Advertisement
  1. Web Design
  2. SEO

Introducción a SEO

Scroll to top
Read Time: 9 min
This post is part of a series called SEO Fundamentals for Web Designers.
Let’s Get Started With SEO!
Managing your Site's Accessibility for Search Engines

() translation by (you can also view the original English article)

SEO está en auge. Gracias a la fuerte competición entre sitios web está empezando a ser cada vez más importante que nunca para tener éxito online. Pero, ¿qué es SEO exactamente? ¿Qué propuestas se recomiendan y qué tácticas deberían ser evitadas? En las próximas semanas encontraremos respuestas a estas preguntas. Hoy empezaremos con esta sesión de Tuts+ con una introducción a SEO.

¿Qué es SEO?

SEO es un acrónimo para Optimización de Motores de Búsqueda (Search Engine Optimization por sus siglas en inglés). Describe una serie de técnicas que mejoran la visibilidad del sitio web en la página de resultado del motor de búsqueda. El objetivo de tal optimización es posicionarse lo más alto posible en una búsqueda específica. Naturalmente, esto es más fácil decirlo que hacerlo...

Las técnicas de optimización pueden ser divididas en dos categorías:

Las técnicas que los motores de búsqueda recomiendan como parte de un buen diseño se llaman white-hat SEO. Son consideradas seguras y producen resultados duraderos.

Black-hat SEO por otro lado, usa técnicas no aceptadas por los motores de búsqueda. Los sitios web que emplean estas técnicas pueden sufrir una penalización en el posicionamiento; en el peor de los casos puede ser completamente eliminado del índex. Para algunos ejemplos de black-hat SEO échale un vistazo a las 17 Técnicas de Black Hat SEO a evitar de DesingHammer.

Cuando hablamos de SEO normalmente nos referimos a Google como motor de búsqueda. Después de todo, Google tiene una cuota de mercado del 91%, haciéndola el motor de búsqueda más importante. Pero las técnicas que discutiremos se pueden aplicar a Bing y Yahoo por igual.

Glosario SEO

En los próximos artículos usaremos ciertas expresiones clave SEO. Saber el significado de estos términos puede ser útil para los recién llegados. Abajo encontrarás una lista alfabética de términos que usaremos frecuentemente.

  • CMS: Content management system o Gestor de contenidos, Wordpress o Drupal por ejemplo.
  • CTR: Click-through rate o Porcentaje de clicks, porcentaje de usuarios que entran en un link.
  • GYM: Google, Yahoo and Microsoft, propietarios de los tres grandes motores de búsqueda.
  • Link juice: La calidad con la que un enlace es transferido entre sitios/páginas.
  • Long tail: palabras claves más específicas, como por ejemplo, "tutorial photoshop barra navegación".
  • META tags: Código en la sección head de un sitio web que es usado por el motor de búsqueda para mostrarlo en su página de resultados.
  • Organic traffic: Tráfico proveniente de los motores de búsqueda.
  • PR: PageRank o Posicionamiento de la página, la medida de popularidad del link de un sitio web.
  • SEO: Search engine optimization u Optimización de motores de búsqueda. Técnicas que se usan para posicionar en lo más alto tu sitio web.
  • SERP: Search engine results pageo Página de resultados del motor de búsqueda. La página con las páginas web más relevantes para tu búsqueda.
  • Spider: Robot usado por los motores de búsqueda que rastrea e indexa sitios web.
  • Stuffing: Usar la misma palabra clave demasiadas veces en la misma página.
  • UGC: User generated content o Contenido creado por el usuario, una gran forma de añadir contenido único a una página.

¿Por qué SEO es tan importante?

SEO, ante todo, es posicionamiento. ¿Pero por qué la posición es tan importante para los sitios web?

A finales de primavera del 2011 Slingshot SEO llevó un estudio sobre el CTR en los resultados de búsqueda. Compararon la posición de un sitio web en el SERP a su respectivo porcentaje de clicks. Éste es el resultado de su investigación:

SERP click-through rateSERP click-through rateSERP click-through rate

El resultado es claro: alta posición = alto CTR. El resultado es claro: alta posicion = alto CTR. Para las compañías que sacan más partido a su dinero a través de internet, tales como tiendas online, esto puede ser cuestión de vida o muerte. Gracias al SEO estas compañías pueden mejorar su tráfico online (y ganancias) significativamente.

Un buen SEO no es algo que se haga sin una estrategia. Una buena forma de empezar nuestros esfuerzos en SEO es aprender cómo funcionan los motores de búsqueda. Esta información puede darnos algunas ideas en qué tácticas funcionan y cuales son inútiles.

Cómo funcionan los motores de búsqueda

Internet es increíblemente grande; hay (actualmente) 50 billones de páginas web indexadas aproximadamente y sin motores de búsqueda podría ser imposible encontrar información útil en este desorden. Podría ser como buscar una aguja en un pajar.

number of indexed web pages of the internetnumber of indexed web pages of the internetnumber of indexed web pages of the internet

Los motores de búsqueda le dan orden al caos. Construyendo un índex pueden mostrarte las páginas más relevantes para tu búsqueda. Pero este índex cambia frecuentemente. Nuevos sitios web son añadidos diariamente, páginas web son rediseñadas, nuevos archivos son subidos, etc. Ya que internet es enteramente dinámico, los motores de búsqueda necesitan una herramienta para mantener el índex al día.

Aquí es donde los rastreadores entran en juego. Estos robots automatizados viajan por las páginas web buscando información; su enlace índice, imágenes, videos y otros archivos.

Así es como los motores de búsqueda usan los rastreadores para crear las páginas de resultados de búsqueda:

  1. Descubrir: TEl rastreador encuentra tu sitio web, tanto por el enlace desde otro sitio web o por haber añadido la URL de la página. Normalmente, Google solo sigue los enlaces en href y src.
  2. Indexar: Las páginas son procesadas e indexadas. Hay que fijarse en que no todo tipo de contenido puede ser indexado (por ejemplo, algún tipo de tecnología avanzada o páginas dinámicas).
  3. Resultados: Cuando haces una petición, los motores de búsqueda analizan su índex y te muestran las páginas más relevantes.

Con el fin de mostrarte los resultados más relevantes en su índex, los motores de búsqueda necesitan usar un sistema de posicionamiento. Hay varios factores que pueden ser usados en consideración y entender estos factores es esencial para el éxito SEO.

Factores de posicionamiento en los motores de búsqueda

La relevancia está determinada por unos 200 factores. Es imposible comentarlos todos, por una parte, porque coge mucho tiempo, pero mayoritariamente porque no los conocemos todos. Aunque, investigaciones han identificado algunos elementos que son importantes:

Enlaces

Cuando hablamos de enlaces, hablamos de PageRank; el algoritmo de análisis de enlaces usado por Google. Fue hecho por Larry Page (por eso el nombre de PageRank) y Sergei Brin, los fundadores de la compañía.

Este algoritmo toma en cuenta la cantidad de enlaces – cada enlace a un sitio web se considera como un voto a favor para ese sitio web. A mayor cantidad de enlaces que tienes, mayor posicionamiento tendrá.

Una cosa que deberás recordar es que no es un sistema democrático. No todos los enlaces tienen la misma importancia. Enlaces a sitios web afamados tendrán más influencia que los enlaces a sitios web menos populares.

Palabras clave

La distribución de la palabra clave en tu página también es importante. Google busca cuántas veces se encuentra en tu página la consulta realizada. Si aparece en tu dominio, url, título, cabezera, tags, contenido… la página será considerada más relevante.

La edad del sitio

La vejez es oro. Google considera que los sitios web más antiguos son más populares que los nuevos.

Frescura

Actualizar tu sitio frecuentemente es una buena idea. Añade nuevas páginas o actualiza las antiguas. Las páginas actualizadas son un síntoma de que el sitio web no está muerto.

Otros factores

Como dije antes: es imposible comentar todos los factores de posicionamiento. Hay otros, como la velocidad del sitio, posicionamiento del autor, estructura del sitio… pero éstos son algunos de los más importantes.

Si quieres saber más sobre factores de posicionamiento en motores de búsqueda te sugiero que leas Posicionamiento en motores de búsqueda de SEOmoz.

Actualizaciones del algoritmo

Las palabras Google Panda y Google Penguin significan algo para ti? ¿No...?

Con el paso de los años ha habido algunas actualizaciones del algoritmo. Estas actualizaciones han sido realizadas para incrementar la calidad de los resultados en la búsqueda. Dos actualizaciones recientes con un gran impacto han sido Panda y Penguin. Panda tuvo efecto en Febrero de 2011. Afectó a casi el 12% de todos los resultados de búsqueda. Penguin fue anunciada en Abril de 2012 y afectó aproximadamente al 3.1% de las peticiones de búsqueda.

Esto ha significado una caída repentina en el tráfico (una caída inusual, de larga duración que no se corrige por sí misma), puede ser debida al cambio en el algoritmo de posicionamiento. Compruebe la fecha en su programa de análisis y compárelo con el resumen de actualizaciones del algoritmo. Encuentra que puede haber causado el problema y añádalo a sus páginas web correspondientemente.

Con estas actualizaciones, nació negative SEO (o SEO negativo). Negative SEO es lo que ocurre cuando el sitio de un competidor es objetivo de una gran cantidad de enlaces de baja calidad. Si la cantidad de estos enlaces de baja calidad es lo suficientemente alta, Google podría penalizar el sitio web. Para más información sobre Negative SEO, mira esta infografía en TastyPlacement (Google recientemente lanzó una herramienta para mostrar estas prácticas).

¿Y sobre Mobile SEO?

Mobile SEO lógicamente está incrementando su importancia, tanto como el mercado de smartphones y tablets continúa en su ascendente trayectoria. ¿Sabías que en 2011 se vendieron más smartphones que PCs (488 y 415 millones respectivamente)? Optimizar tu sitio web para dispositivos móviles está llegando a ser un deber.

Hasta hace un año o dos, vimos cantidad de subdominios móviles, por ejemplo m.company.com. Estos subdominios albergaban un sitio web que estaba hecho específicamente para dispositivos móviles. Como resultado, iba completamente por separado del sitio web original (a menudo con menos contenido).

Afortunadamente hay una forma más eficiente de mostrar el contenido del sitio a usuarios de dispositivos móviles: diseño adaptable. Un diseño adaptable se ajusta a la pantalla haciendo uso de CSS3 media queries. Lo que significa que sólo necesitas crear un sitio web en lugar de dos.

El diseño adaptable está recomendado por Google(!) por los siguientes beneficios:

  • Es más fácil para los usuarios interactuar con una sola URL.
  • Una sola URL ayuda al algoritmo de Google a asignar las propiedades de indexado al contenido del sitio.
  • Reduce los tiempos de carga ya que no hay necesidad de redirigir.
  • Páginas adaptables pueden ser rastreadas por cualquier Googlebot, mejorando la eficiencia del rastreo.

Una cosa que debes recordar es que las búsquedas en los dispositivos móviles son normalmente más rápidas que en PC. Si el objetivo de tu contenido son usuarios móviles optimízala para estas búsquedas más rápidas..

¿Qué viene ahora?

Ahora que tienes un poco más de información sobre optimización de motores de búsqueda podemos echar un vistazo a algunas de las cosas que veremos en las próximas semanas. Los artículos serán divididos en 3 categorías:

  • Site-wide SEO: Técnicas usadas a lo largo de un sitio y tienen efecto en todas las páginas.
  • On-page SEO: Tácticas SEO que pueden ser usadas individualmente en páginas.
  • Off-site SEO: Tácticas más allá de tu sitio web.

¡Espero verte pronto!

¡Sé el primero en conocer las nuevas traducciones–sigue @tutsplus_es en Twitter!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.