Advertisement
  1. Web Design
  2. SEO

Etiquetas Meta y SEO

Scroll to top
Read Time: 8 min
This post is part of a series called SEO Fundamentals for Web Designers.
How to Create an SEO-Friendly URL Structure
The Problem of Duplicate Content and How to Solve it
This post is part of a series called Strange and Unusual HTML.
How to Create Your Own HTML Elements With Web Components
Native Popups and Modals With the HTML5 “dialog” Element

() translation by (you can also view the original English article)

Mucho se ha malinterpretado cuando se trata del efecto que las etiquetas meta tienen en la clasificación de los motores de búsquedas. Algunas etiquetas que fueron usadas frecuentemente en el pasado, pero que desde entonces han perdido su poder. Así que, ¿cuáles etiquetas son útiles para SEO y cuáles no?


¿Qué son las Etiquetas Meta?

Las etiquetas metas le dan a los motores de búsqueda más información sobre una página web. Está es información implícita, lo que significa que no está visible para los visitantes de la página web en si.

Las etiquetas meta se encuentran en el elemento <head> de una página web. He preguntado anteriormente si las etiquetas metas se pueden colocar dentro del <body> de una página web, pero es mejor no hacerlo. Poner las etiquetas metas en el body de una página web, puede ocasionar que algunos navegadores no las reconozcan y, entonces, usted estará creando un marcado invalido.

A menudo, las etiquetas meta contienen un atributo name, el cual configura un tipo de metadatos. El valor de éste metadato está expresado por medio de un atributo llamado; content. Hay todo tipos de pares de nombres de valores válidos que puede usar dentro de las etiquetas meta, así vamos a ver algunos de ellos.


Las Etiquetas Meta que usted Encontrará

Vamos a reducir rápidamente algunas etiquetas meta diferentes que pueden encontrarse dentro de una página web.

Meta Description [Descripción].

La etiqueta meta description, es posiblemente una de las etiquetas meta más útiles. Como el nombre sugiere, le da a los motores de búsqueda una información breve sobre la página. Luce así:

1
<meta name=”description” content=”Everything you need to know about meta tags for search engine optimization/>

Esta etiqueta solía tener mucho más poder de clasificación, pero las actualizaciones de los algoritmos ha desestimado su efecto. No mejorará la clasificación de su página, sin embargo, la descripción de la etiqueta meta todavía puede ser útil porque es utilizada en los resultados de las páginas que arrojan los motores de búsqueda.

Esto significa que todavía puede mejorar el éxito de la tasa de clics de sus páginas. Después de todo, las palabras que coincide con las consultas de búsqueda de los usuarios, son resaltadas en negrillas. Es por eso que una buena descripción de página (la cual está compuesta por palabras con capacidad de influir) pueden parecer más relevante para los usuarios, mejorando las posibilidades de que él/ella hagan clic sobre la página. La longitud recomendada de una descripción es de 160 caracteres.

Pero ¿qué pasa si tiene una descripción vacía o si no ha utilizado la etiqueta meta de descripción? Bueno, en ese caso, los motores de búsqueda mostrarán un texto corto en el buscador, sin embargo, será uno creado por ellos mismos. La mayoría de éstos no son tan buenos como deberían ser, lo que significa que usted está perdiendo una oportunidad de convencer a los usuarios de hacer clic sobre su página.

Meta Robots

Ya habíamos hablado acerca de la etiqueta robots en el curso anterior. Para aquellos de ustedes que no han tenido la oportunidad de leerlo todavía, aquí está una explicación corta.

Las etiqueta robots es utilizada para gestionar la accesibilidad de una sola página web para los motores de búsqueda. Usted puede autorizar o desautorizar a los motores de búsqueda para que indexen la página, seguir sus enlaces o registrarlo. Por ejemplo:

1
<meta name=”robots” content=”noindex, nofollow />

Esta etiqueta meta le dice a los motores de búsqueda que no indexe la página y evita que se sigan los enlaces. Si le ha pasado que ha usado dos términos contradictorios (por ejemplo, noindex e index) Google escogerá la opción más limitada.

¿Por qué está etiqueta es útil para SEO? Ante todo, porque es una forma sencilla de evitar la indexación de contenido duplicado, por ejemplo, la versión impresa de una página. Podría ser útil para páginas incompletas o páginas con información confidencial.

Título

Técnicamente, la etiqueta título no es una etiqueta meta, sin embargo, a menudo se pone en la misma canasta. La he incluido en está lista porque es muy importante para la optimización en los motores de búsqueda.

La etiqueta título es necesaria en todos los documentos HTML ya que define el título del documento. El lenguaje de marcado luce así:

1
<title>Title of the page</title>

Muy sencilla y muy poderosa. El título se muestra en dos lugares diferentes, en la parte superior de un navegador web y en las páginas de resultado de los motores de búsqueda. Esto significa que la etiqueta título tiene una fuerte influencia en el CTR (tasa de medida de éxito de clics) y en su clasificación.

Un buen título, debería incluir palabras claves y es mejor usar estás palabras en el comienzo del título. Recuerde que si estás palabras coinciden con la consulta de búsqueda de un usuario, entonces se le mostrará en negrillas.

Otra cosa que no debería olvidar es la longitud. Google limita los títulos hasta 70 caracteres, por lo tanto, ocasionalmente tendrá que volver a escribir un título hasta que consiga adaptarlo a ese formato.

Dan Shure escribió un artículo asombros acerca de los títulos, llamado; ¿son sus títulos irresistiblemente virales y dignos de hacer clic sobre ellos? Es realmente interesantes con muchos consejos.


Otras Etiquetas Meta

Hemos tratado algunas de las etiquetas meta más comunes, ahora veamos algunas de las candidatas menos obvias.

Meta Tipo de Contenido (charset).

La etiqueta meta; tipo de contenido es utilizada para declarar la codificación de caracteres de un sitio web. Es mejor añadir está pieza de información para evitar que los navegadores tengan que adivinar la codificación de caracteres, ya que esto puede llevar a mostrar problemas, aunque no tiene ninguna influencia en la clasificación de su página ni en CRT.

Puede que esté familiarizado con la forma más larga de Content-Type:

1
<meta http-equiv='Content-Type' content='Type=text/html; charset=utf-8'>

Aunque en estos días es perfectamente aceptable usar el más corto, la versión compatible charset.

1
<meta charset="utf-8" />

Está etiqueta, debería estar ubicada antes de cualquier elemento que contenga texto, incluyendo la etiqueta título, la cual discutimos anteriormente.

Meta Keywords

Esta etiqueta solía ser útil, pero ya no tiene ningún valor. Ninguno de los motores de búsqueda usa las etiquetas meta para juzgar el contenido de una página en estos días.

En la etiqueta meta keywords, usted puede almacena un par de palabras claves acerca del contenido de la página. Sin embargo, no mejorará la clasificación de su página. Si quiere implementarla (aunque o puedo imaginar por qué lo haría) entonces use el siguiente formato:

1
<meta name=”keywords” content=”meta tags,search engine optimization />

Meta Language [Idioma].

Está etiqueta fue utilizada anteriormente para declarar el idioma de una página web. Informando a los lectores de pantalla y a otros procesadores de texto que el idioma con el que estaban tratando haría el contenido web más accesible. Así es como una etiqueta de idioma declararía el contenido que sería enviado en Francés.

1
<meta http-equiv="content-language" content="fr" />

Sin embargo, parece ser que estos días es redundante. En vez de eso, el Consorcio Worl Wide Web recomendó que usted determine el idioma de su contenido dentro de un atributo en vez de usar una etiqueta meta:

1
<html lang="en">

Afirmamos que si solamente va a hacer una cosa esa debería ser declarar el idioma para los propósitos de procesadores de texto, y ese atributo debería ser utilizado para eso, no para los otros métodos. -W3C

Además, esto puede aplicarse a otros elementos, por ejemplo, ocurre que si el idioma que está contenido dentro del contenido difiere del predeterminado entonces usted lo ha ajustado en el elemento <html>:

1
<p lang="es">Me gusta..

Nontranslate [no traducir].

Algunas veces, Google proporcionará un enlace hacia una traducción en el buscador. Pero esas pueden ser situaciones donde usted no quiere que esto pase. Si no quiere que Google traduzca la página, entonces añada ésta etiqueta meta:

1
<meta name=”google” content=”notranslate” />

Refresh

Con ésta etiqueta usted puede dar instrucciones al navegador para que automáticamente actualice la página después de cierto cantidad de tiempo. El siguiente código, por ejemplo, actualiza la página después de 30 segundos.

1
<meta http-equiv=”refresh” content=”30”>

Asimismo, es posible redireccionar a los usuarios a diferentes páginas después que está se ha actualizado. Eche un vistazo al siguiente ejemplo:

1
<meta http-equiv=”refresh” content=”30;URL=’http://website.com’”>

El uso de está etiqueta está rechazado por la W3X debido a que ésta puede desorientar a los usuarios. Además, no tiene ningún efecto en lo absoluto en la clasificación de las páginas por los motores de búsquedas.


Conclusión

En términos sencillos, hay tres etiquetas meta que deberían ser de su interés: la etiqueta meta descripción, la etiqueta meta robots y la etiqueta meta título (una vez más, técnicamente no una etiqueta meta, sin embargo, a menudo considerada como una).

La etiqueta descripción es usada para mostrar más información sobre el contenido de la página web. Los motores de búsqueda los usan en sus buscadores. Las etiquetas robots puede ser usadas para evitar que sean indexadas; el contenido duplicado, las páginas con información confidencial y páginas sin terminar de su sitio web. Finalmente, una de las partes más importantes es la etiqueta título. Manténgase debajo de los 70 caracteres y use palabras que tengan la capacidad de influencia, dentro de ésta etiqueta.

Anteriormente, la etiqueta keywords fue muy poderosa, pero esos días se fueron. Lo mejor es dejarla sola. Otras etiquetas metas menos importantes (cuando se trata de SEO) son las etiquetas meta; language [idioma], la etiqueta content [contenido], y la etiqueta nontranslate [no traducir].

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.