Notas por Detrás del Cortafuegos: El Estado del Diseño Web en China
() translation by (you can also view the original English article)
A medida que más compañías occidentales tornan la mirada hacia el mercado chino, recibo muchas preguntas acerca de las complicaciones de diseñar un sitio web para clientes chinos y los tecnicismos de hacer negocios en línea en China. Este articulo tratará algunas de estas preguntas.
Primero, un aviso legal.
China es increíblemente diversa y la división entre varios segmentos sociales es tan grande que es imposible generalizar y hablar sobre una “China” o “gente china”. No solo hay una drástica diferencia en conocimientos técnicos entre las personas que residen en ciudades grandes como Shanghái y Pekín y aquellos que viven en el resto del país, si no también existen diferentes definiciones de lo que es ser “chino”. Cuando hablo de “China” en este artículo, me estoy refiriendo específicamente a China Continental, y bajo “chino”, me estoy refiriendo típicamente a residentes conectados de clase media.
En otras palabras, las observaciones presentes en este artículo se basan en mi propia experiencia de la industria técnica en China. No puedo cubrir la opinión de todos, por lo que haré algunas generalizaciones. Espero que eso esté bien.
¿Quién puede tener un sitio web en China?
Únicamente empresas con una licencia de negocios china válida tienen permiso legal de alojar páginas web en un servidor chino; personas individuales no pueden ser propietarias de sitios web comerciales alojados dentro del país continental. Esto es controlado en el área de alojamiento: cada página alojada en un servidor chino debe registrar un número ICP, el cual será pedido y verificado por el host antes de recibir tu cuenta en el registro web. Números ICP son entregados únicamente a propietarios de licencias de negocios. La ley exige que el número ICP correspondiente esté presente en la portada del sitio web, generalmente en el pie de la página. Por ejemplo, visita la parte inferior de la portada de Baidu.com y busca cerca al diminuto texto de copyright.



Cualquiera puede evadir el proceso de adquisición de un número ICP al contratar un servicio de alojamiento fuera de China. Pero esto crea problemas adicionales:
- Sitios alojados fuera de China Continental pueden ser bloqueados en todo momento por el Gran Cortafuegos (sobre esto más adelante).
- Sitios alojados en EE.UU. o Europa demoran más en cargar que sitios alojados localmente.
- La persona china comprando la cuenta usualmente tiene que poder pagar con Visa o MasterCard, servicios aún poco disponibles en China.
- La persona china administrando el sitio web debe poder leer inglés lo suficientemente bien como para manejar el panel de administración.
Una solución bastante común es alojar un sitio web en Hong Kong. Los servidores de Hong Kong están cerca a la región continental, son rápidos, ofrecen paneles de administración en el lenguaje nativo, no requieren de un número ICP, por lo general aceptan transferencias bancarias de una cuenta de la región continental, y es menos probable que sean bloqueados.
¿Cuál es el día a día de vivir tras el Cortafuegos?
Algo fastidioso, a veces más, a veces menos.
Muchos sitios web de prestigio fuera de China son completamente inaccesibles. Tratar de acceder un sitio bloqueado resulta en el viejo mensaje “La página no puede ser mostrada”, y por razones incomprendidas, también en la inhabilidad de tu buscador de cargar cualquier cosa por unos treinta segundos.



Algunos sitios están bloqueados permanentemente – Twitter, Facebook, YouTube – mientras que otros vienen y van (Mashable, Dropbox). El acceso a Gmail era algo irregular hasta que la RPC (República Popular China) también logró bloquearlo permanentemente desde mediados del 2014.
Algunos servicios cuyos sitios web están bloqueados pueden ser accedidos a través de aplicaciones móviles. Ejemplo: en el momento de escribir este artículo, IMDB no puede ser accedido a través de un buscador, pero la respectiva aplicación para iPad funciona sin problemas. De la misma forma, puedo conectarme a mi cuenta de Gmail a través de POP/IMAP, pero no puedo cargar el cliente web en mi buscador móvil a través de una conexión china. Bloqueos de sitios web y aplicaciones móviles cambian tan seguido que muchas reuniones un viernes por la tarde incluyen conversaciones como “hoy qué sitio está bloqueado en qué aparato”. Instagram acaba de ser bloqueado el 29 de Setiembre del 2014 en respuesta a las protestas en Hong Kong, y dudo mucho que lo desbloqueen.
¿Cómo se supone que haga mi trabajo bajo estas condiciones?
Tres letras: V-P-N. Poseer un VPN (o RPV en español: Red Privada Virtual) es de rigueur en toda oficina técnica. Es tan común que ya no es necesario mencionarlo.



Para los que no son desarrolladores entre ustedes: básicamente, VPNs toman tu conexión web y la hacen rebotar en un servidor desbloqueado antes de enviarla a su destino final, eludiendo así bloqueos locales. Quieres visitar Facebook, pero Facebook está bloqueado. Entonces pides ir a un computador aleatorio en Australia, por ejemplo. Facebook no está bloqueado dentro de Australia, así que puedes dejar rebotar tu conexión felizmente desde allí. Parecería que esto fuese totalmente ilegal, y en papel probablemente lo es, pero (y esto es pura conjetura) creo que el gobierno está de acuerdo con esto a cierto nivel: las masas de clase media-baja no saben lo suficiente como para configurar un VPN, y sin conocimientos de la lengua inglesa, es poco probable que se interesen por una web fuera de la frontera.
¿Saben audiencias chinas que su acceso a Internet está restringido – les importa?
Volvemos a la pregunta, “¿quiénes son audiencias chinas?”. La mayoría de personas, entre estudiantes y adultos de 35 años de edad que residen en las grandes ciudades, saben perfectamente que no pueden acceder redes principales del occidente. Esto es un tema común de conversación en Internet, y genera constantes quejas a un nivel insignificante, pero sigue siendo una atmósfera simplemente de fastidio y no de escándalo. En parte, esto se debe a que existen equivalentes chinos para la mayoría de sitios populares del occidente: para qué usar Facebook o Twitter si tienes Renren, Weixin y Sina Weibo.






Seamos sinceros: el Cortafuegos tiene un lado positivo para compañías técnicas en China.
No soy un fan de dicha sinceridad, pero el hecho es que el cortafuegos ha provisto grandes beneficios para startups locales al actuar como incubadora, dándole a aplicaciones web chinas el tiempo y la base de usuarios cautiva suficientes como para salir en adelante. Usuarios que hubiesen saltado a una red social popular del occidente se ven obligados a usar servicios locales. En relación al crecimiento de negocios técnicos locales, este sistema ha funcionado.
El futuro del Cortafuegos: ¿Caerá en algún momento?
Nadie tiene una respuesta para esto, pero puedo ofrecer mi propio análisis. Personalmente creo que hay un límite a las restricciones que el estado chino puede poner sin dañar el crecimiento económico del país. Prevenir completamente que empresas tecnológicas locales interactúen con redes internacionales sería un grave error. Además, los niños expertos en la web de hoy en día son los legisladores de mañana. Creo que, dado el tiempo suficiente, el control del Internet se va a ir desintegrando a márgenes más específicos, como quizás a la pornografía y a asuntos de sensibilidad política.
Pero nuevamente, ¿quién sabe? Como región, China tiene una historia de ser propensa a tomar drásticas e inconvenientes medidas de reclusión.
¿Cuáles son los principales problemas para Diseñadores y Desarrolladores Web causados por el Cortafuegos?
1) La conexión a la API de Google está totalmente obstruida
¿Esa carta de Google Maps en tu página de contacto? No carga en China. Tampoco las web-fonts de Google. A excepción de Google Analytics, cualquier murmullo de la Google API en el código de tu sitio web hará que ésta se cuelgue. A veces termina de cargar, a veces no.
¿Cómo resolvemos esto? El cierre de la Google API es un problema bastante reciente, e implementar Baidu Maps en un sitio todavía tiene sus desventajas – no se si ya exista una alternativa estándar para esto. Por ahora dependemos de opciones open source como OpenStreetMap.



Fuentes web de Google son transferidas y alojadas en un servidor chino desbloqueado – de esta forma no tenemos que conectarnos a la Google API.
2) Videos integrados no cargan
En vez del video Cats Playing With Boxes (“Gatos jugando con Cajas”) vas a ver el símbolo de una carita triste. Tanto YouTube como Vimeo se ven afectados.
¿Cómo resolvemos esto? Alojando una copia del video en un sitio basado en China, como YouKu o TuDou, y dejando corriendo un código que cargue el video correcto dependiendo de la IP del usuario.






Fuentes Web integradas y el Idioma Chino
Yey, mi tema favorito.
Todos quieren alejarse de las cuatro fuentes web estándar de China – se usan a tal exceso que los diseñadores están hartos de verlas. Hace un tiempo escribí un artículo acerca de esto, pero para ahorrarte la leída: técnicamente, funcionan bien. Fuentes web del idioma chino pueden ser integradas con @font-face como cualquier otra fuente. El problema es que el idioma es gigante y contiene tantos caracteres, que los tamaños de los documentos son enormes – piensa en 3-7MB por fuente. Forzar la descarga de estos archivos al cargar un sitio web es todo menos que práctico.
Hasta hace poco había solamente una solución no muy ideal: si tenías un número estático de caracteres chinos que querías usar, podías generar un archivo de la fuente web con únicamente esos caracteres. Obviamente, esto no es nada práctico al diseñar plantillas para CMS.
Google y Adobe recientemente debutaron fuentes web chinas (Noto Chinese y Source Han Sans, respectivamente), pero el bloqueo de la Google API prohíbe su uso en servidores alojados en China y Typekit puede durar mucho en cargar.






El problema fue resuelto el año pasado por Youziku.com FontSelect, una herramienta para integrar fuentes web al estilo de Typekit. Tienen una librería muy sólida de fuentes web, pero también pueden alojar una fuente personalizada en caso que tengas una. Si usas su servicio de alojamiento tienes un límite de 999 diferentes caracteres por página (no cuentan caracteres o palabras repetidas). Así que si decides alojar tu fuentes bajo este servicio, limita el uso de fuentes especiales a solamente ciertas áreas, como por ejemplo títulos. Si necesitas una opción ilimitada, ofrecen una solución donde alojas y procesas todo en tu propio servidor.



En relación a la UX, ¿cuáles son algunas de las diferencias entre lo que prefieren usuarios chinos y usuarios occidentales?
A nadie le gustan demasiadas complicaciones.
En nuestras P&R antes de escribir este artículo, @jmshome preguntó a través de Twitter si el público chino prefiere diseños minimalistas o cargados de texto.
Traducido:
@wdtuts @tutsplus @kendraschaefer He escuchado que prefieren sitios cargados de texto a comparación de diseños minimalistas. Es la UX percibida de manera diferente?
— James H (@jmshome) 10 de Setiembre, 2014
Recibo esta pregunta a menudo, y es una idea errónea bastante común. La gente china aprecia simplicidad tanto como cualquier otra persona, por eso me emocioné mucho cuando Daniel Szuc, de la empresa de usabilidad Apogee en Hong Kong, me respaldó en relación a este tema en una conferencia hace algunos años – ellos han estado combatiendo esta percepción por años. En mi experiencia, la gente china relaciona interfaces súper minimalistas con algo de alta gama – en cuanto más pequeño el texto y más puro, limpio y sereno el diseño, más se percibe como un diseño de una marca de lujo.
A nadie le gusta la sobre-complejidad. ¿Entonces porqué parecería abundar en la web china? Creo que el problema principal es la falta de conciencia de usabilidad web y una cultura de duplicación. Existe una cantidad increíble de imitaciones entre páginas web chinas. Una persona crea una página exitosa pero con un diseño cargado – la siguiente persona no va a querer arriesgar la aparentemente exitosa fórmula. A comparación de clientes que residen en otras partes del mundo, aquellos en China han sido siempre muy cuidadosos al tomar un paso hacia lo totalmente desconocido. Esto no se debe a una falta de creatividad, mas sí a una percepción cultural: si lanzas un producto nuevo, la mejor forma de asegurar su éxito es tomando piezas de la formula de tu competencia y modificando la mínima cantidad de variables posible.
En China todavía no están acostumbrados a diseños amplios y espaciosos
En cuanto a diferencias en la UX, puedo decir que la revolución de grandes márgenes y diseños amplios, como los presentes en Bootstrap 3, todavía no han llegado a China – aquí un margen de 30px ya es percibido como grande, dejando el diseño muy desconectado. La tendencia local sigue templada de grids más pequeños, à la 960.gs. Venderle un diseño amplio a un cliente chino va a requerir de un juego de convicciones, y a final de cuentas el diseño va a seguir siendo algo raro para ellos.
Aléjate de Fotos de Perfil blanquinegras
Me tomó algunos años entender por qué clientes chinos estaban totalmente opuestos a fotos de perfil blanquinegras (como para la página de “¿Quiénes somos?”), hasta que alguien me lo explicó: fotos de perfil blanco-y-negras son usadas típicamente en funerales, donde los dos colores indican la muerte de la respectiva persona. Ups.
Tecnología
Sistemas Operativos
Si quieres, entiérrate bajo tierra, pero 50% de los usuarios de Internet en China siguen usando Windows XP, seguido por Windows 7 con 33%. Solamente un poco más del 1% del país usa iOS. Por eso la población china anduvo bastante asustada cuando Microsoft dejó de ofrecer soporte para su plataforma XP. Y luego algunos se preguntan por qué China está luchando por desarrollar su propio sistema operativo. Sin embargo, el hecho de que tantos chinos sigan usando Windows XP no quiere decir que naveguen la web con IE6 (aunque 20% de los usuarios seguían usando aquél fósil en Agosto del 2012 – ouch).
Buscadores
¿Adivina qué? Desde Setiembre del 2013, el buscador más popular en China es uno del cual probablemente jamás hayas escuchado: Qihoo 360 Secure, seguido por IE y luego el gran resto.



¿Qué sucede con SEO en China?
La respuesta de China para Google es un motor de búsqueda y desarrollador de aplicaciones llamado Baidu, que viene a ser el jugador más grande del mercado chino.



Como con todos los motores de búsqueda, el algoritmo detrás del sistema de búsqueda es un secreto. Sin embargo, puedo decir que principalmente indiza dominios .cn o sitios alojados dentro de China. Si quieres buenos Baidu rankings, vas a necesitar un puesto web local.
La Situación Móvil
En China, la navegación web móvil superó a su equivalente de escritorio mucho antes que en el occidente. Estadísticas de acceso móvil en Asia te dejarían boquiabierto. Si tu página web no se adapta a dispositivos móviles, estás perdiendo gran parte de tu audiencia. Para las últimas novedades del mercado de móviles en China, visita China Internet Watch.
WeiXin
WeiXin, conocido en el occidente por su nombre inglés WeChat, está llegando a un nivel de popularidad universal.



WeiXin es una aplicación móvil que incorpora elementos de otras redes sociales, ofreciendo así un chat de texto y audio y grupos instantáneos, un feed personal capaz de mostrar imágenes al estilo de Twitter, la opción de encontrarte con extraños y un sinfín de otras cosas.
Cuentas corporativas de Weixin
Desde este año WeiXin ha empezado a ofrecer cuentas corporativas, que le permite a empresas mandar actualizaciones a sus seguidores. Nuevamente necesitas una licencia de negociosos china para aplicar. Para más información, visita el portal de registro.
Conclusión
El estado general de la industria es bastante positivo, mezclado con un ligero y distante miedo a la posibilidad de que una ley restrictiva o decisión superior (por ejemplo, una medida efectiva en contra de VPNs) te quite el suelo bajo los pies. El mercado para diseñadores es enorme, con compañías en las principales ciudades compitiendo por contratar diseñadores talentosos y clientes empezando a valorar el trabajo cualitativo y no el barato-y-rápido. Esperemos que esta tendencia positiva se quede durante muchos años por venir.
¿Preguntas? ¡Escríbelas en los comentarios!
¡Sé el primero en conocer las nuevas traducciones–sigue @tutsplus_es en Twitter!