Advertisement
  1. Web Design
  2. UX/UI
  3. UI Design

Cómo trabajar con componentes, Auto Layouts y contenido dinámico en Figma

Scroll to top
Read Time: 14 min

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

Como diseñador de UI, Figma puede ahorrarte mucho tiempo. En este tutorial práctico, aprenderás cómo ahorrar tiempo y esfuerzo trabajando con componentes y auto layouts en Figma. Como un bono adicional, también usaremos contenido dinámico rellenando muchos de los datos repetidos directamente desde una hoja de cálculo de Google.

Lo que aprenderás en este tutorial de Figma

  • Cómo crear un botón en Figma
  • Cómo utilizar los auto layouts de Figma
  • Cómo crear y usar componentes de Figma
  • Cómo crear marcos anidados en Figma
  • Cómo utilizar el plugin Google Sheets Sync para contenido dinámico en Figma
  • Cómo colocar imágenes en Figma

Si necesitas más inspiración sobre cómo ajustar o mejorar tu diseño final de UI, en Envato Elements podrás encontrar muchos recursos. ¡Elements cuenta con miles de kits de UI y UX, compatibles con tus herramientas de diseño favoritas (incluyendo Figma) por un solo precio de suscripción!

Lo que necesitarás

Para completar este tutorial necesitarás los siguientes recursos (pero si lo prefieres, no dudes en utilizar tus propias alternativas):

1. Componentes y Auto Layouts en Figma

Introducción a los Auto Layouts de Figma

Las interfaces web son fluidas. Con Auto Layout de Figma, puedes crear estructuras dinámicas que se expanden o se comprimen cada vez que cambias el contenido dentro de ellas. Gracias a Auto Layout, los botones cambian de tamaño según su texto y las listas se reorganizan automáticamente a medida que mueves o eliminas elementos dentro de un marco. Los marcos de Auto Layout se pueden anidar dentro de otros marcos de Auto Layout, lo que facilita editar elementos de diseño complejos.

Puedes aplicar fácilmente Auto Layout a los elementos seleccionados con el atajo de teclado Mayús-A (Shift-A), o yendo a Object > Add Auto Layout en el menú de Opciones. Los elementos dentro de un marco de Auto Layout se apilan uno al lado del otro, vertical u horizontalmente. Una vez creados, los marcos de Auto Layout se pueden editar fácilmente. Puedes ajustar el relleno horizontal y vertical o el relleno entre elementos, aplicar un relleno y un trazo, o ajustar el radio de las esquinas.

En los siguientes pasos, aprenderás cómo trabajar fácilmente con Auto Layouts de Figma y el ahorro de tiempo que puede significar.

auto layout figmaauto layout figmaauto layout figma

Introducción a los componentes de Figma

De forma similar a los símbolos en Sketch o los componentes en Adobe XD, los componentes de Figma son elementos que se pueden reutilizar en tus diseños.

Cualquier objeto, grupo o capa se puede convertir en un componente. Puedes crear fácilmente un nuevo componente con el atajo de teclado Control-Alt-K o con el botón Create Component de la barra de herramientas, o yendo a Object > Create Component en el menú de Opciones. Una vez creado, el primer componente es el componente principal. A las copias adicionales del componente principal se les denominan instancias. Las instancias de los componentes se actualizan cada vez que editas el componente principal. Para acceder a todos los componentes, ve al panel Assets.

En este tutorial utilizaremos el siguiente diseño de una aplicación de moda para iPad para demostrar cómo crear y usar los componentes de Figma.

component figmacomponent figmacomponent figma

2. Cómo crear un botón usando Auto Layout de Figma

Paso 1

Empecemos con un ejemplo básico donde puedas usar la función Auto Layout de Figma.

Selecciona Text (T) en tu barra de herramientas y escribe «Women». Utiliza la fuente Roboto, establece el estilo en Light y el tamaño en 12.

text tooltext tooltext tool

Paso 2

Asegúrate de que tu texto permanezca seleccionado y presiona Shift-A (Mayús-A) para colocar tu texto dentro de una nueva capa con el Auto Layout añadido. Mira dentro del panel Design en los ajustes de Auto Layout y baja Horizontal Padding (Relleno horizontal) a 8.

Baja a la sección Fill (Relleno), añade uno nuevo y establece el color en #FF5F5F.

auto layout fillauto layout fillauto layout fill

Paso 3

Sigue concentrándote en el panel Design y ajusta el radio de las esquinas (Corner Radius) de este marco de Auto Layout en 15, y luego selecciona el texto y cambia su color a blanco (#FFFFFF).

corner radiuscorner radiuscorner radius

Este es un marco de Auto Layout básico. Siempre que cambies el texto, el botón cambiará de tamaño de forma dinámica para adaptarse al nuevo contenido.

auto layout dynamic resizeauto layout dynamic resizeauto layout dynamic resize

Paso 4

Mantén presionada la tecla Alt y arrastra una copia de tu marco de Auto Layout hacia la derecha, como se muestra en la primera imagen.

Cambia «Women» por «Men» y luego enfócate en el panel Design. Desde la sección Selection Colors, puedes cambiar fácilmente el color del texto a #4B4B50 y el color del botón a blanco.

duplicate auto layoutduplicate auto layoutduplicate auto layout

Paso 5

Enfócate en el panel Layers y cambia el nombre de tu primer marco de Auto Layout a «Item.Pink» y el segundo a «Item.White».

Selecciona ambos botones, ve a la barra de herramientas y haz clic en Create Multiple Components (Crear varios componentes) para convertir instantáneamente tus botones en componentes de Figma.

create multiple componentscreate multiple componentscreate multiple components

3. Cómo crear listas dinámicas usando Auto Layout en Figma

Paso 1

Añade dos instancias de tu componente «Item.White» y cambia el texto, como se muestra en la primera imagen.

Selecciona los cuatro botones y añade un nuevo marco de Auto Layout. Esto agregará un nuevo marco que rodee los botones seleccionados. De manera predeterminada, la configuración de relleno se establecerá en 0, mientras que el espacio entre elementos se establecerá en 10.

auto layout horizontalauto layout horizontalauto layout horizontal

El espacio entre los elementos de un marco se puede ajustar fácilmente desde la configuración de Auto Layout.

spacing between itemsspacing between itemsspacing between items

Siempre que cambies el texto dentro de un botón, el resto de los elementos de este marco de Auto Layout cambiará de tamaño de forma dinámica para adaptarse al nuevo contenido. Los elementos dentro de un marco de Auto Layout se pueden duplicar fácilmente. Mantén presionada la tecla Alt para arrastrar una copia de un elemento seleccionado desde el Auto Layout o utiliza el atajo clásico del teclado Control-C > Control-V para duplicar un elemento seleccionado.

auto layout duplicate itemauto layout duplicate itemauto layout duplicate item

También puedes cambiar el orden de los elementos dentro de un marco de Auto Layout. Puedes hacer clic y arrastrar elementos, puedes usar una tecla de flecha para mover un elemento seleccionado en esa dirección. Como alternativa, puedes utilizar los botones de flecha en la parte superior del panel Design. Mira dentro del panel Layers y observa que cuando cambias la posición de un elemento en el lienzo, su posición también aquí cambia.

auto layout move itemauto layout move itemauto layout move item

Paso 2

Arrastra una nueva instancia de tu componente «Item.White» desde el panel Assets y colócalo como se muestra en la siguiente imagen.

Cambia el texto por «Category» y luego concéntrate en el panel Layers. Abre tu nueva instancia del componente, haz doble clic en el nombre de ese texto y reemplázalo por #Category. Esto te ayudará unos pasos más adelante cuando aprendas cómo añadir contenido dinámico a múltiples elementos de tu diseño de manera fácil y rápida.

rename textrename textrename text

Paso 3

Mantén presionada la tecla Alt y arrastra una copia de tus selecciones hacia la derecha, como se muestra en la primera imagen. Asimismo, si mantienes presionada la tecla Shift (Mayús) mientras arrastras, el movimiento de la copia se limitará a una sola dirección.

Una vez que crees la primera copia, presiona el atajo de teclado Control-D once veces para añadir once copias adicionales en una fila perfectamente alineada, como se muestra en la segunda imagen.

Selecciona esta fila completa de botones y añade un nuevo marco de Auto Layout (Shift-A). Ahora, quizá quieras ajustar el texto dentro de estos botones. Podrías seleccionar los botones uno por uno y cambiar el texto, pero hay un método mucho más rápido que puedes usar. Vayamos a los siguientes pasos y veamos cómo se puede hacer.

auto layout multiple itemsauto layout multiple itemsauto layout multiple items

Paso 4

Para llevar las cosas al siguiente nivel y usar contenido dinámico, primero necesitarás el plugin Google Sheets Sync.

El plugin Google Sheets Sync nos permitirá rellenar todas nuestras instancias de componentes repetidos con contenido dinámico único. Cada una de las fichas de nuestros productos tendrá una información de precios diferente, una imagen diferente, y tener que ingresar manualmente todo eso llevaría mucho tiempo. En lugar de ello, vamos a hacerlo de forma dinámica.

Ve a la página de la comunidad de Figma, selecciona la pestaña Plugins y busca Google Sheets Sync. Instala el plugin y vayamos al siguiente paso.

plugin google sheets syncplugin google sheets syncplugin google sheets sync

Paso 5

Abre Google Sheets (Hojas de cálculo de Google), crea un nuevo documento y crea una columna con el texto que quieres que rellene esa fila de botones.

Y lo más importante, asegúrate de que el encabezado de tu columna se llame Category. De esta manera, tu texto se conectará con todas aquellas instancias de los componentes que tengan la capa #Category.

Una vez que ingreses todo el texto, haz clic en el botón Compartir (Share) y copia el enlace de tu hoja de Google.

google sheet headergoogle sheet headergoogle sheet header

Paso 6

Regresa a tu archivo de Figma y selecciona esa fila de botones.

Haz clic con el botón derecho del mouse en tu selección y ve a Plugins > Google Sheets Sync. Pega el enlace de Google Sheets y haz clic en Fetch & Sync para completar instantáneamente tu marco de Auto Layout con todo ese texto.

google sheet sync fetch syncgoogle sheet sync fetch syncgoogle sheet sync fetch sync

Paso 7

También se puede poner en Vertical la dirección de los marcos de Auto Layout. Esto organizará los elementos de manera vertical.

auto layout verticalauto layout verticalauto layout vertical

Selecciona los elementos dentro de dicho marco de Auto Layout  y utiliza las teclas de flecha izquierda y flecha derecha para alinear fácilmente los elementos a la izquierda, al centro o a la derecha. Puedes cambiar fácilmente el orden de los elementos con las teclas de flecha arriba y flecha abajo, o simplemente arrastrándolos.

auto layout move verticalauto layout move verticalauto layout move vertical

4. Cómo crear marcos anidados

Paso 1

Los marcos anidados son estructuras que colocas dentro de otro marco u objeto. Estos pueden ser muy útiles cuando quieres crear elementos de diseño complejos que se puedan editar fácilmente.

Empecemos con un cuadrado simple. Selecciona la herramienta Rectangle (R) y crea un cuadrado de 389 px. Para crear fácilmente un cuadrado perfecto, mantén presionada la tecla Shift mientras arrastras.

Rellena esta nueva forma con #C4C4C4 y ajusta Corner Radius en 10.

rectangle toolrectangle toolrectangle tool

Paso 2

Usando la misma herramienta, crea un cuadrado de 359 px. Rellénalo del mismo color, ajusta Corner Radius en 10 y colócalo como se muestra en la siguiente imagen. Utiliza el atajo de teclado Control-[ para mover esta forma debajo de la otra.

rectangle tool rounded cornersrectangle tool rounded cornersrectangle tool rounded corners

Paso 3

Selecciona el cuadrado redondeado que se ubica en la parte posterior y enfócate en el panel Design.

Baja la opacidad de la capa (Layer Opacity) al 70% y luego aplica un efecto de desenfoque de capa (Layer Blur) y ajusta Blur en 50.

layer blurlayer blurlayer blur

Paso 4

Vamos a crear un nuevo marco de Auto Layout a partir de un texto. Selecciona Text (T) en tu barra de herramientas y escribe «00%». Utiliza la fuente Roboto, establece el estilo en Bold y el tamaño en 12.

text blacktext blacktext black

Paso 5

Asegúrate de que tu texto esté seleccionado y añade un Auto Layout (Shift-A). Baja Horizontal Padding a 8, ajusta Border Radius en 15, cambia el color del texto a blanco y luego añade un relleno (Fill) y establece su color en #FF5F5F.

auto layoutauto layoutauto layout

Paso 6

Selecciona Text (T) en tu barra de herramientas y escribe «Name». Utiliza la fuente Roboto, establece el estilo en Regular, el tamaño en 12 y el color en #4B4B50.

texttexttext

Paso 7

Selecciona tu marco de Auto Layout junto con el texto «Name» y añade un nuevo Auto Layout (Shift-A).

Ajusta Vertical Padding (Relleno vertical) en 10, mantén Horizontal Padding (Relleno horizontal) en 0 e incrementa Spacing Between Elements (Espaciado entre elementos). Añade un relleno blanco y aumenta Corner Radius a 15.

auto layoutauto layoutauto layout

Paso 8

En tu barra de herramientas, selecciona Text () y añade los dos fragmentos de texto que se muestran en la siguiente imagen.

Para añadir el efecto de tachado, haz clic en el botón Type Details del panel de texto y marca el botón Strikethrough.

texttexttext

Paso 9

Selecciona la parte oscura del texto y añade Auto Layout (Shift-A). Ajusta Vertical Padding en 20 y Horizontal Padding en 16.

Añade un relleno y establece su color en blanco y luego ve a los ajustes del marco. Haz clic en el botón Independent Corners (Esquinas independientes) para establecer valores de radio específicos para cada esquina del marco. Ajusta el radio de las esquinas izquierdas en 25 y en las otras dos esquinas mantenlo en 0.

independent corners figmaindependent corners figmaindependent corners figma

Paso 10

Selecciona el texto blanco y añade Auto Layout (Shift-A). Nuevamente, ajusta Vertical Padding en 20 y Horizontal Padding en 16.

Añade un relleno y establece su color en #FF5F5F y luego ve a los ajustes del marco. Ajusta el radio de las esquinas derechas en 25 y en las otras dos esquinas mantenlo en 0.

independent cornersindependent cornersindependent corners

Paso 11

Selecciona los dos botones, colócalos como se muestra en la primera imagen y agrúpalos (Control-G).

Selecciona este grupo junto con el marco de Auto Layout y añade un nuevo Auto Layout (Shift-A). Para evitar que este marco se ensanche, marca el botón Fixed Width (Ancho fijo) en la sección Auto Layout.

auto layout fixed widthauto layout fixed widthauto layout fixed width

Paso 12

Selecciona las formas grises junto con el marco de Auto Layout que se ubica en la parte superior y haz clic en el botón Create Component (Control-Alt-K) de la barra de herramientas.

Ve al panel Layers, abre este nuevo componente y cambia el nombre de los elementos de texto como se muestra en las siguientes imágenes, ya que usaremos nuevamente el script de Google Sheets Sync para rellenar con texto varias instancias de este nuevo componente.

create componentcreate componentcreate component

Paso 13

Selecciona tu componente principal y arrástralo fuera del marco del diseño, y luego añade tres instancias del componente como se muestra en la siguiente imagen.

duplicate componentsduplicate componentsduplicate components

Paso 14

¡Es momento de agregar contenido más dinámico! Abre Google Sheets, crea un nuevo documento y añade cuatro columnas como se muestra a continuación.

Para los encabezados, recuerda usar los nombres añadidos en el panel Layers cuando editaste ese componente principal

Una vez que hayas terminado, haz clic en el botón Compartir para copiar el enlace de tu hoja de Google. Regresa a tu archivo de Figma, haz clic con el botón derecho y ve a Plugins > Google Sheets Sync. Pega el enlace de Google Sheets y haz clic en el botón Fetch & Sync para rellenar instantáneamente las instancias de tus componentes con todo ese texto.

google sheets sync for dynamic contentgoogle sheets sync for dynamic contentgoogle sheets sync for dynamic content

Paso 15

Selecciona la herramienta Place Image (Control-Shift-K) en tu barra de herramientas, selecciona las tres imágenes y utiliza simples clics para colocarlas dentro de los cuadrados redondeados frontales. Esto básicamente reemplazará el relleno de color con una imagen.

place imageplace imageplace image

Paso 16

En tu barra de herramientas vuelve a seleccionar la herramienta Place Image (Control-Shift-K), selecciona las mismas imágenes y esta vez colócalas dentro de los rectángulos redondeados borrosos.

place image blurplace image blurplace image blur

Paso 17

Por último, como mencionamos en la introducción, las instancias de los componentes se actualizan cada vez que editas el componente principal.

Ve al componente principal que está fuera de tu marco principal, haz algunos cambios y observa las actualizaciones en vivo.

edit componentedit componentedit component

¡Felicitaciones! ¡Has terminado!

Así es como se debería ver. Ahora ya sabes cómo usar los Auto Layouts y los componentes de Figma, y cómo añadir contenido dinámico gracias al plugin Google Sheets Sync. Espero que hayas disfrutado de este tutorial y que puedas aplicar estas técnicas en tus proyectos futuros. No dudes en compartir tu resultado final en la sección de comentarios.

Siéntete libre de ajustar el diseño final y personalizarlo a tu gusto. Puedes encontrar excelentes fuentes de inspiración en Envato Elements, con soluciones interesantes para mejorar tu diseño.

auto layout componentauto layout componentauto layout component

¿Quieres aprender más?

En Tuts+ tenemos muchos tutoriales, de nivel principiante a nivel intermedio, ¡échales un vistazo!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.