Cómo editar archivos PSD en línea con Bannersnack
This sponsored post features a product relevant to our readers while meeting our editorial guidelines for being objective and educational.
() translation by (you can also view the original English article)
En este tutorial aprenderás cómo editar archivos PSD, en el navegador, sin usar Adobe Photoshop. Es posible gracias a una herramienta llamada Bannersnack, así que echemos un vistazo ¡y averigüemos de qué se trata!
Editando archivos PSD con Bannersnack
Ve el tutorial en video o consulta la versión de texto que se encuentra debajo del él.
Bannersnack: el generador original de banners en línea
Quizá conozcas Bannersnack como "el generador original de banners en línea", y es posible que lo hayas usado para tus propias campañas de mercadotecnia. Pero Bannersnack es en realidad una herramienta de diseño más versátil de lo que podrías pensar.
Tu área de trabajo en Bannersnack
Visita bannersnack.com, regístrate para obtener una cuenta gratuita y haz clic en My Workspace (Mi área de trabajo) para comenzar a trabajar.



En tu área de trabajo obtendrás acceso a todos los proyectos que hayas creado, además de enlaces rápidos para iniciar nuevos proyectos.
Diseñando banners en el navegador
Vamos a hacer clic en Make a banner (Crea un banner, un solo banner en lugar de una colección), lo que nos llevará a una serie de plantillas prefabricadas. Hay diferentes tamaños, diferentes diseños y plantillas para todos los recursos de redes sociales que puedas necesitar. Incluso hay plantillas para proyectos que requieren impresión, tales como tarjetas de presentación y volantes.
Quizá prefieras crear tu propio banner desde cero, en cuyo caso el editor te dará todas las herramientas que necesitas para diseñar, guardar y generar tu propio proyecto en el navegador. Si estás acostumbrado a diseñar en Adobe XD, Sketch, Figma o cualquier otra aplicación de diseño importante, la selección de herramientas te parecerá perfectamente intuitiva:



Generador de banners
El verdadero poder de Bannersnack reside en la creación de banners (como era de esperarse) y su herramienta generadora automatizada es especialmente conveniente. Al diseñar banners deberás tener en cuenta todo tipo de dimensiones y tamaños; dejar que Bannersnack se encargue de eso por ti te ahorrará mucho tiempo.
Nota: esta función solamente está disponible para los usuarios Prémium de Bannersnack, por lo que deberás pagar para obtener acceso. El precio comienza en $7 al mes para las licencias individuales.
Crea un nuevo proyecto, pero esta vez elige Banner set (Conjunto de banners):



Puedes seleccionar el rango de tamaños de banners que quieras cubrir, y luego puedes elegir una plantilla (estática o animada). Echa un vistazo a este diseño de un banner para chocolate; los mismos recursos de diseño, totalmente editables, aplicados en varios diseños:



Para guardar y descargar todos los recursos que has creado, puedes emplear el mismo proceso que se usa con los banners individuales. Tu nuevo proyecto estará disponible en tu área de trabajo para que puedas continuar trabajando con él.
Cómo editar archivos PSD con Bannersnack
Pues bien, eso te ha dado una buena introducción sobre cómo trabajar con Bannersnack, pero este tutorial en realidad trata sobre la edición de archivos de Photoshop en el navegador, ¡así que volvamos al camino correcto!
La integración con Photoshop se agregó a Bannersnack recientemente y, con ella, un editor de PSD en línea. Hay dos formas de agregar un archivo PSD al editor de Bannersnack para trabajar con él:
#1. Usa el complemento de Photoshop
El primer enfoque es enviar el archivo desde Adobe Photoshop a Bannersnack, y esto requiere el complemento de Photoshop. Para que eso sea posible, necesitarás instalar ZXP Installer. Esta extensión de código abierto te permitirá instalar el archivo del complemento ZXP en Windows o Mac OS.
Una vez instalado en Adobe Photoshop, se te pedirá una clave de acceso a la API que puedes obtener en bannersnack.com, dentro de Account details (Detalles de cuenta).



Después de haber añadido eso a la ventana del complemento dentro de Adobe Photoshop, estarás conectado y listo para comenzar. En la siguiente imagen verás que he seleccionado una mesa de trabajo (esta colección de banners de tecnología para Photoshop está disponible en Envato Elements), y está lista para moverse a tu área de trabajo a través del panel del complemento de Bannersnack.



Una vez añadida, tu banner en PSD está disponible para ser editado, al igual que con cualquier otra plantilla de Bannersnack.



#2. Carga el PSD directamente
Quizá este método es el más conveniente, ya que ni siquiera se requiere que tengas Photoshop instalado en tu sistema.
Ve a tu área de trabajo y crea un nuevo proyecto (igual que antes). Esta vez, en lugar de seleccionar una plantilla para banners o comenzar uno propio desde cero, puedes arrastrar y soltar tu archivo PSD directamente en el navegador.



Se te mostrará una lista de todas las capas presentes en el archivo que estés cargando, y puedes seleccionar o deseleccionar esas capas dependiendo de si quieres que sean importadas o no.
Nota: Ten en mente que las fuentes que no se encuentren en tu sistema pueden crear inconsistencias menores al importar el diseño, pero eso ocurre con cualquier aplicación de diseño y puede solucionarse fácilmente.
Editando tu PSD
Las herramientas de Bannersnack te permiten mover las capas del PSD, eliminarlas, añadir otros elementos (como texto e imágenes de archivo) e incluso agregar animaciones. Echa un vistazo al video de la parte superior de esta publicación para obtener más detalles sobre lo que es posible con el editor de PSD.
Conclusión
Pues bien, ahí la tienes; ¡una solución muy simple para editar diseños de banners en PSD directamente en el navegador! Antes de cerrar la sesión, veamos algunas razones por las que quizá quieras considerar el uso de Bannersnack.



5 razones para usar Bannersnack
- ¡Es gratuito! Todas las herramientas fundamentales de Bannersnack son de uso gratuito.
- No necesitas tener Adobe Photoshop para editar archivos PSD con Bannersnack.
- No necesitarás depender de un diseñador para hacer cambios sencillos en un archivo PSD.
- Puedes exportar en una amplia gama de formatos (JPG, PNG, GIF, MP4).
- Bannersnack te permite hacer animaciones fácilmente, lo que te costará trabajo hacer con Photoshop.