Advertisement
  1. Web Design
  2. SEO
  3. Conversion

Cómo crear un CV web con un tema de WordPress para currículum

Scroll to top
Read Time: 13 min
This post is part of a series called How to Make a Great Personal Resume Website (Ultimate Guide).
How to Make Your Resume Website More Interactive
25+ Best WordPress Resume Themes: For Your Personal Website (Free & Premium)

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

En el mundo moderno, un sencillo curriculum vitae no suele ser suficiente. Evidentemente, es necesario enviarlo junto con cualquier solicitud de empleo, pero si realmente quieres destacar, necesitas ir un paso más allá.

Y nada te hace destacar más que una página web personal que muestre tu educación y tu experiencia, tal y como lo haría un currículum estándar.

Sin embargo, existen algunas razones del porqué un currículum web es mucho mejor que una CV tradicional.

En el artículo de hoy, explicaré las ventajas de disponer de un CV y un sitio web personal y te guiaré a través del proceso y los pasos necesarios para crear tu CV web, con la ayuda de temas de WordPress para CV.

Por qué tener una página web personal es mejor que un único currículum estándar

Un sitio web personal es el recurso más importante en tu carrera personal. Es tu casa en Internet y puedes incluir tanta o tan poca información como desees.

Puedes presentarlo de forma visualmente atractiva reflejando tu personalidad. Además, puedes usarlo al mismo tiempo que tu currículum tradicional.

Aquí tienes cuatro razones del porqué un CV web es mejor que usar únicamente un currículum estándar: 

1. Un CV web es más dinámico

La mayoría de los CV estándar siguen un formato estilo "one-page". No hace falta decir que es crucial ser conciso e incluir solo la información más relevante, la cual no siempre muestra la imagen más precisa o exacta.

Tu página web personal por el contrario puede ser más elaborada e incluir mucha más información.

Puedes entrar en más detalles sobre experiencias concretas o sobre tu formación. Y más importante aún, es mucho más sencillo actualizar tu CV web cuando adquieras nuevas habilidades que actualizar un currículum que hayas enviado a una empresa. 

2. Tu página web personal te aumenta tu visibilidad y alcance

No es infrecuente que muchos directores de recursos humanos, reclutadores, y empleadores busquen tu nombre online una vez que tu currículum llegue a su bandeja de entrada. Si dispones de un currículum web, te descubrirán mucho más fácilmente.

También reduce las probabilidades de que tus empleadores encuentren a alguien que tenga un nombre similar (e incluso el mismo) que tú, pero que pertenezcan a un sector totalmente distinto.

3. Un sitio web personal mejora tu credibilidad

Es mucho más fácil incluir ejemplos de tus trabajos y proyectos anteriores en una página web personal que en un CV. También te permite usar un distinto medio para mostrar toda la extensión de tus habilidades. Desde fotografías y vídeos a entradas audibles, solo estás limitado por tu imaginación.

4. Muestra tu deseo de mejorar continuamente

Crear y mantener tu página web personal incluye muchos aspectos, por no mencionar el marketing y su promoción. Este es un conjunto de habilidades que ahora podrás añadir a tu CV web, y es posible que te dé una ventaja cuando alguien tenga que tomar una decisión sobre tus capacidades e idoneidad para un puesto.

Veamos ahora cómo construir un currículum web, viendo incluso la configuración básica de WordPress:

Cómo crear tu página web personal y CV con WordPress

Ahora que sabes por qué un CV web supera con creces a un currículum tradicional, veamos cómo configurar tu curriculum vitae con WordPress.

Paso 1. Comprar un nombre de dominio

El primer paso para crear tu página web personal consiste en comprar un nombre de dominio.

Dado que este CV web versa enteramente sobre ti, la opción más obvia sería usar tu propio nombre, preferiblemente con la extensión de dominio .com. Podrías optar por lo siguiente:

  • nombreprimerapellido.com 
  • primerapellidonombre.com 
  • primerainicialprimerapellido.com

O sé creativo y valora la inclusión de tu segundo nombre en la combinación.

Paso 2. Elegir un plan de alojamiento

Una vez tengas tu nombre de dominio, necesitarás adquirir un plan de alojamiento para tu sitio web personal. Puedes comprar uno por tan solo $5/mes y en la mayoría de los casos, podrás incluso comprar tu dominio y tu plan de hosting en el mismo proveedor. Asegúrate de elegir un proveedor de alojamiento web que ofrezca soporte al cliente de manera que puedas recibir ayuda inmediata en cuanto lo necesites.

Paso 3. Instalar WordPress

Actualmente, la mayoría de los proveedores de alojamiento tienen herramientas para instalar WordPress con un solo clic. Aunque instalar WordPress manualmente es bastante fácil, el proceso de instalación con un solo clic agiliza considerablemente este proceso. Con independencia del proveedor de servicios que escojas, el proceso será básicamente el mismo.  

El instalador de WordPress SoftaculousEl instalador de WordPress SoftaculousEl instalador de WordPress Softaculous
El instalador de WordPress Softaculous.

Una vez hayas comprado un plan de alojamiento, tu proveedor te enviará un correo electrónico de bienvenida que contendrá toda la información relevante sobre tu alojamiento. Entre esto se incluye habitualmente un enlace a la página de inicio de sesión de cPanel o al panel de control de tu alojamiento web, así como tu nombre de usuario y tu contraseña de acceso. 

Página de inicio de sesión a cPanelPágina de inicio de sesión a cPanelPágina de inicio de sesión a cPanel
Página de inicio de sesión a cPanel.
  • Para empezar a instalar WordPress, simplemente haz clic en el enlace que te enviaron para acceder a tu cPanel con el nombre de usuario y la contraseña que te proporcionaron.
  • Una vez tengas sesión iniciada, busca Instaladores de sitio web o Fantastico Installer o Softaculous Installer. Puede que incluso encuentres un enlace que lea Instalar WordPress o algo parecido. Haz clic en el icono de WordPress y después pulsa el botón Instalar. Se te solicitará que proporciones un nombre de usuario y una contraseña para tu sitio que necesitarás en breve.
  • Pulsa una vez más sobre el botón Instalar para finalizar el proceso de instalación.

Cuando el proceso de instalación esté completo, serás notificado en la pantalla, junto con un enlace hacia el escritorio de WordPress. Este tendrá un aspecto similar al siguiente: 

http://www.yoursite.com/wp-admin

Continúa y haz clic sobre el enlace, después introduce el nombre de usuario y la contraseña que creaste durante el proceso de instalación de WordPress para iniciar sesión en tu nuevo sitio web de WordPress. 

Paso 4. Selecciona un profesional tema de WordPress para CV

Tu página web personal está en camino poco a poco. Tienes un nombre de dominio, has adquirido un plan de alojamiento, y también has instalado WordPress. El siguiente espacio consiste en seleccionar un tema para tu CV web.

WordPress dispone de millares de temas, tanto de pago como gratis, sin embargo, no todos los temas son creados igual. Si te tomas en serio la creación de una página web personal, la opción más razonable es comprar un tema premium de WordPress para CV.

Mejores temas de WordPress para CV disponibles en ThemeForestMejores temas de WordPress para CV disponibles en ThemeForestMejores temas de WordPress para CV disponibles en ThemeForest
Mejores temas de WordPress para CV disponibles en ThemeForest.

Al optar por un tema premium, puedes tener la tranquilidad de que tu sitio web personal sigue las mejores prácticas sobre WordPress y de disfrutar de soporte al cliente por parte de los desarrolladores del tema en caso de que necesites ayuda para configurarlo.

Además de esto, un tema de WordPress para CV tendrá todas las características necesarias para mostrar tu formación, tus habilidades, tu experiencia, y ejemplos de los proyectos que hayas realizado así como tus casos de éxito.

Más aún, podrás hasta incluir logros y premios, así como testimonios de antiguos jefes o de profesores para demostrar tu valía y experiencia.

Descubre geniales temas de CV para WordPress:

Para este tutorial, voy a usar el tema de CV para WordPress ResumeX que está disponible en ThemeForest. Se trata de un tema estilo one-page que incluye todas las secciones relevantes anteriormente mencionadas.

Tema de WordPress para CV ResumeXTema de WordPress para CV ResumeXTema de WordPress para CV ResumeX
Tema de WordPress para CV ResumeX.

Además de esto, es totalmente responsive, de modo que se verá perfectamente en cualquier tamaño de pantalla. También incluye un botón que permitirá que cualquiera descargue una versión imprimible de tu CV con un solo clic.

Veamos los pasos necesarios para configurar un tema de WordPress para CV:

Cómo configurar tu tema de WordPress para currículum

Aquí tienes una guía sobre cómo crear una página web personal con un tema de WordPress para currículum, en donde cubrimos los pasos básicos necesarios para configurar el tema de CV para WordPress ResumeX.

Paso 1. Instalar el tema de CV para WordPress 

Una vez hayas seleccionado y comprado un tema de WordPress para CV, inicia sesión en tu sitio, y desde su escritorio navega a Apariencia > Temas. Después haz clic en el botón Añadir nuevo de la pantalla que se abre. 

Subir un tema de CV para WordPress desde el escritorioSubir un tema de CV para WordPress desde el escritorioSubir un tema de CV para WordPress desde el escritorio
Subir el tema ResumeX de CV para WordPress desde el escritorio.

Paso 2. Subir el archivo zip a tu sitio web personal 

Haz clic en Subir archivo y carga el archivo zip del tema que compraste desde tu equipo. Seguidamente, pulsa Instalar tema

Paso 3. Activar el tema de curriculum vitae para WordPress

Una vez hayas subido tu tema, haz clic en el botón Activar para que el tema aparezca en tu sitio web personal.

Paso 4. Instalar los plugins necesarios

Una vez tengas el tema activado, recibirás una notificación que te indica que ahora debes instalar algunos plugins.

Continúa y pulsa sobre Empezar a instalar plugins. En esta pantalla, sencillamente selecciona todos los plugins y haz clic en Instalar del menú desplegable.

Después, navega a Plugins > Plugins instalados y selecciona todos los plugins que acabas de instalar, ahora selecciona en el menú desplegable Activar.

Activación de los plugins para tu CV con WordPressActivación de los plugins para tu CV con WordPressActivación de los plugins para tu CV con WordPress
Activación de los plugins necesarios para aprovechar al máximo el tema de curriculum vitae para WordPress ResumeX.

Paso 5. Crear una nueva página para el blog

Dirígete a Páginas > Añadir nueva e introduce "Blog" como su título y mantén el campo para el contenido vacío. Ahora selecciona Página de blog como plantilla desde el menú desplegable Plantilla situado en la columna derecha. Por último, pulsa el botón Publicar en la parte superior derecha de la pantalla. 

Añade una página de blog en tu página web personal de WordPressAñade una página de blog en tu página web personal de WordPressAñade una página de blog en tu página web personal de WordPress
Añade una página de blog en tu página web personal de WordPress.

Paso 6. Crear una página de inicio

Crea una página con el título "Inicio" y mantén el contenido vacío. Simplemente, haz clic sobre Añadir nueva en la sección Páginas y asígnale la plantilla Landing Page (Página de aterrizaje) desde el menú desplegable Plantillas. Luego pulsa Publicar.

Añadir una página de inicio en tu tema de CV para WordPressAñadir una página de inicio en tu tema de CV para WordPressAñadir una página de inicio en tu tema de CV para WordPress
Añadir una página de inicio en tu tema de CV para WordPress ResumeX.

Paso 7. Establecer cuál es tu página de inicio y tu página de blog

Dirígete a Ajustes > Lectura. En la sección "Tu página de inicio muestra", haz clic "Una página estática", y en el menú desplegable "Portada" selecciona la página de inicio que has creado anteriormente. En el siguiente desplegable que lee "Página de entradas", selecciona la página Blog que también creaste antes. Por último, pulsa el botón Guardar cambios al final de la página.

Ajustes de lectura para el tema de tu sitio web personalAjustes de lectura para el tema de tu sitio web personalAjustes de lectura para el tema de tu sitio web personal
Ajustes de lectura para el tema de tu sitio web personal.

Paso 8. Personalizar tu sitio de CV con WordPress

Si ahora echas un vistazo a tu página web personal, verás que se presenta con algo de contenido. Lo único que queda por hacer es personalizar el tema a tu gusto y sustituir la información presente por la tuya.

Aquí puedes ver que hemos sustituido las imágenes principales por algunas propias. Este sencillo cambio a alterado por completo la estética de este tema de CV web.

ResumeX viene con contenido de demostración que puedes sustituir fácilmente por el tuyo propio ResumeX viene con contenido de demostración que puedes sustituir fácilmente por el tuyo propio ResumeX viene con contenido de demostración que puedes sustituir fácilmente por el tuyo propio
ResumeX viene con contenido de demostración que puedes sustituir fácilmente por el tuyo propio. 

El tema de curriculum vitae para WordPress ResumeX viene con un panel de administración muy intuitivo que te permite personalizar los colores y las fuentes, así como a reorganizar las secciones para adecuarlas como mejor te parezca a tu estilo de CV web.

Ajustes globales del tema de WordPress para CV ResumeXAjustes globales del tema de WordPress para CV ResumeXAjustes globales del tema de WordPress para CV ResumeX
Ajustes globales del tema de WordPress para CV ResumeX.

Cada una de estas secciones tiene sus propios ajustes en los que podrás modificar el título, el orden en el que aparece, y modificar otros detalles de esa sección en concreto.

Paso 9. Añade tu propia información

Para sustituir la información existente por la tuya propia, simplemente haz clic en la sección correspondiente desde el menú de la columna lateral. Por ejemplo, para añadir una nueva experiencia, haz simplemente clic sobre Experiences > All Experiences (Experiencias > Todas las experiencias).

En la siguiente pantalla, puedes o bien pulsar en las publicaciones de experiencia existentes para editar el título y sustituir la información por la tuya propia, o puedes eliminar todas ellas e introducir tus propios datos desde cero.

Añadir una nueva experiencia a tu tema para una web de CV con WordPressAñadir una nueva experiencia a tu tema para una web de CV con WordPressAñadir una nueva experiencia a tu tema para una web de CV con WordPress
Añadir una nueva experiencia a tu tema para una web de CV con WordPress.

Y con este último paso, ya has completado tu página web personal. Ahora, veamos algunos consejos que te permitirán llevar tu CV web al siguiente nivel.

Cómo aprovechar al máximo tu currículum web

Crear tu currículum web es solo el principio. Todavía tienes que asegurarte de que esta cree una impresión positiva y de que todo el mundo sepa que está disponible. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu curriculum vitae de WordPress:

1. Incluye un botón para descargar tu CV

Aunque tu página web personal esté siempre disponible y actualizada, deberías incluir un botón o un enlace que permita que cualquiera descargue una versión imprimible del mismo. Esto facilitará que los profesionales de recursos humanos y a los empleadores puedan descargar tu CV para tenerlo a mano durante el proceso de evaluación de candidatos. 

2. Promociona tu página web personal a través de tu firma de email

Este quizá sea el método más sencillo de todos para promocionar tu sitio web. Simplemente, incluye un enlace que dirija a ella en tu firma de email.

A partir de ahora, cada email que envíes será como un pequeño mensaje promocional que ayudará a aumentar la visibilidad de tu currículum web. Y nunca se sabe, es posible que alguien de tu círculo cercano haga clic sobre él y se lo reenvíe a un potencial empleador.

Lee este artículo para descubrir consejos y recursos sobre las firmas de email:

3. Añade periódicamente nuevas entradas a tu blog

Al añadir nuevas entradas de blog periódicamente, estarás ayudando al posicionamiento de tu sitio web personal en los motores de búsqueda. Y además, estarás mostrando tus conocimientos y experiencia, así como compartiendo tu singular punto de vista sobre el mundo y sobre un sector particular.

4. Valora la posibilidad de añadir un vídeo o un audio

Para sobresalir entre la multitud, valora la posibilidad de añadir un vídeo en la página de inicio. Puedes usarlo para exhibir tu proceso de trabajo en acción o simplemente para presentarte y guiar a las visitas sobre el contenido de tu sitio web personal. Las entradas de audio también pueden añadir otra dimensión lo cual te permite ser percibido o percibida como una persona creativa que quiere causar una impresión positiva.

5. Incluye tus logros, premios, o cualquier otro mérito o reconocimiento

Dado que una página web personal te permite usar mucho más espacio, valora la posibilidad de añadir logros importantes y los premios o reconocimientos recibidos en tu CV web. Podrías incluso añadir cualquier trabajo de voluntariado o involucración con tu comunidad que esté relacionado con tu sector, ya que esto mostrará tu lado más humano.

Crea hoy mismo tu sitio de WordPress para CV personal

Crear un currículum web no es tan complicado como te pueda parecer. Con un poco de tiempo libre y el adecuado tema de CV para WordPress, podrías tener tu sitio web personal publicado y en funcionamiento en muy poco tiempo. Así que, da el primer paso para promocionar tu carrera y empieza a trabajar hoy mismo en tu CV web. 

Aprende a usar WordPress

¿No has usado nunca WordPress? Aprende cómo usar WordPress en nuestra completa guía. Esta te guiará a través de todo el proceso, desde lo más básico referente a la creación de entradas y páginas hasta cómo instalar y personalizar tu primer tema de WordPress o cómo ajustar plugins para la seguridad y el rendimiento.   

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Web Design tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.