Las mejores prácticas en diseño de UX para un público global
() translation by (you can also view the original English article)
Aquí hay tres consejos con las mejores prácticas para hacer que tus diseños sean inclusivos y relevantes para una audiencia diversa y global.
«En un mundo cada vez más globalizado, necesitamos un diseño que sea culturalmente receptivo». -Senongo Akpem



1. Diseña para un acceso fuera de línea
El acceso a Internet es algo que muchos de nosotros damos por hecho, pero puede variar fuera de las áreas urbanas. Para las personas que no tienen o no pueden permitirse el acceso regular a Internet, facilita la descarga del contenido para su uso sin conexión. También prepárate para problemas de demora al facilitar las experiencias de reintento/carga.
2. Considera la diversidad de dispositivos
La tendencia creciente es que los usuarios de Internet probablemente utilicen más un dispositivo móvil que una computadora de escritorio, o que tengan cada vez más una experiencia solo móvil en comparación con una experiencia de plataforma múltiple.
El cliente del mercado emergente es aquel que tiende a tener un sistema operativo más antiguo y de gama inferior en un dispositivo de pantalla pequeña. Debido al uso de teléfonos que pueden tener limitaciones de ancho de banda y rendimiento, los diseñadores necesitan conocer el contenido que puede tardar demasiado tiempo en cargarse y que no se visualiza correctamente.
3. No olvides el contexto cultural
Las culturas pueden tener normas y valores subyacentes que son tácitos. Por ejemplo, el individualismo frente a los grupos. Las sociedades occidentales suelen valorar el éxito personal sobre el progreso grupal, lo que a su vez también se asocia con la necesidad de una mayor autoestima y la búsqueda de la felicidad personal. Esto no es igual en todas las sociedades del mundo.
Entender las diferencias en las actitudes y comportamientos de los usuarios influirá en la manera en que el diseño se manifiesta en diferentes contextos.
Asimismo, las diferentes culturas ponen su propio significado (valor) a ciertos colores y símbolos.
Ciertos símbolos se pueden utilizar como una metáfora en algunas culturas, los cuales están adheridos a ciertas perspectivas o conceptos. Y si has trabajado con traducciones, probablemente también sepas que algunas cosas, como las metáforas, simplemente no se pueden traducir bien. En este escenario, puede ser útil tener un equipo diverso o un
experto en localización para ayudar a proveer información sobre
tales conflictos.
- LocalizaciónLocalización de tu sitio web o aplicación para el mercado chinoKendra Schaefer
- Influencias globalesNotas desde detrás del cortafuegos: el estado del diseño web en ChinaKendra Schaefer
Conclusión
El diseño en Internet fluye a través de las culturas, nos demos cuenta o no. Por consiguiente, es importante comprender cómo diseñar para un público multicultural y global.
La comunicación está cimentada en valores y normas culturales. El objetivo del diseñador es mantener la conciencia de su público y de qué contexto experimentarán con el producto. Al comprender las restricciones del usuario, tener conciencia de ciertas limitaciones y pensar en la relevancia cultural, podrás recorrer con éxito el diseño de UX para un público global.