento de la muestra del tema; por ejemplo Ronneby (que se proclama a sí mismo como un "Tema para WordPress de Alto Rendimiento") consigue muy buenos resultados.



Un test en Pingdom da 84 puntos sobre 100; la página de inicio se carga en menos de tres segundos.



Digamos que con un peso de 2.9Mb las cosas puedan posiblemente mejorarse, así que depende de ti hacerlo lo mejor posible y mantener tu web realizada con WordPress ligera. Considera usar:
- Un plugin de cacheado, por ejemplo WP Super Cache
- Un CDN o lo que es lo mismo una Red de Distribución de Contenidos como CloudFlare.
- Compresión de imágen (WP Smush es un excelente plugin gratuito)
Otro tema que tiene un excelente rendimiento es Dani, el cual tiene aproximadamente los mismos resultados en Pingdon que el tema que acabamos de ver.



Dani pierde algunos puntos por la falta de cacheado en el navegador, archivos JavaScript no concatenados, y algunos otros detalles, pero con una velocidad de carga de 1.2 segundos merecía ser reconocido.



6. Mantenlo Flexible
Separar la presentación de la funcionalidad (permitiendo que los archivos del tema se ocupen de la forma en la que se muestran los elementos, mientras los plugins gestionan los trabajos internos) es un aspecto importante a la hora de evaluar la calidad de un tema WordPress. Cuando esto no es así, podrías sin darte cuenta bloquear tu contenido con un tema, sin poder cambiarlo en el futuro a no ser que realices una migración complicada de la información.
Cr3ativThemes son una banda de desarrolladores de temas que insisten en mantener las cosas separadas. Aquí tienes Rare, su tema creado con Material Design que podría encajar con las necesidades de tu portafolio fotográfico a la perfección.



7. Aprovecha al Máximo la Alta Resolución
Con tantos dispositivos ofreciendo pantallas de alta resolución (como las retina) existe una alta probabilidad de que tus visitantes vean tu trabajo con un detalle glorioso. Aprovecha estos avances tecnológicos y elige un tema que muestre imágenes grandes y con alta resolución (no obstante proporciona a tus usuarios la opción de ver un archivo pesado, no lo envíes sin pensar a través de su ancho de banda sin preguntar).
Considera también realizar una copia local de tu portafolio en tu equipo. Lleva tu portátil a las entrevistas y, si se da la circunstancia de que no hay internet o la señal wifi es débil, todavía serás capaz de exponer tu trabajo con estilo. WP Migrate DB Pro es una forma probada y confiable de mantener tu sitio local y el de producción en perfecta sincronización.
SOHO es un gran tema para mostrar fotos y vídeo, en un entorno sofisticado a pantalla completa.



Lanzado en octubre de 2016 Umbrella te da directamente en la cara con su presentación de alta resolución.



8. No Olvides el Objetivo Principal
¿Por qué estás colocando tu portafolio online principalmente? ¿Es para captar clientes, o simplemente para abrir tu portafolio a la navegación de cualquiera que pase por ahí y se tope con él? Sea como sea, mantén en la mente el propósito principal. Y si tu portafolio es para atraer clientes, ¡asegúrate de que los visitantes sepan como contactar contigo en cuanto lo deseen!
Wolfe incluye un pie de página que incluye todo tipo de canales de comunicación, simplemente para tener la seguridad de que los chicos puedan contactarte.



Y Malmö también incluye un formulario de contacto claro en el pie de página.



Esto ha sido un Resumen
Espero que estos consejos y temas te hayan proporcionado alguna inspiración para crear tu portafolio de fotografía con WordPress. Si tienes cualquier otra idea, ¡háznoslo saber con un comentario!