Cómo Crear un Página de Aterrizaje por medio de Instapage
This sponsored post features a product relevant to our readers while meeting our editorial guidelines for being objective and educational.
() translation by (you can also view the original English article)
En esta serie de tuturiales voy a explicar el proceso de crear su propia plantilla de página aterrizaje usando la aplicación Instapage. Para empezar le daré un resumen de los diferentes tipos de páginas de aterrizaje y, después, en la siguiente parte, le proporcionaré una guía paso a paso sobre cómo crear una plantilla en Instapage que pueda vender en ThemeForest.
¿Qué es Instapage?
Instapage fue elaborada para ayudar a profesionales de marketing sin formación y, también, a expertos a satisfacer una necesidad específica: la necesidad de construir unas páginas de aterrizaje para las evaluaciones A/B que están concentradas en las conversiones, pero sin tener que contratar a un diseñador externo o a un equipo de mercadeo.



Hemos simplificado el constructor a tal medida que no necesitará más diseñar fuera del programa y luego convertirlo para el uso en línea, usted puede diseñar las páginas dentro del constructor sin tener que sacrificar ninguna capacidad de diseño.
Esto no significa, sin embargo, que Instapage no es una herramienta amigable para el diseñador. Complementos personalizados JavaScript, HTML y CSS para una plantilla en blanco, también, tienen un extenso soporte en la aplicación.
¿Quién usa Instapage?
Instapage es, normalmente, usado por profesionales del marketing que están ocupados haciendo hasta lo imposible con numerosas campañas de mercadeo y no tienen tiempo para contar con un equipo informático para construir las páginas de aterrizaje que necesitan para hacer de sus campañas un éxito.
Diseñando Páginas de Aterrizaje con Instapage
La siguiente sección de esta guía le ayudará con la explicación de cómo el constructor de Instapage puede ser usado para página de aterrizaje bien optimizada y concentrada en la conversión. Pero antes de ahondar en el diseño, resaltaremos lo más fundamental de las páginas de aterrizaje.
Nos encantaría los autores de plantillas para que se suscriban a una cuenta gratis de Instapage como diseñadores que ha sido adaptada para su único requerimiento.
En esta serie
- Introducción a las Páginas de Aterrizaje
- ¿Qué es una Página de Aterrizaje?
- Diferencias entre una Página de Inicio y una Página de Aterrizaje
- Los Componentes Fundamentales de una Página de Aterrizaje
- Tipos de Páginas de Aterrizaje
- Normas de Diseño de Plantillas
- Configurar el fondo
- Escogiendo los estilos de fuentes
- Muestras de páginas de aterrizaje
- Construyendo su Página de Aterrizaje
- Cómo construir su página
- Lista de control
- Aprobación por Themeforest
- Descargando su página
Introducción a las Páginas de Aterrizaje
¿Qué es una Página de Aterrizaje?
Una Página de Aterrizaje es una página en la que los visitantes “aterrizan” después de hacer clic sobre un anuncio publicitario. Las páginas de aterrizaje ayudan a convertir los visitantes en clientes por medio de la captura de información cuando ellos, por ejemplo, completan un formulario de contacto o hacen clic sobre un botón de Llamado a la Acción.
Las Páginas de Aterrizaje son una parte indispensable de cualquier campaña de mercadeo en línea, de hecho, son en dónde realmente los prospectos se convierten en oro. Cada página de aterrizaje debería estar agrupada con la elegancia y el cuidado necesario para dar una estupenda impresión.
Las Diferencias entre una Página de Inicio y una Página de Aterrizaje
Al contrario de una página de inicio, una página de aterrizaje se enfoca en una oferta o campaña en especial. Dónde su página de inicio tiene objetivos esparcidos, una página de aterrizaje tiene un objetivo que fue creado para alcanzarse.



Una página de inicio, como la que está a la izquierda, trata con varios aspectos de la compañía o del producto de una vez, es una página donde los usuarios pueden encontrar toda la información que concierne a la compañía y lleva a cabo muchas tareas.
Una página de aterrizaje está construida para ocuparse solamente de un objetivo en específico, este puede ser generar clientes futuros u otros.
NO hay escapes o distracciones en las páginas de aterrizaje porque el único enlace presente es el botón del Llamado a la Acción.
Componentes de una Página de Aterrizaje



1. Un Encabezado Primario:
Los encabezados son importantes: porque son la primer cosa que cualquier visitante mira. Podría decirse que son la primera y la última oportunidad que tienes para dar una buena impresión.
El destino de una página de aterrizaje descansa en esa breve secuencia de palabras situadas encima de su página.
2. Un encabezado secundario
Un encabezado secundario no es obligatorio para todas las páginas de aterrizaje, sin embargo, debería ser aplicado en otros titulares que se vuelven demasiado largo para verse atractivos.
3. Copia (¿Cuál es su USP?
Dicho en la copia de su página de aterrizaje es su Único Punto de Compra (o USP, por sus siglas en inglés). ¿Qué es lo que te hace mejor que sus competidores?
4. Indicadores de Confianza (Testimonios de los Clientes
Los indicadores de confianza garantizan a los visitantes que un producto es, de hecho, algo en lo que vale la pena invertir, porque las personas han tenido experiencias positivas mientras lo usan.
Algunos indicadores de confianza de las páginas de aterrizaje más comunes son Evidencias Estadísticas, Destacados Recortes de Prensa, Testimonios de Clientes y una Política de Privacidad.
5. Un botón de Llamado a la Acción Primario
El botón de Llamado a la Acción es dónde la acción tiene lugar es su página. Un clic afirmativo en el botón del Llamado a la Acción es lo que le trae conversiones.
El botón de Llamado a la Acción primario debería ser lo más evidente en su página de aterrizaje. Diseñar el botón en tal manera que atrape la atención de los visitantes y los incite a hacer clic sobre él.
6. Un botón de Llamado a la Acción secundario.
Si tiene un producto complicado, tal como un programa que ofrece una solución, debería optar por una página de aterrizaje más larga. En estos casos, probablemente necesitará incluir más que un solo botón de Llamado a la Acción.
Su botón de Llamado a la Acción secundario debería seguir las mismas reglas que sigue el primario, con diferentes palabras y un texto ligeramente más pequeño. Ubique su botón de Llamado a la Acción secundario al final de una larga página de aterrizaje para añadir una facilidad de conversión.
7. Una imagen o un vídeo.
Una imagen vale más que mil palabras, y su página de aterrizaje ni siquiera debería de ser sin uno. Elija un relevante y llamativo gráfico para atraer a los clientes. Un buen método alternativo es publicar un vídeo en su página de aterrizaje.
8. Un Formulario de Captura de Clientes Nuevos
Su formulario de captura o de contactos debería pedir a sus visitantes que introduzcan información pertinente, por ejemplo, nombre y dirección de correo electrónico, pero no debería, sin embargo, pedir información personal que es irrelevante para su producto.
Asimismo, asegúrese que ha ubicado su formulario de contacto en tal posición que es una de las últimas cosas que sus visitantes veran.
9. Sin Enlaces de Navegación
Los enlaces de navegación son un desvío de distracción que no querrá que tomen sus visitantes.
Solamente digamos que NO a los enlaces de navegación en su página de aterrizaje.
Los Diferentes tipos de Páginas de Aterrizaje
Las páginas de aterrizajes pueden dividirse, esencialmente, en dos tipos:
Páginas de Aterrizaje a través de Clic
Este es uno de los tipos más sencillos de páginas de aterrizaje. Su total propósito es informar lo más rápido posible a sus visitantes acerca de su oferta y recibirlos y enviarlos a través de un clic a otra página por medio del botón de Llamado a la Acción.
Páginas de Aterrizaje para Capturar Prospectos
Las páginas de aterrizaje de captura de prospectos van más a fondo que las páginas por medio de clic. Su intención es capturar datos personales de la página de visitantes. Estas páginas son minuciosamente diseñadas.
Normas de Diseño para las Plantillas de Instapage
De un vistazo a nuestros 10 principales tips para vender una plantilla Instapage:
Configurando el Fondo Principal
Desde el constructor de Instapage haga clic sobre la etiqueta Settings (Configuraciones) y luego elija background (fondo). Tiene la opción de seleccionar una imagen modelo de las que están disponibles, sin embargo, recomendamos publicar una imagen personalizada o usar un color plano normal para un aspecto más profesional.
Eligiendo los Estilos de Fuente
Instapage ofrece a sus usuarios un total de 36 familias de fuentes para elegir desde la cual incluyen fuentes web de Google y algunas fuentes estándar. El constructor, además, le da la opción de personalizar sus fuentes, por ejemplo, puede elegir una fuente separada para su encabezado y una para su formato de párrafo. Recomendamos que use el tipo de fuente ofrecido por Instapage cuando esté diseñando sus plantillas.
El constructor tiene 6 estilos de fuentes pre-cargadas para usted, aunque, tiene la opción de personalizar sus propios estilos de fuentes de la lista de fuentes que ofrecemos.
Muestras de Páginas de Aterrizaje
Cada página de aterrizaje creada por medio de Instapage esta diseñada con este objetivo en mente: obligar a todos y cada uno de los visitantes a hacer clic sobre el botón de Llamado a la Acción.
A continuación, podrá ver ejemplos destacados de páginas de aterrizaje construidas con los principios de conversión en mente.









En Conclusión
Ha cubierto los temas fundamentales de qué son las páginas de aterrizaje y qué ofrece Instapage, ahora vea en la siguiente parte de esta serie en la cual lo guiaré a través del proceso de construcción de una plantilla en Instapage.
Además, revise las competencias más buscados de Instapage en Envato, ¡ahora mismo!


