Advertisement
  1. Web Design
  2. WordPress
  3. WordPress Hosting

AWS Tutorial para Hosting en WordPress: Pros y Contras

Scroll to top
Read Time: 16 min

() translation by (you can also view the original English article)

Si quieres que tu sitio WordPress sea un éxito, ¡necesitas el mejor proveedor de hosting para WordPress! En este artículo, te contaré algunos pros y contras del hosting AWS. Luego, te mostraré cómo crear un hosting y lanzar un sitio web con Amazon Lightsail.

Elige al proveedor correcto y disfrutarás de tiempos de carga más rápidos, mejoramiento de SEO y menos tiempo muerto. Además, evitarás muchos dolores de cabeza asociados con tener un sitio WordPress exitoso.

Existen innumerables proveedores de hosting, pero en este artículo nos enfocaremos en Amazon Lightsail. Exploraremos los beneficios e inconvenientes de elegir un hosting AWS, antes de mostrarte cómo lanzar un sitio web usando Lightsail. Aún si no tienes experiencia previa con Amazon Web Services (AWS), al final de este AWS tutorial tendrás configurado y publicado un sitio Wordpress AWS, utilizando Amazon Lightsail.

Ten en cuenta que Lightsail no es la mejor opción para todos. Si quieres compararlo con otro proveedor de hosting para WordPress, revisa nuestro artículo sobre pros y contras del hosting para WordPress con SiteGround.

En caso de que nuestra sección de pros y contras te ponga a pensar si Lightsail es realmente la mejor opción para tu sitio web, también echaremos un vistazo a otro proveedor de hosting.

¿Que son Amazon Web Services (AWS)?

Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de computación bajo demanda en la nube, que te brinda acceso a una capacidad de cómputo en la nube a gran escala sin que tengas que construir tu propia granja de servidores físicos.

Aunque los Amazon Web Services (AWS) se miden bajo el sistema de pago por uso, las tarifas de suscripción varían según el hardware, el software y las características de la red, así como tu disponibilidad, seguridad y requisitos de servicio.

Amazon Web Services (AWS) es un término global para cientos de servicios de computación en la nube. En febrero del 2020, Amazon ofrecía más de 200 productos AWS con más productos por ser lanzados durante el año.

Aunque hay mucho que cubrir en este artículo, algunos de los productos Amazon Web Services (AWS) más destacados son:

  • Amazon Simple Storage Service (Amazon S3). Ofrece una arquitectura de almacenamiento de datos informáticos, que gestiona los datos como objetos, lo que hace que Amazon S3 sea ideal para respaldo y recuperación de datos, archivo de datos y almacenamiento en la nube híbrido. Amazon S3 emplea la misma infraestructura de almacenamiento escalable que el sitio web de Amazon.com.
  • Amazon Elastic Compute Cloud (EC2). Proporciona acceso a un grupo virtual de computadoras que están precargadas con el software de la aplicación, que incluye bases de datos y servidores web.
  • AWS Lambda. Esta es una plataforma sin servidor e impulsada por eventos de cómputo, que está diseñada para crear aplicaciones bajo demanda que ejecutan código en respuesta a eventos específicos. Lambda gestiona automáticamente los recursos de cómputo requeridos para ejecutar tu código, lo que lo hace ideal para abastecer servicios de back-end que se activan en respuesta a solicitudes HTTP, y que automáticamente cancelan estos recursos cuando no son necesarios.

Para propósitos de este AWS tutorial, me concentraré en un producto Amazon Web Services (AWS) en particular: Amazon Lightsail. Un hosting AWS.

Introducción a Amazon Web Services (AWS): ¿Qué es Amazon Lightsail?

Ligtsail es una plataforma en la nube que te ofrece todo lo que necesitas para el deploy y hosting de tu sitio WordPress AWS, que incluye las instancias, bases de datos administradas, direcciones de IP estáticas y balanceos de carga. Aunque nos enfocaremos en utilizar Lightsail para lanzar tu instancia de WordPress, también puedes usar Lightsail para implementar aplicaciones web de escala pequeña, software empresarial, sandboxes para desarrolladores y entornos de prueba.

Lightsail es muy popular entre los usuarios de WordPress, pero no es la única opción para AWS WordPress hosting. Antes de mostrarte cómo instalar WordPress y lanzar tu sitio web en Amazon Lightsail, asegurémonos que es la plataforma correcta para ti, analizando sus fortalezas y debilidades en este AWS tutorial.

Lightsail y WordPress AWS: Los pros

Empezamos con lo positivo y veamos las ventajas de elegir Lightsail en vez de otros servicios de hosting para WordPress.

1. Es amigable con los principiantes

Lightsail está orientado a ayudar a los usuarios nuevos a comenzar con Amazon Web Services (AWS).

La consola de administración de Lightsail ofrece acceso sencillo a todas las opciones principales de configuración del hosting AWS, así puedes configurar tu servidor, tus direcciones estáticas de IP y los ajustes DNS (en español, Sistema de Nombres de Dominio) sin necesidad de un especialista. Si eres una persona o tienes un negocio pequeño que no cuente con un administrador de sistema a mano, puedes usar Lightsail para crear, implementar y mantener un sitio web de WordPress fácilmente.

Con Lightsail, usualmente puedes conectar un hosting AWS en línea en minutos, aún si no tienes experiencia con AWS WordPress hosting.

2. Tiene un Límite Mensual

Con Lightsail, pagas una tarifa por hora por los recursos que consumas, hasta un costo mensual máximo preestablecido.

Al momento de escribir esto, las suscripciones a Lightsail oscilaban entre $3.5 a $240 dólares al mes, aunque los planes que incluyen una licencia Windows Server son notablemente más caros si los comparamos con los planes Linux y UNIX. Además, cualquier transferencia de datos salientes que exceda la asignación de transferencia de datos de tu plan estará sujeta a cargos adicionales.

3. Es flexible

¿Qué ocurre si tu sitio web sobrepasa la suscripción Lightsail? Si necesitas más recursos, puedes actualizar tu capacidad de RAM y almacenamiento en cualquier momento al migrar a una nueva instancia de Lightsail. Opcionalmente, si necesitas reducir costos o ahorrar recursos, puedes cambiar a una instancia Lightsail más pequeña.

Aunque se admiten migraciones, Lightsail no ofrece una migración con un solo clic. Si vas a actualizar tu plan Lightsail a una instancia más grande, entonces necesitarás tomar una instantánea y luego crear una instancia de mayor tamaño a partir de esta instantánea. Si vas a migrar a una instancia más pequeña, entonces necesitarás respaldar tus datos en un servicio AWS alternativo, lanzar una instancia más pequeña y luego migrar manualmente tus datos a la nueva instancia.

Lightsail y el Hosting para WordPress: Los Contras

Mientras Lightsail tiene muchas cosas positivas, hay algunas desventajas importantes que lo hacen inadecuado para ciertos casos.

¿Otra plataforma de host para página web podría ser una mejor opción para tu sitio WordPress?

En esta sección, exploraremos algunos puntos en contra de elegir la plataforma Amazon Lightsail

1. No Escala Automáticamente

Aunque en Lightsail puedes mejorar a instancias de mayor tamaño en cualquier momento, Lightsail no las activará cuando se cumplan ciertos criterios y no las desactivará cuando los recursos ya no se necesiten.

Si estás construyendo un sitio web personal o el sitio no sea fundamental para el negocio, esta falta de agilidad puede que no sea un gran problema, pero hace que LightsailI no sea adecuado para la empresa o sitios web que tienen cargas de trabajo fluctuantes.

Si necesitas una plataforma lista para una empresa que escale automáticamente para cumplir con las necesidades de tu sitio web y maneje fluctuaciones significantes de tráfico, entonces puede que desees buscar una plataforma distinta.

2. Necesitas pagar Más por Soporte Técnico

Por defecto, todos los usuarios de Lightsail tienen acceso al paquete de Soporte Básico, que proporciona acceso a la documentación oficial de Amazon Web Services (AWS),documentos oficiales y formatos de soporte. El paquete de Soporte Básico también incluye servicio de atención al cliente 24/7, pero es importante recalcar que esto no es soporte técnico.

Si requieres soporte técnico, entonces necesitas comprar un paquete de asistencia por separado, que al momento de publicación de este artículo oscilaba entre $29 a $15,000 dólares por mes.

Lightsail es sencillo de configurar y mantener, por lo que en teoría es poco probable que necesites mucha asistencia técnica, pero si encuentras un problema, necesitarás comprar un paquete de soporte especializado o tratar con el problema tú mismo.

Si tu sitio web WordPress AWS es fundamental para tu negocio o planeas implementar funcionalidad avanzada o compleja, entonces deberías planear la compra de un paquete de soporte u optar por una plataforma alternativa que te otorgue soporte técnico como norma.

Compra de un Nombre de Dominio

El primer paso para lanzar un sitio web WordPress AWS exitoso es registrar el nombre de dominio.

Como regla general, debes optar por un nombre de dominio sencillo de deletrear, pronunciar y recordar. Que incluya palabras clave que sean relevantes al contenido de tu sitio web y evita los números y guiones.

Existen numerosos registros de dominios de los que puedes elegir, pero los más populares son:

Cómo Crear un AWS WordPress Hosting Usando Amazon Lightsail

Para completar este AWS tutorial, necesitarás una cuenta Amazon Web Services (AWS). Si no tienes una, puedes registrarte para obtener 12 meses de acceso de nivel gratuito, que incluye una prueba gratis de 30 días de Amazon Lightsail.

Crea tu Instancia WordPress AWS

Para comenzar, necesitamos crear una instancia WordPress en Lightsail:

Crea una instancia Lightsail en este AWS Tutorial.Crea una instancia Lightsail en este AWS Tutorial.Crea una instancia Lightsail en este AWS Tutorial.
Crea una instancia Lightsail en este AWS Tutorial.
  • Lightsail debería detectar tu Región AWS y Zona de Disponibilidad automáticamente, pero puedes cambiar estos valores de ser necesario.
Selecciona tu región de hosting para WordPressSelecciona tu región de hosting para WordPressSelecciona tu región de hosting para WordPress
Selecciona tu región de hosting para WordPress
  • En Elige tu imagen de instancia, selecciona Linux/Unix.
  • En Elige un proyecto, selecciona WordPress.
  • En Elige un plan de Instancia, selecciona el plan que quieres utilizar. En el momento de este escrito, podrías probar Lightsail gratis por 30 días.
  • Dale a tu instancia Lightsail un nombre particular.
  • Da clic en Crear instancia.

Amazon Word Services (AWS) ahora creará tu instancia Lightsail.

Cliente SSH de Amazon: Recuperación de Contraseña WordPress AWS

En esta sección, conectarás tu instancia usando el cliente SSH basado en el navegador como parte de la consola Lightsail.Luego usaremos este cliente para recuperar la contraseña que utilizarás para iniciar sesión en tu cuenta de WordPress AWS.

  • En la consola de Lightsail, selecciona la pestaña de Instancias.
  • Encuentra la instancia que acabas de crear y da clic en el ícono Conexión rápida SSH.El cliente SSH basado en el navegador iniciará en una nueva ventana.
Recupera tu contraseña con este AWS Tutorial.Recupera tu contraseña con este AWS Tutorial.Recupera tu contraseña con este AWS Tutorial.
Recupera tu contraseña con este AWS Tutorial.

En la ventana SSH, escribe el siguiente comando y presiona Enter.

1
cat $HOME/bitnami_application_password

El cliente SSH ahora mostrará la contraseña que necesitarás para iniciar sesión en tu panel de WordPress. Anota esta contraseña, ya que la necesitarás en breve.

Inicia Sesión en el Panel de Administración WordPress

Para acceder a WordPress, necesitarás la dirección IP de tu instancia WordPress AWS.

En la consola de Lightsail selecciona la pestaña de Instancias, deberías ver una tarjeta que representa tu instancia AWS WordPress hosting.

La dirección IP pública se mostrará en la esquina inferior izquierda de la tarjeta.

En una pestaña nueva, ingresa el siguiente URL, asegúrate de remplazar el publicIP con la dirección pública de IP que recuperaste de la consola de Lightsail:

http://publicIP/wp-login.php

Ahora deberías ver la pantalla de inicio de sesión de WordPress.

Ahora puedes ingresar al panel de administración del hosting para WordPressAhora puedes ingresar al panel de administración del hosting para WordPressAhora puedes ingresar al panel de administración del hosting para WordPress
Ahora puedes ingresar al panel de administración del hosting para WordPress

Ahora podrás iniciar sesión en tu cuenta usando el correo electrónico asociado con tu cuenta AWS y la contraseña que recuperaste del cliente SSH.

Crea una Dirección de IP Estática

De manera predeterminada, el IP público conectado a tu instancia Lightsail cambiará cada vez que detengas y reinicies tu instancia, lo que significa que tendrás que actualizar frecuentemente los registros DNS de tu dominio

En esta sección, te mostraré cómo crear una dirección IP estática y adjuntarla a tu instancia WordPress, así no tendrás que preocuparte por actualizar tus registros DNS:

Crea una IP estática para tu AWS WordPress HostingCrea una IP estática para tu AWS WordPress HostingCrea una IP estática para tu AWS WordPress Hosting
Crea una IP estática para tu AWS WordPress Hosting
  • Selecciona Crear una IP estática.
  • Abre el menú desplegable Adjuntar a una Instancia y selecciona la instancia WordPress que creaste anteriormente.
Agrega la instancia que creamos anteriormente para el hosting para WordPressAgrega la instancia que creamos anteriormente para el hosting para WordPressAgrega la instancia que creamos anteriormente para el hosting para WordPress
Agrega la instancia que creamos anteriormente para el hosting para WordPress
  • Al Identificar tu IP estática, dale a un nombre único.
  • Da clic en Crear.

Agregar un Registro a tu DNS

A continuación, necesitamos asignar un nombre de dominio a nuestra instancia de Amazon Lightsail.

Asigna un nombre de domino a tu instancia AWS WordPress hostingAsigna un nombre de domino a tu instancia AWS WordPress hostingAsigna un nombre de domino a tu instancia AWS WordPress hosting
Asigna un nombre de domino a tu instancia AWS WordPress hosting
  • Selecciona Crear una Zona DNS.
  • Busca Ingresar el dominio que registraste e ingresa el nombre de dominio.
  • Selecciona Crear una zona DNS.

La consola de Lightsail ahora mostrara diversas nombres y direcciones de servidores.

Para transferir la administración de tus registros DNS a Lightsail, necesitarás agregar estos nombres y direcciones de servidor nombre de tu registrador de domino, así que anota estas direcciones o deja abierta esta página en una pestaña separada.

Cambia a los Servidores de Nombre de Lightsail

Ahora, necesitas iniciar sesión en el sitio web de proveedor de hosting para WordPress DNS y reemplazar los nombres de servidores predeterminados con los de Lightsail.

Este proceso puede variar, así que revisa la documentación oficial o el blog de tu proveedor de host para página web. Para darte una idea de los pasos que involucra, aquí esta cómo yo cambié los servidores de nombre de mi cuenta de GoDaddy:

El proceso de añadir el nombre del servidor es distinto en cada proveedor de hosting para WordPress.El proceso de añadir el nombre del servidor es distinto en cada proveedor de hosting para WordPress.El proceso de añadir el nombre del servidor es distinto en cada proveedor de hosting para WordPress.
El proceso de añadir el nombre del servidor es distinto en cada proveedor de hosting para WordPress.
  • Elige Administrar DNS.
Edita los ajustes DNS para este hosting AWS.Edita los ajustes DNS para este hosting AWS.Edita los ajustes DNS para este hosting AWS.
Edita los ajustes DNS para este hosting AWS.
  • En la sección de Servidores de Nombre, selecciona Cambiar.
  • Selecciona el recuadro Ingresar mis propios servidores de nombres.
  • Elimina todos los servidores de nombre predeterminados de GoDaddy.
  • Selecciona Agregar Servidor de nombre.
  • Copia y pega el tu servidor de nombre en la consola de GoDaddy y da clic en Guardar.

Mapea la Raíz de tu Dominio

Ahora, necesitaras asignar la raíz de tu dominio a tu instancia Lightsail:

  • Si aún no tienes abierta la plantilla de Redes, navega hacia Consola de Lightsail > Redes y selecciona tu instancia WordPress AWS.
  • En la sección de Registros DNS, da clic en Agregar Registro.
Selecciona tu instancia hosting para WordPress.Selecciona tu instancia hosting para WordPress.Selecciona tu instancia hosting para WordPress.
Selecciona tu instancia hosting para WordPress.
  • En el cuadro de subdominio, ingresa el carácter @, ya que esto significa que estás mapeando la raíz de tu dominio y no un subdominio.
  • Selecciona el cuadro de Resolver a y en el menú desplegable subsecuente, elige la dirección de IP estática que adjuntaste a esta instancia AWS para WordPress.
  • Guarda tus cambios al dar clic en la marca de verificación verde.

Tal vez necesites esperar mientras el servidor de nombre se propaga por el DNS del internet, así que este cambio no será instantáneo. Sin embargo, en la pestaña de Instancias de la consola de Lightsail, ahora debería haber una insignia azul junto a la dirección IP de tu instancia, lo que indica que ahora es una dirección de IP estática.

¡Estás listo para Crear tu Sitio Web WordPress AWS!

Ahora, dirígete al nombre de dominio que compraste anteriormente y deberías ver el saludo habitual de WordPress, Hola, Mundo.

Para comenzar a trabajar en tu sitio, ingresa tu dominio con un sufijo wp-login.php. Por ejemplo, si adquiriste el nombre de dominio mi-ejemplo-sitioweb.co, entonces harías lo siguiente:

http://mi-ejemplo-sitioweb.co/wp-login.php

Ahora podrás ingresar a tu cuenta usando tu correo electrónico y contraseña para comenzar a trabajar en tu sitio web AWS WordPress hosting.

¿No Quieres Utilizar Amazon Lightsail? 7 Razones para Usar SiteGround como Host para Página Web

¿Cómo crear un hosting? Amazon Lightsail, no es la única plataforma en la que puedes hacer el hosting para Wordpress.

En caso de que Lightsail no cumple con todas tus necesidades, quizá quieras echar un vistazo a SiteGround. Si buscas cómo crear un hosting, esta empresa de host para página web ya ofrece servicios de hosting para WordPress a más 2 millones de dominios y es ampliamente reconocida como uno de los mejores proveedores de host para página web en el mercado, ¡solamente detrás del mismo WordPress!

1. Recomendado por WordPress

SiteGround es una de las tres únicas empresas oficialmente recomendadas por WordPress.org.

“Justo como las flores necesitan el ambiente adecuado para crecer, WordPress funciona mejor cuando está en un ambiente de hosting generoso… Hemos tratado con más host para página web de los que te puedas imaginar. En nuestra opinión, los hosts a continuación (SiteGround, DreamHost y BlueHost) representan algunos de los mejores y más brillantes hosting para WordPress del mundo”

WordPress Web Hosting

2. Instalación de un solo clic y Actualizaciones Automáticas

¿Por qué hacer todo el esfuerzo de descargar, instalar y configurar un hosting para WordPress manualmente? Cuando SiteGround te ofrece una solución sencilla de hacer clic e instalar.

3. Un Sitio Web WordPress más Rápido

Para mejorar las velocidades de carga de tu sitio Web, SiteGround utiliza SSD, una configuración de manejo de PHP personalizada y optimizada con una extensión OPCache. El Cloudflare Content Delivery Network (por sus siglas en inglés, CDN), es una característica SuperCacher única que almacena el caché de tu sitio web WordPress en tres niveles diferentes.

SiteGround también libera RAM para el almacenamiento de caché dinámico al usar NGINX Direct Delivery para eliminar contenido estático de la memoria del servidor.

Para los usuarios que deseen un aumento de rendimiento adicional, SiteGround también ofrece un plugin SG Optimizer, que está probado que aporta un aumento de rendimiento de 20-30%, incluso para sitios web que ya están optimizados.

4. Andamiaje: Cambios de Prueba y Nuevo Contenido en Privado

¿Quieres probar cambios experimentales o agregar nuevas características en privado antes de mostrarlas al mundo?

SiteGround te permite crear una copia por etapas de tu sitio web WordPress con un solo clic, así podrás probar tus cambios sin interrumpir tu sitio web en tiempo real. Una vez que estés satisfecho con tus cambios, SiteGround facilita su implementación a tus usuarios.

5. Protege tu Sitio contra Hacks y Exploits

Para ayudarte a proteger tu instalación WordPress, SiteGround gestiona la seguridad general de tu aplicación en el servidor y en el nivel de firewall. Las amenazas de seguridad aparecen todo el tiempo, por lo que SiteGround añade nuevas reglas frecuentemente, que están diseñadas para proteger tu sitio web contra las últimas amenazas de seguridad.

6. Soporte Técnico: Tus Problemas Solucionados en 5 Minutos

No importa que hayas comprado la suscripción StartUp o GoGeek, tendrás acceso a soporte técnico 24/7 vía telefónica, por mensaje instantáneo o con el sistema de tickets de SiteGround. Así es como SiteGround tiene el objetivo de resolver la mayoría de los problemas graves en cinco minutos.

7. Migra Fácilmente un Sitio Web WordPress Existente

¿Ya tienes un sitio WordPress pero no estás contento con tu Hosting para WordPress?

La idea de migrar todo tu sitio web puede ser abrumador, pero el plugin de SiteGround Migrator te permite migrar seguramente todo tu contenido, mientras mantienes tu configuración WordPress intacta. Una respuesta fácil para cómo crear un hosting.

Conclusión

En este AWS tutorial vimos los pros y contras de tener un AWS WordPress hosting con Lightsail. También aprendimos cómo crear un hosting, instalar, configurar y lanzar un sitio web WordPress con la plataforma de nube de Amazon.

Al utilizar Lightsail, puedes crear un sitio web, aún si no tienes experiencia previa con AWS WordPress hosting. Sin embargo, no existe un hosting para WordPress perfecto, entonces hay algunas desventajas que hacen que Lightsail no sea la mejor opción para tu sitio web en particular.

Si Lightsail no cumple con tus requisitos o simplemente no quieres utilizar hosting AWS, también exploramos SiteGround como posible alternativa.

¿Ya lanzaste tu sitio web WordPress usando Lightsail o SiteGround? Nos encantaría escuchar tus experiencias, ¡así que asegúrate de compartirla en los comentaros a continuación!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.