5 mejores proveedores de hosting gratuito para WordPress en 2020
() translation by (you can also view the original English article)
¿Estás buscando algún proveedor para alojar tu sitio web de WordPress, pero no estás seguro de si en tu caso es más adecuado el alojamiento gratuito o el premium?
Si prevees que tu sitio web va a tener un gran éxito, necesitarás un proveedor de alojamiento adecuado, después de todo, hay innumerables empresas que pueden ayudarte a gestionar tu sitio web, pero un proveedor de alojamiento para WordPress que sea confiable, seguro y escalable puede ayudarte mucho a mejorar tu sitio web.
En este artículo, echaremos un vistazo a 5 proveedores de alojamiento de WordPress que pueden ayudarte a crear y alojar gratuitamente un exitoso sitio web de WordPress.
Alojamiento rápido y sencillo para WordPress con SiteGround
Y si decides que necesitas un óptimo rendimiento y soporte para tu sitio de WordPress, aunque no esté disponible de forma gratuita, también te presentaré SiteGround, nuestra recomendación como alojamiento de pago para WordPress.



Gracias a la asociación entre Envato y SiteGround, puedes obtener hasta un 70% de descuento en el alojamiento administrado de WordPress.
¿Cuáles son los beneficios de un alojamiento gratuito para WordPress?
Hay una razón importante por la que tantas personas prefieren el alojamiento gratuito para WordPress a uno premium, y la clave está en el propio nombre: el alojamiento gratuito para WordPress es gratis.
Al no tener que pagar ningún coste inicial, el hosting gratuito para WordPress es ideal cuando tienes un presupuesto ajustado, o si quieres probar algunas ideas antes de comprometerte con un plan de alojamiento de pago. Si eres nuevo en WordPress, el alojamiento gratuito también puede ayudarte a decidir si WordPress es la plataforma adecuada para ti, dándole algo de margen para experimentar y practicar con esta plataforma.
Por último, si no tienes ningún plan de monetización para tu sitio web, el alojamiento gratuito puede ser una manera de disfrutar de tu pasión por los blogs, sin tener que pagar por el privilegio de disfrutar de uno propio.
Los inconvenientes del alojamiento gratuito para WordPress
Cada proveedor de alojamiento gratuito para WordPress tiene sus propias fortalezas y debilidades. Sin embargo, si optas por el alojamiento gratuito para WordPress, deberías esperar encontrar algunas, o todas las siguientes limitaciones.
Restricciones de tráfico, almacenamiento y MySQL
Los proveedores de alojamiento gratuito a menudo restringen sus servidores, lo que significa que tu sitio web podría tener dificultades para manejar grandes volúmenes de tráfico. Algunos proveedores de alojamiento también limitarán el espacio en disco, el tamaño de la base de datos y el número total de conexiones MySQL que puede operar en cualquier momento.
Estas restricciones a menudo se diseñan teniendo en cuenta el "upselling", es decir, las ventas adicionales de planes de pago que esto les va a reportar, ya que muchos proveedores de alojamiento gratuito también ofrecen servicios premium sin restricciones. Con el tiempo, tu sitio web puede superar las restricciones de su plan de alojamiento gratuito, momento en el que no tendrás más opción que actualizar tu plan a uno de pago.
Términos y condiciones más estrictos
Con independencia de que optes por un alojamiento premium o gratuito, la mayoría de los proveedores tienen sus Términos y Condiciones que especifican cómo puedes y no puedes usar sus servicios. Si infringes estos términos, tu proveedor podría suspender tu cuenta, o incluso eliminar tu sitio web y todo su contenido por completo.
La mayoría de las veces estas restricciones son comprensibles, por ejemplo, la gran mayoría de los proveedores gratuitos y premium de WordPress no alojarán un sitio web que promueva sustancias o actividades ilegales. Sin embargo, los proveedores de alojamiento gratuito tienden a ser más exigentes con el tipo de contenido que admiten, y en ocasiones pueden tener problemas con contenido que a ti podría no parecerte particularmente controvertido, por ejemplo, prohibir sitios web que promocionan cualquier tipo de competiciones o concursos.
Para evitar perder el acceso a tu sitio web WordPress y potencialmente todo tu contenido y datos, es vital que revises cuidadosamente los términos y condiciones de tu proveedor.
Correos electrónicos de ventas adicionales (upselling) y spam de terceros
Los proveedores de alojamiento gratuito también necesitan ganarse la vida, y uno de los métodos que suelen usar consiste en animar a los usuarios a actualizar su plan gratuito pasando a uno premium.
Aunque el ocasional email marketing es un pequeño precio a pagar por el alojamiento gratuito de WordPress, algunas empresas llevan las cosas demasiado lejos, y es posible que recibas regularmente correos electrónicos no solicitados. Estos correos electrónicos pueden ir desde anuncios descarados sobre productos y servicios premium, hasta iniciativas de upselling más sutiles, por ejemplo, correos electrónicos que te animan a consultar la última entrada de blog del proveedor, a descargar su nuevo eBook o a que te registres a su seminario web gratuito.
También deberías tener en cuenta que si no estás pagando por un producto, tú eres el producto, por lo que es posible que tu proveedor pueda vender su información a un tercero. Si optas por un proveedor de WordPress de buena reputación, en teoría no deberías recibir spam de terceros, pero es importante que tengas en cuenta que recoger y vender datos es una forma frecuente en la que las empresas monetizan sus productos y servicios gratuitos.
No eres un cliente de pago
Cuando se trata de alojamiento para WordPress, gratuito no es necesariamente sinónimo de malo.
Todas las empresas mencionadas en este artículo tienen excelentes comentarios procedentes de la comunidad, y proporcionan todas las características que necesitas para crear y mantener un sitio web de WordPress exitoso.
Muchos proveedores de alojamiento gratuito también ofrecen planes premium, por lo que su modelo de negocio se basa en usuarios gratuitos que actualizan a uno de sus paquetes de alojamiento premium, y por tanto tienen un incentivo para mantener contentos a sus usuarios gratuitos.
Sin embargo, a pesar de todos estos puntos, nunca tendrás las mismas ventajas que un cliente de pago. Si tus necesidades no quedan cubiertas o no estás satisfecho con el servicio, puedes presentar un ticket de soporte, enviar una queja o dejar al proveedor una valoración negativa, pero no puedes amenazar lo único que cualquier empresa más teme: que un cliente de pago se lleve su negocio a otro lugar.
Alojamiento gratuito para WordPress: 5 opciones comparadas
A pesar de los posibles inconvenientes, el alojamiento gratuito para WordPress es una de las formas más rápidas y fáciles de crear un sitio web de WordPress.
Para ayudar a que tu sitio web comience de la mejor manera posible, echemos un vistazo en profundidad a 5 lugares donde puedes alojar tu sitio web de WordPress, gratuitamente.
-
WordPress.com
Vamos a exponer lo obvio primero: WordPress.com es un servicio de alojamiento gratuito creado por el cofundador de WordPress.
En lugar de salpicar tu propia solución de alojamiento, puedes dirigirte a WordPress.com, hacer clic en "Empieza ahora", completar algunos formularios y tu sitio web estará listo para comenzar.



WordPress.com es una solución rápida, sencilla y práctica que ofrece una robusta seguridad y un rendimiento de confianza, con independencia de cuántas personas visiten tu sitio web. Si utilizas WordPress.com como proveedor, tampoco tendrás que preocuparse por instalar manualmente las actualizaciones o crear copias de seguridad, ya que todo esto será administrado automáticamente.
Antes de dar el salto, hay algunas restricciones que debes tener en cuenta:
- No puedes vender espacio publicitario en tu sitio web... Esto limita severamente tus opciones en relación a la generación de ingresos, especialmente porque no te podrás monetizar tu sitio web mediante la adición de un sistema de suscripción, o características de eCommerce.
- ... ¡pero WordPress puede! WordPress tiene el derecho de colocar anuncios en tu sitio web. No tienes control sobre los anuncios que WordPress elige mostrar, y no recibirás ninguno de los ingresos generados por estos anuncios.
- No puedes subir plugins. La enorme comunidad de plugins de terceros es una de las mayores fortalezas de WordPress, lo que te permite añadir todo tipo de características potentes, innovadoras y de nicho a tu sitio web. Si optas por WordPress.com no podrás usar ninguno de estos plugins, a menos que compres un plan adicional o hagas un desembolso para unirte al programa VIP de WordPress.com.
- Espacio de almacenamiento limitado. Una cuenta gratuita viene con 3 GB de almacenamiento, pero tendrás que actualizar a un plan de pago si necesita más de 3 GB.
- Solo puedes utilizar los temas proporcionados. WordPress.com no admite temas personalizados, por lo que estarás limitado a la colección de temas gratuitos de WordPress.



- No hay soporte para plataformas de seguimiento de terceros. WordPress tiene una página de Estadísticas integrada que muestra información básica, como el número total de personas que han visitado tu sitio. Pero WordPress.com no admite herramientas de seguimiento de terceros, por lo que no puedes obtener una visión más profunda mediante la instalación de herramientas como Google Analytics.
- No puedes eliminar cláusula de exención de responsabilidad de WordPress. De forma predeterminada, tu sitio web contará con un mensaje Powered By WordPress en su pie de página. Aunque puedes eliminar esta cláusula de exención de responsabilidad en WordPress.org, es un elemento permanente en WordPress.com.



- Solo puedes usar un dominio de la marca WordPress. Cuando creas tu sitio web usando WordPress, su URL debe contener WordPress.com, por ejemplo, misitioweb.wordpress.com. A menos que compres un nombre de dominio personalizado, ¡estarás sujeto a esta marca de WordPress!
2. 000WebHost: 99% de tiempo de actividad y 300 MB de espacio en disco
En comparación con muchos otros servicios de alojamiento gratuito, 000WebHost tiene muy pocas limitaciones y ofrece un impresionante conjunto de características.
Por una suma total de $0, obtendrás acceso a un creador de sitios web, un instalador de WordPress con un solo clic, 300 MB de espacio en disco y alojamiento de dominio gratuito que admite las últimas versiones de PHP y MySQL. Según el sitio web 000WebHost, también han demostrado un 99% de tiempo de actividad y un equipo de administración especializado que estará a tu disposición para garantizar que tu sitio web funcione sin problemas.
Sin embargo, hay algunas restricciones. Para dificultar que los spammers abusen de la plataforma, 000WebHost limita el número de conexiones MySQL simultáneas a 30 conexiones por base de datos. Tu base de datos también está limitada a 1GB y un máximo de 100 tablas.
Para la mayoría de los usuarios de WordPress, estas limitaciones no deberían ser un problema, sin embargo, si utilizas un gran número de plugins, existe la posibilidad de que tus páginas web se carguen con lentitud, o incluso podrían mostrar un error 502 Bad Gateway.
Los siguientes plugins también son conocidos por causar el Error 500:
- W3 Total Cache
- WP Speed of Light
- WP Fastest Cache
- WP Performance Score Booster
3. Red de alojamiento en clúster de ByetHost
ByetHost ofrece alojamiento gratuito y premium a más de 1.000.000 de sitios web.



Si optas por los servicios gratuitos de ByetHost, obtendrás 5 GB de espacio en disco, una cuenta FTP y el Administrador de archivos, dominios complementarios ilimitados, dominios y subdominios aparcados, además de HTTPS SSL automático.
También tendrás acceso al panel de control de ByetHost, VistaPanel, y a la aplicación Softaculous, que puede instalar más de 333 scripts, incluyendo PHPbb3, Zen-Cart, osCommerce, MyBB, MyLittle Forum, 4images, Coppermine, SMF y Joomla. Para aumentar el rendimiento, ByetHost distribuye el tráfico de tu sitio web entre varios servidores simultáneamente, manteniendo su propia red de alojamiento en clúster.
Sin embargo, ByetHost sólo proporciona certificados SSL autofirmados, por lo que cualquier persona que visite tu sitio web recibirá una advertencia de seguridad a menos que confíe explícitamente en tu sitio. Siendo la seguridad una preocupación importante para muchos usuarios de Internet, esta advertencia puede tener un impacto negativo en el número de personas que realmente hagan clic para acceder a tu sitio web.
4. AwardSpace: Acceso a herramientas personalizadas "Zacky"
AwardSpace tiene distintos planes de precios, pero también ofrecen alojamiento gratuito para WordPress.



Si optas por su plan gratuito, tendrás acceso a:
- un dominio gratuito. Puedes elegir entre un dominio dx.am gratuito más una larga lista de subdominios gratuitos, pero si quieres un dominio .com, tendrás que actualizar a uno de los planes de alojamiento premium de AwardSpace.
- hasta tres subdominios
- 5 GB de ancho de banda
- 1 GB de espacio en disco
- acceso a la misma red de alta velocidad que los clientes de pago de AwardSpace
- soporte para base de datos MySQL
- un instalador de Zacky mediante un solo clic
- constructor de sitios web Zacky de AwardSpace, que te permite construir un sitio web sin escribir código.
- acceso al panel de control personalizado del proveedor de alojamiento de AwardSpace



- administrador de archivos basado en la web para cargas más sencillas
- protección contra hackers, spammers y otras amenazas digitales, con un firewall incorporado y software antivirus ClamAV
- Sin anuncios. En los Términos y condiciones, AwardSpace declara explícitamente que nunca te obligarán a colocar anuncios en tu sitio web.
- Atención al cliente durante 24 horas al día, los 7 días de la semana
Como siempre, existen algunos inconvenientes:
- No hay ninguna garantía de que puedas renovar tu dominio con éxito, incluso aunque pagues por el servicio de renovación de dominios de AwardSpace.
- Por motivos de seguridad, todas las conexiones salientes están deshabilitadas.
- Tú eres el responsable de realizar las copias de seguridad de tus propios datos.
- Hay un límite máximo de archivos de carga de 15 MB, y algunos tipos de archivos no son compatibles, incluidos MP3, .exe, Torrent, ZIP, .gz y .tgz.
- Si tu sitio web no recibe tráfico durante 12 meses, tu cuenta se marcará como inactiva y podría ser eliminada.
- Estás limitado a una sola base de datos MySQL con un máximo de 30 MB de espacio. También estás restringido a 12.000 consultas MySQl por hora y un máximo de 30 conexiones simultáneas.
5. WPNode: Protección DDoS y CloudFlare
WPNode ofrece alojamiento gratuito para dominios y subdominios sin anuncios, 1 GB de almacenamiento SSD y transferencia de datos ilimitada.
Para proteger tu sitio web contra ataques de denegación de servicio (DDoS), WPNode utiliza CloudFlare y oculta tu archivo wp-config.php, por lo que tu información no será fácilmente accesible para los piratas informáticos. Si eliges WPNode como proveedor de alojamiento, tu sitio web también estará protegido por un firewall integrado, detección de malware, administración de parches y administración de reputación.
WPNode ofrece soporte 24/7 a todos sus clientes, y su sitio web hace la impresionante afirmación de que si te pones en contacto con ellos a través de su sistema de venta de tickets de soporte, puedes esperar una respuesta en cuestión de minutos.
En la parte negativa, el personal de WPNode verifica manualmente todos y cada uno de las suscripciones al servicio, algo que puede tardar hasta 10 horas, por lo que es posible que no puedas comenzar a usar tu sitio web de WordPress de forma inmediata.



WPNode hará una copia de seguridad de su contenido, pero solo una vez por semana. Para asegurarse de que nunca pierde el valor de contenido y datos de toda una semana, se recomienda realizar sus propias copias de seguridad manuales, además de las copias de seguridad programadas de WPNode.
Eliminación de restricciones, con el alojamiento premium para WordPress
Como hemos visto en este artículo, todos los proveedores de alojamiento gratuito tienen sus propias y singulares fortalezas y debilidades.
Si sabes exactamente lo que deseas de un proveedor de alojamiento, deberías ser capaz de encontrar un proveedor gratuito que cumpla con la mayoría (si no todos) tus requisitos. Sin embargo, si estás creando un sitio web para tu negocio, tienes planes para monetizar tu contenido o vas a escalar tu sitio web a largo plazo, tiene más sentido invertir en un alojamiento WordPress premium.
Normalmente los proveedores de alojamiento premium no tienen importantes restricciones en lo que relativo al tráfico y al almacenamiento, y te ofrecen más opciones para monetizar tu contenido.
¿Te interesa el alojamiento premium de WordPress? SiteGround proporciona alojamiento premium a más de 2.000.000 de dominios, incluido un servicio de alojamiento de WordPress administrado recomendado oficialmente por WordPress.org. Lo mejor de todo es que gracias a nuestra asociación con SiteGround puedes obtener alojamiento confiable y fácil de usar para WordPress con ¡hasta un 70% de descuento!



Entre algunas de las notables características de SiteGround se incluyen las siguientes:
Instalación automatizada de WordPress
¿Por qué hacer todo el esfuerzo de descargar, instalar y configurar WordPress manualmente, cuando puedes aprovechar la solución de instalación con un sólo clic de SiteGround? La herramienta WordPress Starter de SiteGround proporciona un fácil acceso a un portafolio de diseños profesionales para sitios web y funcionalidades clave que puedes añadir a tu sitio, entre las que se incluyen tiendas online y formularios de contacto.



Plugin de migración de SiteGround
Si ya tienes un sitio web, puedes migrar de forma segura todo tu contenido a SiteGround manteniendo toda tu configuración intacta.
Protección contra vulnerabilidades de seguridad y exploits
SiteGround administra la seguridad general de tu aplicación a nivel de servidor y firewall, y están añadiendo continuamente reglas que pueden ayudar a proteger tu sitio web contra nuevas y emergentes amenazas.
Un sitio web más rápido y fiable
SiteGround está alojado en la potente plataforma Google Cloud. Además, utiliza NGINX Direct Delivery, el servicio SuperCacher, Memcached y CloudFlare Content Delivery Network (CDN) para mejorar las velocidades de carga de tu sitio web.



Actualizaciones automáticas
SiteGround puede actualizar todos tus plugins y tu software de WordPress automáticamente, por lo que siempre tendrás acceso a las últimas correcciones de errores, parches y características.
¿Quieres saber más? ¡Explora las diversas soluciones de hosting para WordPress que ofrece SiteGround!
Conclusión
En este artículo, exploramos algunos de los servicios de alojamiento gratuito para WordPress más populares que puedes empezar a usar a día de hoy.
El alojamiento gratuito de WordPress puede ser una rápida opción rápida, conveniente y asequible para muchos sitios web, pero hay algunos escenarios donde el alojamiento gratuito podría no ser el más adecuado. Para ayudarte a decidir si este tipo de alojamiento es adecuado para ti, también explicamos algunos de los inconvenientes más habituales asociados al alojamiento gratuito, e introdujimos una alternativa premium que posiblemente desees probar.
¿Nos podrías recomendar otras opciones de hosting gratuito para WordPress? Si tu proveedor favorito no ha aparecido en este artículo, ¡asegúrate de dejar tus recomendaciones en la sección de comentarios que viene a continuación!